Digestion , Absorcion Y Transporte De Lipidos Flashcards
Cual es el mayoritario tipo de grasa que ingerimos
TGA
De que formas podemos ingerir los TGA
Alimentación
Síntesis en el hígado (reservas en los adipocitos o de origen endógeno)
Como son trasnsportados los TGA sintetizados en el hígado
Lipoproteinas de baja densidad (VLDL)
Como se transportan los TGA de la dieta
Quilomicrones
Donde se sintetiza y acumula las sales biliares
Hígado
Vesícula biliar
Que hormona se secreta para que la vesícula libere las sales biliares
Colecistoquinina (CCK)
De donde deriva las sales biliares
Ácidos biliares y estos a su vez del colesterol
Estructura de las sales biliares
Parte hidrofoba que rodean los TGA
Parte hidrofilica en contacto con el líquido
Composición de una mícela
Sales biliares + lipasa pancreatica (se le asocia la colipasa pancreatica, para aumentar la afinidad de la lipasa con los TGA) + TGA
Función de la lipasa pancreatica
Hidrolizar ácidos grasos y glicerol para permitir la absorción intestinal
Absorción de TGA
- Los TGA llegan al duodeno y se secreta la CCK para que la vesícula libere las sales biliares y a su vez esta favorezca ka segregación de jugos pancreaticos con sus enzimas
- Las sales rodean al TGA junto con la lipasa pancreatica (colipasa pancreatica) y forman una micela
- La lipasa hidroliza al TGA en AG y glicerol
- Los AG ahora son absorbidos por la mucosa intestinal
4.1. Si los AG tiene menos de 10C pasan directamente al enterocito y de ahí por difusión simple a la sangre y luego se une a la albumina para su transporte
4.2. Si los AG tiene más de 10C, al llegar al enterocito se une a la proteína fijadora de AG que lo transporta hasta el RE. Una vez allí, se produce la RESINTESIS DE TGA (actúan las enzimas aciltranferasa y fosfatada) mediante la unión de glicerol y AG. A estos TGA se les une unas proteínas y se forma el PRE-QUILOMICRON. Este es transportado al AG y allí se transforma en un QUILOMICRON MADURO
Como se produce la resintesis de TGA
Glicerol 3P + 2AG -> MAG -P y DAG-P (catalizada por la aciltranferasa)
MAG-P y DAG-P -> DAG (Catalizada por la fosfatada)
DAG -> TAG (Catalizada por aciltranferasa)
Que son los quilomicrones
Lipoproteinas porque tienen una parte lipidica y otra proteica (APOPRPTEINA)
Que es una apoproteina y que función tiene
Parte proteica de las lipoproteinas (QM, LDL, HDL, VLDL)
Indican a qué lugar se tiene que dirigir la lipoproteina ya que se une a sus receptores específicos
Que porcentaje de la composicion del quilomicron representa la apoproteina
Entre un 1 y 2%
Tipos de apoproteina y características
APO A: presente en la HDL
APO C (I Y II): presente en activadores e inhibidores enzimáticos y se intercambian entre Lipoproteinas
APO B48: presente en los quilomicrones
APO E: controla la unión de las partículas remanentes a sus receptores
APO100: LDL
Componentes del quilomicron
Parte hidrofoba (esteres de colesterol y TGA)
Parte hidrofila ( proteínas, colesterol no esterilizado y fosfolipidos)
Función de los quilomicrones
Transportar grasa exógena
Función de VLDL, LDL, HDL
VLDL: transporte de grasa endógena
LDL: transporte de colesterol del hígado a los tejidos
HDL : transporte de colesterol de los tejidos al hígado
Transporte de los lípidos de la sangre a las células
Actúa la Lipoproteinas lipasa, ya que se encuentra unida a los capilares del endotelio mediante cadenas de oligosacaridos.
Esta lipoproteina lipasa reconoce la apoproteina del quilomicron y se une a el. En concreto reconoce SOLO a la APO C II
Digestión de lípidos
Una vez los quilomicrones han entrado a las células gracias a la Lipoproteinas lipasa que reconoce a la apoproteina de estos produce su hidrolisis: AG , glicerol, quilomicron remanente y MAG, DAG.
Que enzimas participan en la digestión de lípidos y cual es su función
Lipoproteinas lipasa que participa en el paso de TAG desde la sangre a las células
Lipoproteinas pancreatica que participa en el paso de la luz intestinal al enterocito
Que hormonas participan en la movilización de las grasas
Insulina favorece la lipogenesis
Glucagon favorece la lipólisis
Cual es el destino de los productos obtenidos en la digestión de los quilomicrones
Glicerol: sustrato gluconeogenico en el hígado
Quilomicron remanente: dirige al hígado
AG: captados por las células para su oxidación y pueden formar parte de los fosfolipidos o ser almacenados en adiposcitos