Diabetico Flashcards
Define a un Diabetico tipo 1 y 2:
Tipo 1: ausencia de insulina
Tipo 2: Problema con el receptor
Da una breve explicaccion de MODY o Diabetes juvenil hereditario tipo2
Es un transtorno autosomico dominante donde se genera una hiperglucemia antes de los 25 años donde puede existir un defecto tanto a nivel de sintesis como alteraciones en los receptores de insulina
Cual es la enfermedad que posee “Mirelle”
Intolerancia a los hidratos consiste en un estado de glucemia entre 110-125
Describe un cuadro clinico tipico del diabetes:
Glicemia en ayunos: >=126
Glicemia al azar: 200 + sintomatologia
Glicemia post sobrecarga: >200
HbA1C: >6.5%
En que tipo de pacientes es mas rapida la aparicion de la sintomatologia tipica del diabetico:
Tipo 1
Cuadro laboratorial y clinico de un diabetico:
Hiperglucemia y glucosuria
Astenia (fisica/mental), poliuria, polidipsia, polifagia y perdida de peso
Menciona algunas complicaciones de una diabetes:
Cetoacidosis diabetica
Estado hiperosmolar
*Son desencadenados por infecciones o situaciones de estres
Cuando se dice que alguien tiene un cuadro de cetoacidosis diabetica:
Es una descomposicion muy severa de un estado hiperglucemico donde el cuerpo es incapaz de utilizar la glucosa para producir energia debido a la falta de insulina
Que es lo que genera el estado acido caracteristico de una cetoacidosis diabetica:
El uso de grasas con ph acido como lo son los:
- Acido acetoacetico
- Beta hidroxibutirico
Cual es la triada de una cetoacidosis
Hiperglicemia >250
Gran cantidad de cuerpos cetonicos en la horina
Poliuria, sed, se siente debil,
Cual es el tipo de diabetico que son mas facilmente afectados en una cetoacidosis diabetica:
Diabetico tipo 1
Signo clinico pactonomonico de una cetoacidosis diabetica:
Respiracion tipo Kussmaul
Aliento con aroma a manzana
Menciona algunos de los examenes de laboratorio recomendado en pacientes con cetoacidosis:
- BH
- Gasometria
- Quimica sanguinea
- Electrolitos sericos
- TAC
- Radiografia de torax
- Cultivo de orina
Cuales son los tres puntos a tratar en el tratamiento de una cetoacidosis diabetica.
Reposicion de liquido
Administracion de insulina
Correcion del potasio
Administracion de bicarbonato
Como se lleva a cabo la “reposicion de liquido” de un paciente con cetoacidosis diabetica:
Se usa solucion salina al 0.9% la cual se administra la 1-1.5 lt (15-20 ml/kg de peso corporal)
Solucion de ringer lactato (evitar la hipercloremia)
Cuando el sodio ya esta corregido en un paciente con cetoacidosis diabetica ¿A que solucion debe de ser cambiada?
Solucion salina al 0.45%
Como se debe de administrar la insulina en un paciente diabetico con cetoacidosis:
Via intravenosa en bolo 0.1 UI/kg/hora
Como se realiza la correccion del potasio en pacientes diabeticos complicados con cetoacidosis:
Debe de procurarse un gasto urinario de 50 ml/hora
Si los niveles de potasio <3.3 mEq/L se administran de 20-30
Cuando se realiza una correcion de potasio en pacientes con cetoacidosis en que nivel busca mantenerlos:
4-5 mEq/L
Cuadro tipico de una hiperosmolar hiperglucemiante:
Hiperglicemia:600-1000 mg/dl
Ph>7.3
En pacientes con diabetes cual es la edad promedio donde suele darse el cuadro de hiperosmolaridad hiperglucemiante:
60 años
Cual es la diferencia de una hiperosmolaridad y una cetoacidosis.
Que en una hay suficiente insulina como para que no se genere la otra
Porque motivo de consulta suelen llegar los pacientes complicados con una hiperosmolaridad:
Alteraciones cognitivas como el coma o la confusion ademas de alteraciones a nivel congnitivo
Como se calcula osmoralidad en pacientes diabeticos y con transtornos renales:
Na x 2 + Glucosa /18
Corregido
Ademas de la mala administracion de insulina por parte del paciente diabetico que otras cosas podrian desencadenar un estado hipoglucemico:
Ingesta de alcohol Cuadro de septicemias Tumores como un insulinoma Deficiencia enzimatica Inanicion Dumping
Cual es la triada caracteristica de una paciente con hipoglucemia:
Triada de Whipple
Como se le denomina a las manifestaciones clinicas de una hipoglucemia:
Cuadro neuroglucopenicos: confusion, fatiga , alteraciones en la ocnducta, convulsiones, Cuadro neurogeno (SNA): Taquicardia, palpitaciones, ansiedad sintomas colinergicos etc...
Donde es mas comun que se produzca un cuadro de hipoglucemia (diabeticos)
Tipo 1
Cuando se considera que hay un cuadro de hipoglucemia asintomatica.
Cuando hay un glucemia plasmatica <70 mg/dl
Este tipo de hipoglucemia se diagnostica por sintomatologia aunque se cree que ya tiene una hipoglucemia <70 mg/dl
Hipoglucemia sintomatica probable
Dependiendo del estado de conciencia se administra glucosa de diferente manera en aquellos con un estado hipoglucemico (Mencionalas)
Cooperativo: Agua con azucar (2 cucharadas)
Dos cucharadas de miel
En caso de pacientes con alteracion de la conciencia o inconciente se administra via parenteral (25 g de glucosa al 50% o 50 ml de solucion glucosada al 50%)