Diarrea Viral Bovina Flashcards
agente etiologico
pestivirus
ARN
SENSIBLE A DESINFECTANTES
se conoce como
enfermedad de las mucosas
EN RD APARECE DE FORMA______ Y EN QUE REGIONES
ESTACIONARIA MONTE PLATA BAYAGUANA EN LA REGION NORESTE DEL PAIS BROTES EN LA REGION SURQ
TODOS LOS ANIMALES INFECTADOS PRESENTAN SINTOMAS?
NO, SOLO EL 5%
MODO DE TRANSMISION
VERTICAL
HORIZONTAL
CONTACTO DIRECTO O INDIRECTO
EN QUE ETAPA DE GESTACION SE CONSIDERA UN TERNERO IP
30-110 DIAS
2-4 MESES
MAS COMUN EN EDADES DE
6-24 MESES
POR CUANTO PROTEGEN AL TERNERO LOS AINTICUERPOS MATERNOS
3-6 MESES
MENCIONA LOS DOS BIOTIPOS
CP
NCP
CASO TIPICO
Bovino joven (6-24 meses), sin vacunas, con fiebre, anorexia, diarrea aguda, descarga ocular y nasal, ptialismo, ulceras orales y coronitis.
SIGNOS CLINICOS INCLUYEN
NEUROLOGICOS REPRODUCTIVOS ULCERAS ORALES Y INTESTINALES EROSIONES DESCARGA NASAL SIALORREA
QUE CAUSA AL CRUZAR LA PLACENTA?
El VDVB también puede atravesar la barrera placentaria de una vaca gestante e infectar al feto, provocando muertes embrionarias, abortos espontáneos y mortalidad perinatal.
EL PROBLEMA CON LOS ANIMALES PI
GRAN FUENTE DE INFECCION PARA EL REBAÑO
LESIONES EN CIEGO Y COLON
Ciego y colon con aspecto atigrado
QUE OCURRE EN LAS PLACAS DE PEYER
Descamación, congestión y hemorragias de las placas de Peyer del I.D.
LINFADENOPATIA MAS COMUN
PRE-ESCAPULARES
DESCRIBE LESIONES EN EL TRACTO DIGESTIVOQ
EROSIONES, IRREGULAR EN LA MUCOSA DEL TRACTO DIGESTIVO
QUE OBSERVAMOS EN EL FETO ABORTADO?
HIPOPLASIA DEL CEREBELO Y DEGENERACION RETINAL Y DEL NERVIO OPTICO
CLINICAMENTE QUE VEMOS EN EL ANIMAL INFECTADO?
Se sospecha de un animal con diarrea y erosiones de la mucosa oral, sin signos respiratorios, que puede presentar cojera.
DX
AISLAMIENTO DEL VIRUS
DETECCION DE ANTIGENO
ELISA DE ANTIGENO
PCR
TEJIDOS QUE DEBEMOS SOMETER AL LABORATORIO
Muestras del esófago, intestino incluyendo las placas de Peyer
Sangre completa
Raspado de tejido rectal
DDX
IBR PESTE BOVINA FIEBRE CATARRAL MALIGNA LENGUA AZUL PODODERMATITIS NECROTICA DIFTERIA DE LOS TERNEROS
TX
NO EXISTE ELIMINAR LOS ANIMALES POSITIVOS
CUAL ES LA MAYOR CLAVE PARA LA PREVENCIONQ
Los esfuerzos deben dirigirse a la detección y eliminación de los bovinos PI, principal fuente de infección y reservorio
VACUNACION
UNA A LOS 3-6 MESES LUEGO REFUERZO ANUAL.
VIRUS ATENUADO
VACUNAR A LOS ANIMALES REPRODUCTORES PARA PREVENIR NACIMIENTO DE ANIMALES PI