Diencéfalo Flashcards

1
Q

¿Qué estructuras componen al diencéfalo?

A

Tálamo
Epitálamo
Subtálamo
Hipotálamo
Metatálamo
Vía Óptica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué estructura tenemos justo encima del mesencéfalo?

A

A los dos talamos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Quién conecta a los dos talamos?

A

La Adhesión intertalamica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En la región posterior del tálamo que estructuras tenemos?

A

Los cuerpos geniculados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se denominan los cuerpos geniculados de la parte posterior del tálamo?

A

Lateral y Medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

C. Geniculado lateral para que es importante:

A

Para la vía óptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

C. Geniculado Lateral + C. Geniculado Medial conforman:

A

Metatálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es una estructura de forma más o menos ovalada cuyo eje anteroposterior mide unos 3cm y sus otros dos ejes, 1,5cm cada uno:

A

Tálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La lámina medular externa queda separada de la cápsula interna por una fina capa de sustancia gris que constituye:

A

El núcleo reticular del tálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Esta constituido por una hoja delgada de neuronas inhibidoras GABA que se sitúan entre la lamina medular externa y la capsula interna:

A

Núcleo reticular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

A pesar de su nombre, el núcleo reticular no está conectado con la formación reticular del tronco encefálico, su nombre alternativo es:

A

Peritálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Núcleo reticular + Pequeños núcleos talámicos:

A

Tálamo ventral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El tercer ventrículo se encuentra entre:

A

Ambos talamos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Glándula Pineal (cuerpo pineal) + Núcleo Habenulares:

A

Epitálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Importante para los ritmos circadianos:

A

Glándula Pineal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Quién une a los núcleos habenulares?

A

Comisura habenular

17
Q

En que vista podemos ver la glándula pineal y los núcleos habenulares:

A

En una vista posterior

18
Q

Como se le llama a la conexión de los núcleos pretectales:

A

Comisura posterior

19
Q

Contiene fascículos sensitivos, haces de fibras procedentes del cerebelo y el globo pálido, extensiones rostrales de núcleos del mesencéfalo y núcleos subtalámicos:

A

Subtálamo

20
Q

Se encuentra alojado entre el mesencéfalo y el talamo:

A

Subtálamo

21
Q

Son el lemnisco medial, el fascículo espinotalámico y los fascículos trigeminotalamicos:

A

Son los fascículos sensitivos

22
Q

Procedentes de los núcleos interpuestos y del núcleo dentado:

A

Las fibras cerebelotalámicas

23
Q

Fibras palidotalamicas y cerebelotalamicas constituyen:

A

El fascículo talámico

24
Q

Se extienden desde el mesencéfalo hasta parte del subtálamo:

A

Sustancia negra y nucleo rojo

25
Se encuentra entre el fascículo lenticular y el fascículo talámico y esta forma parte de un circuito que reconoce la sed y estimula el deseo de beber:
Zona incerta
26
Cuerpo pineal, también llamada epífisis, tiene la forma de una piña:
Glándula Pineal
27
La importancia funcional es desproporcionada respecto a su tamaño:
Hipotalamo
28
Como se conocen los agujeros que se encuentran en cada lado del tercer ventriculo:
Agujero interventricular (Monro)
29
Rodea el tercer ventrículo en posición ventral al surco hipotalámico:
El Hipotalamo
30
Son unas protuberancias visibles en la superficie ventral: (Hipotalamo)
Los cuerpos mamilares
31
La región delimitada por los cuerpos mamilares, quiasma óptico y el inicio de los fascículos ópticos se conoce como:
Tuber cinereum
32
Se origina en la eminencia media, justo por detrás del quiasma óptico y se expande para formar el lóbulo posterior o nervioso de la glándula hipofisis:
Tallo hipofisiario / Infundibulo
33
Localizada en la silla turca del hueso esfenoides:
HIpofisis / Glandula Pituitaria
34
Cuales son las dos partes de la hipofisis:
Neurohipófisis / Hipófisis Posterior Adenohipófisis / Hipófisis Anterior
35
Los nervios ópticos llegan a:
Quiasma óptico
36
Del Quiasma óptico emergen:
Los tractos opticos