Diarreas crónicas Flashcards

1
Q

Fisiología intestinal

Recordatorio

A
  • Absorción: agua, electrolitos, nutrientes
  • Extensa área de absorción: 2,000,000 cm²
  • Digestión y secreción
  • Motilidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mecanismos para aumentar el área de absorción intestinal

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Definición de diarrea crónica

A

Evacuaciones líquidas > 4 semanas

Factores a considerar: frecuencia, consistencia, peso, tiempo, hiperdefecación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de diarrea crónica

A

Funcional (SII)

Orgánica:
* Osmótica
* Secretora
* Inflamatoria
* Esteatorrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Etiología de diarrea crónica

A

Etiología diversa.
Causas más frecuentes:
- SII
- EII
- SAID
- Infecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diarrea crónica funcional

A

Representa el 70% de las diarreas crónicas
- Duración >1 año
- Pérdida de peso < 5 kg
- Ausencia de diarrea nocturna
- En mujeres jóvenes
- Dolor abdominal crónico
- Esfuerzo al evacuar
- Se alterna con constipación
- Relación al estrés

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Esteatorrea

A
  • Dolor y Distensión
  • Grasa, aceite y fetidez
  • Restos de alimentos
  • Pérdida de peso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Etiología de la diarrea crónica secretora

A
  • Sales Biliares
  • Infecciosa (VIH, Giardiasis)
  • Hipertiroidismo
  • Gastrinoma
  • Tumores productores de hormonas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Etiología de la diarrea crónica osmótica

A

Laxantes
Deficiencia de lactasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Etiología de la diarrea crónica: esteatorrea

A
  • Insuficiencia pancreática
  • Linfoma
  • SPB
  • Enfermedad celiaca
  • Esprúe tropical
  • Enf. de Whipple
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Etiología de la diarrea crónica inflamatoria

A
  • EII
  • Colitis microscópica
  • Colopatía por radiación
  • Enteropatía perdedora de proteínas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Etiología de la diarrea crónica por medicamentos

A
  • Colestiramina
  • Fibra
  • Antiácidos con Mg
  • Metformina
  • Acarbosa
  • Colchicina
  • Metotrexato
  • DFH
  • Sulfazalasina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causas de diarrea facticia

A

TCA
Ganancia secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Enfermedades sistémicas relacionadas con diarrea crónica

A
  • Hipertiroidismo
  • DM
  • VIH
  • Enf. Autoinmunes
  • Amiloidosis
    Buscarlas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Laboratorios de rutina en diarrea crónica

A

BH
- Hb: Anemia y tipo: Fe, B12, AF
- Leucos
- Eosinófilos

ES y QS
- Complicaciones
- Valorar hospitalización

Albúmina y transaminasas
VSG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Exámenes especiales en diarrea crónica

A
  • VIH
  • Acs AE y ATG
  • ANAs y ANCAs
  • PFTs, Péptidos y otras hormonas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Análisis de heces en diarrea crónica

A
  • Acuosa
  • Inflamatoria
  • Esteatorrea

Checar pH, SOH, leucocitos o lactoferrina, grasa, laxantes (Mg), cultivos y parásitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Análisis de heces en diarrea crónica acuosa

A

AG fetal: 290-2(Na+K)
- Secretora: <50 mosm/kg
- Osmótica: >125 mosm/kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Análisis de heces en diarrea crónica: grasa

A
  • > 7-14 g/24 hrs
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Pruebas funcionales en diarrea crónica

A
  • β-carotenos
  • carga de carotenos
  • D-Xilosa
  • Pancreolauril
  • Algunas pruebas de aliento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Pruebas funcionales: β-carotenos

A

Normal
- Hombres > 90
- Mujeres > 100

SAID
- Hombres < 50
- Mujeres < 60

Limitantes
- Enzimas pancreáticas
- Vitaminas y dieta vegetariana
- Antibióticos que alteren flora

22
Q

Pruebas funcionales: carga de carotenos

A

SAID
- Hombres <150
- Mujeres <175

Más sensible que determinación basal
Sospecha alta con limitantes para carotenos o valores indeterminados
Carga diaria de β-Carotenos por 5 días

23
Q

Pruebas funcionales: D-Xilosa

A

Traduce patología de pared y TI acelerado
* Esprue tropical y celiaco
* Linfoma
* Intestino corto
* SPB

Normal >5g/vol
NORMAL en enfermedad pancreática

Limitantes
* Insuficiencia renal
* Hipovolemia / Deshidratación

24
Q

Pruebas funcionales: pancreolauril

A

Valora función exócrina páncreas
* Pancreatitis crónica y CA páncreas
* Igual que elastasa y quimiotripsina fecal

Evalua respuesta a tratamiento

Limitantes
* Qx gástrica con alteración de exposición a secreciones
* Deficiencia de secreción biliar
* Insuficiencia renal
* Enzimas pancreáticas

