dislipidemias Flashcards
funciones de las apoproteinas
-estructura
-ligandos para receptor de lipoproteinas
-guia para formar lipoproteinas
-activan o inactivan enzimas que participan en el metabolismo de lipidos
enzima encagrada de hidrolizar trigliceridos a acidos grasos, se encuentra en musculo, corazon y tejido adiposo
lipoproteina cinasa
enzima que sintetiza los esteres de colesterol a HDL, se encuentra en higado
lecitina colesterol aciltransferasa
enzima que hidroliza los trigliceridos
lipasa hepatica
los trigliceridos son hidrolizados a acidos grasos libres y monoacilglicerol por (enzimas):
lipasas intestinales
Los quilomicrones pasan a la circulación principalmente por _, son hidrolizados por la _, presente en músculo, tejido adiposo, pierden tamaño y posteriormente por la _ son reconocidos por el receptor de LDL en hígado
circulacion portal
lipoproteina lipasa
ApoE
clasificacion de las dislipidemias
-primaria
-secundaria
causas de dislipidemias secundarias
-DM
-obesidad
-farmacos
-sx nefrotico
-embarazo
genes asociados a niveles de LDL
-LDLR
-APOB
-PCSK9
gen mas comunmente causante de hipercolesterolemia familiar
LDLR
tipos de dislipidemias primarias
1: hiperquilomicronemia familiar o hiperlipoproteinemia primaria
2a: hipercolesterolemia familiar
2b: hiperlipidemia combinada familiar
3: disbetalipoproteinemia familiar
4: hipertrigliceridemia familiar
5: hipertrigliceridemia endogena
lipoproteina aumentada en la hiperquilomicronemia familiar o hiperlipoproteinemia primaria
quilomicrones
lipoproteina aumentada en la hipercolesterolemia familiar
LDL
lipoproteina aumentada en la hiperlipidemia combinada familiar
VLDL y LDL
lipoproteina aumentada en la disbetalipoproteinemia familiar
B-VLDL o LDL
lipoproteina aumentada en la hipertrigliceridemia familiar
VLDL
liproteina aumentada en la hipertrigliceridemia endogena
quilomicrones y VLDL
hipercolesterolemia familiar
cuando el colesterol es mayor a 200 y los trigliceridos mayores a 150, el dx es:
hiperlipidemia mixta
cuando el colesterol es mayor a 200, los trigliceridos menores a 150 y el HDL mayor a 60, el dx es:
hiperalfalipoproteinemia
criterios para el dx de hipercolesterolemia familiar
criterios de Dutch
criterios de Dutch para hipercolesterolemia familiar
a la exploracion fisica, que observamos en un px con hipercolesterolemia familiar?
-xantomas tendinosos
-xantelasmas (en ojos)
-arco corneal
enf poligenica, asociada a sx metabolico con valores de trigliceridos de 200-500 mg/dl
hipertrigliceridemia familiar
dislipidemias primarias que aumentan el riesgo cardiovascular por provocar aterogenesis
-hipercolesterolemia familiar
-hiperlipidemia combinada familiar
-disbetalipoproteinemia familiar
-hipertrigliceridemia familiar
enf autosomica recesiva, con trigliceridos mayores a 1000, presenta manifestaciones desde la infancia, hacen cuadros de pancreatitis
deficiencia de LPL
manifestacion clinica de la deficiencia de LPL
xantomas eruptivos
hiperlipidemia familiar combinada
dislipidemia primaria mas comun
hiperlipidemia familiar combinada
criterios para el dx de hiperlipidemia familiar combinada
mutacion causante de la disbetalipoproteinemia
mutacion en ApoE2
manifestacion clinica de la disbetalipoproteinemia
xantoma estriata palmaris
valores de la disbetalipoproteinemia
-colesterol y trigliceridos mayores a 300
-relacion VLDL/trigliceridos mayor a 0.3
si el colesterol HDL es menor a 40 y los trigliceridos son menores a 150, el dx es:
hiperalfalipoproteinemia
causas de hipercolesterolemia secundaria
-DM
-sx metabolico
-farmacos como diureticos, retinoides y corticoides
-hipotiroidismo
-colestasis
-sx nefrotico
-anorexia nerviosa
-dieta
causas de hipertrigliceridemia secundaria
-DM, cetoacidosis diabetica
-sx metabolico
-alcohol
-farmacos como diureticos, BB, corticoides, estrogenos
-ERC
-dieta
-VIH
causas de hipoalfalipoproteinemia secundaria
-tabaquismo
-obesidad
-farmacos como androgenos, progestagenos y corticoides
-desnutricion
-evento de estres agudo
-hepatopatias
una PCR de _ y una lipoproteina A de _ pueden indicar riesgo cardiovascular
PCR mayor a 2 mg/l
lipoproteina A mayor a 50 mg/dl
caracteristicas de los sindromes metabolicos
-obesidad abdominal
-hiperglucemia
-hipertension arterial
-dislipidemis
criterios de dx para sindrome metabolico
escala de riesgo cardiovascular de la ESC
metas de LDL, colesterol no HDL y ApoB de acuerdo a la escala de riesgo cardiovascular de la ESC
de acuerdo a la AHA, cómo se divide el riesgo cardiovascular?
