DISEÑO DE ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS Flashcards

1
Q

Esencial en investigación médica para comprender la distribución y determinantes de salud y enfermedad en poblaciones:

-También exploran relaciones entre la exposición a factores de riesgo y la ocurrencia de enfermedades

A

Diseño de estudios epidemiológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

COMPONENTES:

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Grupo de personas sobre el cual se recopilan datos y se hacen análisis:

A

Población de estudio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los factores de interés que se investigan, como exposición a un factor de riesgo o ocurrencia a una enfermedad:

A

Variable de estudio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Plan o estructura general para recopilar y analizar datos, y varía según el objetivo de estudio y características de población:

A

Diseño de estudio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Análisis de datos:

A

Interpretación y análisis estadístico de datos recopilados para hacer conclusiones sobre relaciones entre las variables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

TIPOS DE ESTUDIOS:

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estudio descriptivo:

A

Son estudios que describen la distribución de enfermedad en términos de tiempo, lugar y persona

-Proporcionan información sobre la frecuencia y distribución de la enfermedad de una población.

-Útiles para generar hipótesis y comprender epidemiología de una enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ELEMENTOS DE LOS ESTUDIOS DESCRIPTIVOS:

A

Variables de interés- datos demográficos, geográficos y temporales

Métodos de recolección de datos- encuestas, registros de salud, análisis de bases de datos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

PASOS METODOLÓGICOS PARA IMPLEMENTACIÓN:

A

1.- Definir población de estudio
2.- Seleccionar variables de interés
3.- Recolectar datos de manera sistémica
4.- Analizar y presentar datos descriptivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Analizar la incidencia de enfermedades respiratorias en una comunidad durante el invierno es un estudio?

A

DESCRIPTIVO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Son estudios que investigan relaciones causales entre exposición a factores de riesgos y ocurrencia de enfermedades:

-Permiten evaluar la asociación entre exposición y enfermedad, así como identificar factores de riesgo

-Útiles para establecer relaciones causales y guiar intervenciones de salud pública es?

A

ESTUDIOS ANALÍTICOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ELEMENTOS QUE COMPONEN AL ESTUDIO ANALÍTICO:

A

-Grupo de exposición y no expuesto: comparación de incidencia de la enfermedad entre grupos expuestos y no expuestos.

-Comparación de la incidencia de la enfermedad: Evaluación de fuerza y la dirección de la asociación entre exposición y resultado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

PASOS METODOLÓGICOS PARA ESTUDIOS ANÁLITICOS:

A

Definición de la pregunta de investigación.
2. Selección de un diseño de estudio apropiado.
3. Selección y reclutamiento de la población de estudio.
4. Recolección de datos sobre exposición y resultado.
5. Análisis estadístico para evaluar la asociación entre exposición y resultado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

PODRÍA INVESTIGAR LA ASOCIACIÓN ENTRE CONSUMO DE TABACO Y EL DESARROLLO DE CANCER DE PULMÓN MEDIANTE ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES ES UN ESTUDIO?

A

ESTUDIO ANALÍTICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Orden en que se investigan el factor de exposición, riesgo o protector y el efecto o respuesta producido por esa exposición:

-Indica a naturaleza de la relación causal entre factores de riesgo y enfermedad.

A

DIRECCIONALIDAD

17
Q

Secuencia de exposición a factor de riesgo y el efecto:

A

Progresivo (anterógado)- cuando van de causa a efecto

Regresivo (retrógrado)- de efecto a causa, o de medición simultánea.

18
Q

En un estudio sobre el efecto del ejercicio físico en la salud cardiovascular, una dirección positiva indicaría que el ejercicio está asociado con un menor riesgo de enfermedad cardíaca es ejemplo de:

A

DIRECCIONALIDAD

19
Q

Relación entre tiempo entre investigador y factor de exposición o efecto:

A

TEMPORALIDAD

20
Q

Cuando la exposición y efecto ya ocurrieron en momento de iniciar estudio se llama estudio…

A

HISTÓRICO

21
Q

Cuando tienen lugar durante la realización del estudio se llama estudio…

A

CONCURRENTE

22
Q

Aquellos en los que exposición y efecto no se producen al iniciar estudio, se van produciendo en el seguimiento:

A

Prospectivos

23
Q

Los que se realizan cuando los hechos ya se han producido:

A

Retrospectivos

24
Q

Prospectivos+retrospectivos

A

Ambispectivos

25
Q

-Datos de un momento temporal determinado.
-No se pueden establecer relaciones temporales ni de causa-efecto
-Estudio de prevalencia y descriptivo

A

ESTUDIO TRANSVERSAL

26
Q

-Periodo de tiempo donde se van midiendo variables
-Permiten relaciones temporales
-Dirección anterógada o retrógrada

A

ESTUDIO LONGITUDINAL

27
Q

Ensayos clínicos y estudios de cohortes

A

Anterógada

28
Q

Estudio de casos y controles

A

Retrógrada

29
Q

Estudio que investiga exposición y resultado en cada individuo de la población de estudio

A

Estudio individual

30
Q

Estudio que analizan exposición y resultado de grupos de individuos, generalizan resultados

A

Estudio de grupo