Diagnostico de ITS Flashcards
Como se definen las ITS
Conjunto de afecciones clínicas infectocontagiosas que se transmiten de persona a persona por medio del contacto sexual que se produce, casi exclusivamente, durante las relaciones sexuales
Que otras alternativas de contagio existen para las ITS
Vía parenteral y transmisión vertical
Desde el punto de vista de las características y diferencias propias de la anatomía de ambos sexos, las ITS pueden dividirse de la siguiente manera
Hombre: Uretritis y Ulceraciones
Mujer: Vulvovaginitis, vaginosis bacteriana, cervicitis, ulceraciones, Infecciones del tracto genital superior
Como se define la uretritis
Síndrome que cursa con la aparición de un
exudado uretral purulento o mucopurulento,
acompañado a menudo de disuria e
inflamación del meato urinario.
De que tipo puede ser la uretritis
Uretritis Gonocócica (UG)
Uretritis No Gonocócica (UNG)
Cual es el agente etiologico de la UG
Neisseria gonorrhoeae
Cual es el cuadro clínico que provoca Neisseria gonorrhoeae
Gonorrea aguda o blenorragia
Morfológicamente como se describe a Neisseria gonorrhoeae en el GRAM
Diplococo Gram Negativo arriñonado
V o F
Neisseria gonorrhoeae es un parasito exclusivo del hombre
VERDADERO
Cuales son las característica que mas se destacan de Neisseria gonorrhoeae
- Posee un tropismo por el epitelio columnar o transicional (epitelio de la uretra)
- Son capaces de dirigir la endocitosis, alojándose
en vacuolas intracitoplasmáticas.
Cual es la sintomatología que presenta la UG
Aparición brusca de un exudado uretral purulento abundante (Periodo de incubación de 2-5 días)
Que otras complicaciones puede presentar Neisseria gonorrhoeae cuando migra del epitelio uretral
Epididimitis aguda
Linfangitis peniana
Absceso periuretral
Prostatitis aguda
Vesiculitis seminal
V o F
Los síntomas de una uretritis no tratada desaparecen aproximadamente en 6 meses, evolucionando a una gonorrea crónica
VERDADERO
Que otras presentaciones puede presentar la gonorrea
- Gonorrea anorrectal
- Gonorrea faríngea
- Infección ocular
Como se realiza el diagnostico microbiologico de la gonorrea en el hombre
A traves del Gram Directo
V o F
Para poder realizar el diagnostico microbiologico de gonorrea se necesitan dos torulas con medio de transporte
FALSO
Se necesita una torula sin medio de transporte para realizar el gram directo y una segunda torula con medio de transporte Stuart para derivar al ISP (cultivo y resistencia de antimicrobianos)
Como se debe informar si tenemos un resultado positivo para N. gonorrhoeae
Se observa abundantes polimorfonucleares con diplococos gram negativos intra celulares
Como se debe informar si tenemos un resultado negativo para N. gonorrhoeae
No se observan diplococos gram negativos (describir cantidad de PMN)
V o F
El gram directo es de utilidad para el diagnostico de gonorrea crónica
FALSO
Se realiza para describir cuantos PMN se observan (4 PMN es signo de infección uretral).
Que se necesita para hacer el diagnostico microbiológico de gonorrea crónica
La gota matinal, orina de primer micción y primer chorro o de secreción prostático
Con que se confirma el diagnostico de gonorrea cronica
Con el cultivo de la muestra en Agar Thayer Martin
V o F
El agar Thayer Martin se debe precalentar a 25°C e incubar en microaerófilo durante 24 horas
FALSO
Se debe precalentar a 37°C e incubar en microaerofilia durante 72 horas
Porque se debe precalentar el Agar Thayer Martin
Porque las N.gonorrhoeae son termolábiles, por lo que al contacto con la placa en frio, estas se pueden morir.
Que pruebas se deben realizar luego de la identificacion de N.gonorrhoeae
- Confirmar con el gram diplococos gram negativos arriñonados
- Oxidasa (+)
- CTA (Glu, Lac, Mal, Sac)