Anormal < 20% fluoresceína en orina
Normal > 30%

25
Pruebas funcionales: aliento
26
Endoscopía de TD algo en diarrea crónica
* SAID / Esteatorrea: Pared, SPB, Páncreas * Biopsia: **Inespecífica** * Aspecto * Aspirado * Puede sustituir D-Xilosa
27
Colonoscopía en diarrea crónica
* Diarrea inflamatoria * Diarrea secretora: con carotenos normales * Sospecha de neoplasias: Biopsia y aspecto. En >45 años + ileoscopía vs RSC
28
Estudios baritados en diarrea crónica
* Poca utilidad actual * Sospecha de neoplasias ID * Parte de la evaluación de SAID: Malabsorción con Bx normal, SPB por alteraciones estructurales * Evaluar anatomía postQx
29
TAC en diarrea crónica
* Neoplasias * SAID con sospecha de patología de páncreas. 2da línea: CPRE, ColangioRM y USE
30
Diarrea crónica secretora: características
Evacuaciones acuosas Gasto fecal elevado Típicamente sin dolor NO corrigen con el ayuno Péptidos: VIP, serotonina, 5-HIAA, gastrina, calcitonina
31
Tipos de diarrea crónica secretora
1. Infecciosa (inmunocompromiso y viajeros): se sacan cultivos por aspirado duodenal. Parásitos: *Cryptosporidium, microsporidium, giardia* 2. Colónica 3. PostQx y biliar 4. Estructural: Rx: TI y TAC, endoscopía y biopsia 5. Sistémica (PFT, tumores: pedir péptidos séricos, orina e imagen)
32
Diarrea crónica osmótica: características
- Relacionada a ingesta - Responde con ayuno - Rara vez nocturna * Malabsorción de carbohidratos (checar pH, pruebas de aliento, lactasa en Bx, prueba terapéutica con dieta) * Sales de Magnesio
33
Diarrea crónica inflamatoria: características
Fiebre y Dolor Pujo y tenesmo Hemorragia y moco Volumen escaso En CUCI, radiación o infecciosa - Pedir estudios baritados, copropack, colonoscopia, toxina clostridium, VSG
34
Diarrea crónica: esteatorrea: características
Malabsorción y maldigestión * Dolor y Distensión * Grasa, aceite y fetidez * Restos de alimentos * Pérdida de peso En SAID. Pedir carotenos, D-xilosa, biopsia y aspirado, TI, pruebas pancreáticas, **densitometría**
35
SAID: síndrome de absorción intestinal deficiente | sospecha y algoritmo
36
Enfermedad celiaca: generalidades
Enteropatía sensible al gluten (trigo, cebada, centeno) - Malabsorción - Daño inflamatorio a la mucosa del ID (Linfocitos TCD8) - Componente genético: HLA-DQ2 en 95% (europeos), 10% prevalencia familiar, 100% concordancia gemelos monocigóticos - 1% de la población
37
Manifestaciones clínicas de la enfermedad celiaca
- Diarrea c/s esteatorrea - Pérdida de peso - Intolerancia secundaria a la lactosa - Distensión abdominal y "malestar" tipo SII - Talla baja - Anemia - Astenia y fatiga - Estomatitis aftosa recurrente - Neurológicas/psiquiátricas
38
Manifestaciones neurológicas/psiquiátricas de la enf celiaca
Neuropatía periférica Ataxia Convulsiones Ansiedad/depresión Psicosis
39
Asociaciones de la enfermedad celiaca
- Dermatitis herpetiforme (biopsia sana, depósitos de IgA, respuesta a dieta) - Enfermedades AI (DM I, CBP, tiroiditis, relacionado al tiempo) - Deficiencia IgA - Colitis microscópica
40
Complicaciones de la enfermedad celiaca
* Fracturas y osteoporosis * Esprúe refractrario * Yeyunitis ulcerosa * Linfoma de células T * Otras neoplasias
41
Laboratorio en enfermedad celiaca
* Anemia y ferropenia * Macrocitosis * Def. Vit K y D * Transaminasemia * Carotenos bajos * D-Xilosa baja: puede ser normal en enf L-M
42
Imagen en enfermedad celiaca
Generalmente innecesaria, TI inespecífio TAC en casos refractarios/sin respuesta, con síntomas atípicos o de alarma, con sospecha de complicaciones
43
Anticuerpos en enfermedad celiaca
* Ac antigliadina (sensibles, falsos +) * AEM y ATG (específicos, confirma dx Falsos negativos: enfermedad leve, deficiencia de IgA <2 años, dieta sin gluten, inmunosupresores, laboratorio, FP ATG: enfermedad hepática
44
Etiología del esprue tropical
INFECCIOSA? Antecedente de viaje y cuadro enteral agudo Bacterias coliformes productoras de toxinas - Klebsiella pneumoniae, Enterobacter cloacae, Escherichia coli SPB y respuesta a ABs Alteraciones en la motilidad (TOC)
45
Características del esprue tropical
Diarrea crónica malabsortiva Deficiencia de AF, B12 y anemia megaloblástica Desnutrición y p. peso
46
Dx de esprue tropical
* Diagnóstico por exclusión (SAID con D-Xilosa baja) * TI compatible y sin alteraciones estructurales * Acs negativos * Aspirado positivo o no * Biopsia inespecífica, poco útil, descarta otras etiologías * Descartar Giardiasis, VIH y deficiencia lactosa * Inmunogenética (HLA) * Prueba terapéutica
47
Tx de esprue tropical
Tetraciclinas 3-6 meses Folatos Recaída 20%
48
Sobrepoblación bacteriana: generalidades
Diarrea con malabsorción Factores predisponentes: - Aclorhidria - Alteraciones motoras: escleroderma, pseudoobstrucción intestinal, enteropatía diabética, vagotomía - Alteraciones estructurales: qx Billroth II, entero-entero-anastomosis, asa aferente, resección válvula ileocecal. Divertículo yeyunal, estenosis, tumores
49
Diagnóstico de sobrepoblación bacteriana
* Carotenos bajos * D-Xilosa baja * Deficiencia de B12 * Cultivo de aspirado yeyunal * *>100,000 UFC* * *Anaerobios y aerobios facultativos (no toxinas)* * Prueba de hidrógeno en aire espirado
50
Tratamiento de sobrepoblación bacteriana
Antibióticos por 7-10 días al mes Rotarlos: tetraciclinas, doxiciclina, metronidazol, ciprofloxacina, TMP-SMX, amoxiclav Corregir alteración subyacente