-bajo: menos de 5%
-en limite: 5-7.5%
-intermedio: 7.5-20%
-alto: mas de 20%
cuáles son los potenciadores de riesgo cardiovascular segun la AHA?
-historia familiar de enfermedad ateroesclerotica cardiovascular prematura
-colesterol LDL persistentemente elevado (>160)
-ERC
-sx metabolico
-enfermedad inflamatoria como artritis reumatoide
-elevacion persistente de trigliceridos (>175)
recomendaciones de la AHA en riesgo cardiovascular bajo
enfatizar cambios de estilo de vida para reducir el riesgo
recomendaciones de la AHA en riesgo cardiovascular en limite
en presencia de potenciadores de riesgo, considerar terapia con estatinas de intensidad moderada
recomendaciones de la AHA en riesgo cardiovascular intermedio
con riesgo estimado y potenciadores de riesgo presentes iniciar estatinas de moderada intensidad para reducir el LDL entre 30-49%
recomendaciones de la AHA en riesgo cardiovascular alto
iniciar estatinas para reducir LDL mas del 50%
ezetimiba 10 mg
menos de 55
tratamiento no farmacologico para dislipidemias
-actividad fisica aerobica de 150-300 min y de resistencia 2 dias por semana
-nutricion (recomendacion en tabla)
-suspender tabaquismo
-manejo psicologico
mecanismo de accion de las estatinas
reducen la sintesis de colesterol hepatico, aumentan receptores LDL e inhiben la HMG CoA reductasa
efectos de las estatinas
Reducen colesterol LDL de 30-50%
Reducen triglicéridos 10-20%
Aumentan HDL 1-10%
dosis de las estatinas
cuales son las estatinas de alta intensidad?
atorvastatina y rosuvastatina
efectos adversos de estatinas
-Interacciones farmacológicas
-Mialgias
-Rabdomiólisis
-Aumento de ALT
-Aumento el riesgo de DM
efecto adverso mas severo de las estatinas
rabdomiolisis
mecanismo de accion de ezetimiba
inhibie la absorcion intestinal de colesterol, interaccionan con las proteinas NPC1L1
efectos del ezetimiba
Reduce colesterol LDL 15-22%
Reduce triglicéridos 8%
Aumento HDL 3%
dosis de ezetimiba
10 mg al dia
mecanismo de accion de la colestiramina
resinas de intercambio que unen los acidos biliares, imoiden que los acidos biliares pasen al sistema entero-hepatico (al no tener el hígado suficientes ácidos biliares es forzado a sintetizar más ácidos biliares a partir de colesterol)
efectos de la colestiramina
Reduce colesterol LDL 18-25%
efectos adversos de colestiramina
flatulencia, estreñimiento, dispepsia
dosis de colestiramina
4 gramos 1-2 veces por día
Máxima 24 gramos por día
mecanismo de accion de alirocumab o evolocumab
el aumento de PCSK9 reduce la expresion de receptores de LDL, al inhibirla aumentan los receptores de LDL
efectos de alirocumab o evolocumab
Reduce colesterol LDL 60%
Reducen TG en 26%
efectos adversos de alirocumab o evolocumab
reaccion en sitio de inyeccion, sintomas gripales
promedio de reduccion de LDL de cada farmaco
pasos de tratamiento farmacologico para dislipidemas
- estatina de alta intensidad
- añadir ezetimiba
- añadir un inhibidor de PCSK9
inhibidor de PCSK9 como alirocumab o evolocumab
clasificacion de la hipertrigliceridemia
-moderada: 150-499 mg/dl
-moderada-severa: 500-999
-severa: mayor a 1000
tratamiento para hipertrigliceridemia moderada
-dieta con menos de 30% de las calorias provenientes de grasa
-alto riesgo CV: estatina
-si persiste con Tg mayores a 150 agregar omega 3 o fibrato
tratamiento para hipertrigliceridemia moderada-sever
-dieta con menos de 20% de las calorias provenientes de grasa
-estatina si alto riesgo CV
-omega 3 o fibrato de acuerdo al riesgo CV
tratamiento para hipertrigliceridemia severa
-dieta con menos de 15% de las calorias provenientes de grasa
-farmacos cuando los Tg esten en menos de 1000
mecanismo de accion de los fibratos
agonistas del receptor alfa activado del proliferador de peroxisoma (PPAR-a)
efectos de los fibratos
Reducen triglicéridos 50%
reducen LDL en 20%
aumentan HDL en 20%
efectos adversos de fibratos
-GI
-erupciones cutaneas
-miopatia
-elevacion de enzimas hepaticas
dosis de fibratos
mecanismo de accion del omega 3
interaccion con PPAR y disminucion de secrecion de ApoB
dosis de omega 3 (eicosapentanoico)
2 gr cada 12 horas
efectos del omega 3
Reducen triglicéridos 45%
efectos adversos del omega 3
-GI
-propension a hemorragia con uso concomitante con aspirina o clopidrogel
tipos de omega 3 utilizados para hipertrigliceridemia
eicosapentanoico y docosahexaenoico