DIAGRAMAS DE FLUJO Flashcards

1
Q

¿QUÉ ES UN DIAGRAMA DE FLUJO?

A

la representación gráfica de un algoritmo. Se basan en la utilización de diversos símbolos para representar operaciones específicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

PQSE LE LLAMA DIAGRAMA DE FLUJO

A

porque los símbolos utilizados se conectan por medio de flechas para indicar la secuencia de la operación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

PRICIPALES SIMBOLOS

A

FLUJO DE DATOS,INICIO O FIN,PROCESO, DECISION, CONECTOR, ENTRADA DE DATOS,Despliegue de resultados,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

FLUJO DE DATOS

A

Indica la secuencia (flujo) de operación del diagrama, * que a su vez indican el sentido y trayectoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

INICIO O FIN

A

Se utiliza para señalar el comienzo, así como el final de un diagrama. Tradicionalmente se colocan las palabras “INICIO” o “FIN” dentro de la figura para hacerlo más explícito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

DECISION

A

Se utiliza para representar una pregunta o interrogante que tiene al menos dos respuestas posibles, para cada una de las cuales hay un camino de continuación del proceso. Lo anterior hace que a partir de éste el proceso tenga dos o más caminos posibles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

PROCESO

A

Es el símbolo más comúnmente utilizado. Se usa para representar un evento o proceso determinado que es controlado dentro del diagrama de flujo en que se encuentra, sumar, restar y cualquier operación aritmética es un proceso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CONECTOR

A

Representa un punto de conexión entre procesos. Se utiliza cuando es necesario dividir un diagrama de flujo en varias partes o procesos dentro de la misma hoja, por razones de espacio o simplicidad. Se usa para conectar procesos contenidos dentro de la misma hoja. La mayoría de las veces se utilizan números en los círculos para hacer la referencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ENTRADA DE DATOS

A

Representa una operación de entrada. En este símbolo se indican los valores iniciales que deberá recibir el proceso. Esto se hace asignandoles letras o nombres de variables para cada uno de los valores y anotando estas letras en el interior de la figura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Despliegue de resultados

A

Este símbolo se utiliza para mostrar un resultado, el cual puede representar la solución al problema que se pretende resolver y que fue conseguida a través del resto del diagrama. Dentro de su interior se anotará la variable con el resultado final o el mensaje que represente el resultado del algoritmo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CARACTERÍSTICAS DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO

A

Existe siempre un camino que permite llegar a una solución (finalización del algoritmo). B. Existe un único inicio del proceso. C. Existe un único punto de fin para el proceso de flujo (salvo del rombo que indica una comparación con dos caminos posibles).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

DESARROLLO DEL DIAGRAMA DE FLUJO

A

A. Identificar las ideas principales a ser incluidas en el diagrama de flujo. B. Definir qué se espera obtener del diagrama de flujo. C. Identificar quién lo empleará y cómo. D. Establecer el nivel de detalle requerido. E. Determinar los límites del proceso a describir.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los pasos a seguir para construir el diagrama de flujo

A

Establecer el alcance del proceso a describir. De esta manera quedará fijado el comienzo y el final del diagrama. Frecuentemente el comienzo es la salida del proceso previo y el final la entrada al proceso siguiente. ✓ Identificar y listar las principales actividades/subprocesos que están incluidos en el proceso a describir y su orden cronológico. ✓ Si el nivel de detalle definido incluye actividades menores, listarlas también. ✓ Identificar y listar los puntos de decisión. ✓ Construir el diagrama respetando la secuencia cronológica y asignando los correspondientes símbolos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

VENTAJAS DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO.

A

Favorecen la comprensión del proceso a través de mostrarlo como un dibujo. 2. Permiten identificar los problemas y las oportunidades de mejora del proceso. Se identifican los pasos redundantes, los flujos de los reprocesos, los conflictos de autoridad, las responsabilidades, los cuellos de botella, y los puntos de decisión. 3. Son una excelente herramienta para capacitar a los nuevos empleados y también a los que desarrollan la tarea, cuando se realizan mejoras en el proceso.. Sistematizan y sintetizan los datos y los procesos. 5. El análisis de las relaciones que se muestran puede sugerir nuevas formas de éstas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Reglas para el diseño de diagramas de flujo.

A

Deben diseñarse de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha. * Los símbolos se unen con líneas de flujo, que gracias a sus flechas determinan el flujo que seguirá el programa. * Las líneas de flujo sólo deberán ser horizontales o verticales, nunca en diagonal. * No deben quedar líneas de flujo sin conectar con algún símbolo. * El texto incluido en los símbolos deberá de ser concreto, preciso y fácil de leer. * El símbolo de decisión es el único que tiene más de una línea de flujo de salida. TODOS LOS SIMBOLOS A EXEPCION DEL FINPUEDENTENER MAS DE UNA LINEA DE FLUJO DE ENTRADA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly