Diferencia Platón Aristótéles Flashcards
¿Cómo considera Platón el arte en relación con la realidad?
Platón ve el arte como una imitación de la realidad sensible, que a su vez es una copia del mundo de las Ideas o Formas, lo que lo aleja de la verdad.
¿Qué papel desempeña la imitación en el arte según Aristóteles?
Para Aristóteles, la imitación es un proceso natural y positivo que permite representar acciones humanas y revelar verdades universales.
¿Por qué Platón desconfía del arte?
Platón desconfía del arte porque cree que puede influir negativamente en la moral de las personas, desviándolas de la razón al apelar a las emociones.
¿Qué función tiene el arte según Aristóteles, especialmente la tragedia?
Aristóteles considera que el arte, a través de la tragedia, tiene una función catártica, purificando las emociones del espectador al evocar compasión y terror.
¿Cómo difieren Platón y Aristóteles en su visión sobre el valor educativo del arte?
Platón considera que el arte debe ser censurado para promover valores positivos, mientras que Aristóteles cree que el arte puede educar y ofrecer una reflexión sobre la moral y la ética.
¿Qué es la catarsis en la teoría de Aristóteles?
La catarsis es el proceso de purificación emocional que el espectador experimenta al ver una tragedia, al liberar emociones como la compasión y el miedo.
¿Cómo ve Platón el efecto del arte en las emociones humanas?
Platón cree que el arte puede manipular las emociones de manera negativa, alejando a las personas de la verdad y la razón.
¿Qué diferencia establece Aristóteles entre la poesía y la historia?
Aristóteles considera que la poesía es más filosófica y universal que la historia, ya que trata sobre lo que podría o debería ser, mientras que la historia narra lo que realmente sucedió.
¿Cuál es el enfoque de Platón hacia la censura del arte?
Platón aboga por la censura del arte para asegurar que solo se promuevan valores morales positivos y evitar influencias negativas en la sociedad.
¿Por qué Aristóteles valora la imitación en el arte como algo positivo?
Aristóteles valora la imitación porque cree que es un medio para comprender la naturaleza humana y sus acciones, proporcionando un entendimiento más profundo de la vida.