1 Flashcards
Esqueleto humano
Es una estructura de carácter rígido, interno y resistente.
Forma parte del aparato locomotor junto con los músculos.
Elementos del esqueleto
Huesos, cartílagos y articulaciones.
Función de esqueleto
Función de sostén. Constituye un armazón donde se apoyan y fijan las demás partes del cuerpo, pero especialmente los ligamentos, tendones y músculos, que a su vez mantienen en posición los demás músculos del cuerpo.
Locomoción. Son elementos pasivos del movimiento, pero en combinación con los músculos permiten desplazamiento, ya que les sirven de punto de apoyo y fijación.
Protección. Los huesos protegen los órganos delicados como el Encéfalo; la columna vertebral y las costillas protegen al Corazón y los Pulmones; las cavidades orbitarias protegen a los ojos y la columna vertebral protege la Médula Espinal.
Hematopoyesis. En la médula roja de los huesos largos se producen los glóbulos rojos y en menor cantidad linfocitos y monocitos.
Sistema Óseo
Formado por un conjunto de estructuras sólidas, que se denominan huesos.
Composición: Células 2% + matriz extracelular (68% mineral y 30% orgánica).
Células del sistema óseo
Formadoras de hueso u osteoblastos
Destructoras de hueso u osteoclastos
Maduras u osteocitos: forma parte de la línea osteoformadora.
Minerales que le dan dureza y resistencia a los huesos
▪Calcio 98%
▪Fosfato de magnesio 2%.
Cantidad de huesos
200 huesos
6 huecesillos del oído (Martillo, Yunque y Estribo)
Sin contar las piezas dentarias, los huesos sutúrales o Wormianos (supernumerarios del cráneo) y los huesos sesamoideos (asociados atendones y ligamentos).
Configuración interna del hueso
Si se hace un corte longitudinal en el hueso largo podemos observar las siguientes estructuras:
El periostio o membrana fina conjuntiva que recubre todo el hueso.
El tejido compacto, que parte desde los extremos o epífisis y se engruesa en el centro o diáfisis,
El tejido esponjoso, que se ubica en la epífisis y constituye la médula ósea.
El canal medular, que se encuentra ocupado por la médula ósea.
Osteogenesis
Definición. Proceso de formación de tejido óseo.
Se lleva a cabo en el mesénquima (embrión)
◼Osteocitos
◼Osteoblastos
◼Osteoclastos
Huesos largos
predomina la longitud por encima del grosor y el ancho. Presentan una diáfisis (cuerpo) y dos epífisis (extremos). La zona de unión de
la diáfisis con la epífisis se denomina metáfisis. La tibia es un ejemplo de hueso largo.