DIABETES GESTACIONAL Flashcards
IDENTIFICAR CUADRO CLÍNICO
DIABETES GESTACIONAL
-
MIP 2 / GPC 2016
Cualquier G° de hiperglucemia con 1er reconocimiento durante el embarazo
-
GPC 2016:
Padecimiento
caracterizado por la intolerancia a los
CHOs’ con diversos G° de severidad,
que se reconoce por 1ra vez durante el embarazo y que puede o no resolverse después de éste
DIABETES ESTABLECIDA
-
DENIFINICIÓN
-
MIP 2
DIABETES PREEXISTENTE, pero no diagnosticada
hasta el embarazo
DIABETES GESTACIONAL
-
FISIOPATOLOGÍA
-
MIP 2
1) Ocurre 24 -28 SDG
-
2) ↑ LIPÓLISIS
-
3) Cambios en la GLUCONEOGÉNESIS por el feto:
• Emplea aa
• ↑ hormonas contrainsulares:
PROGESTERONA/ ESTRIOL/ CORTISOL/
RESISTENCIA A LA INSULINA POR LACTÓGENO PLACENTARIO, el cual
EPIDEMIOLOGÍA
-
GPC 2015/ MIP 2
1) Afecta más 10% de las embarazadas > 25 años
-
2) 10% riesgo de desarrollar DM2 en el POSTPARTO
-
3) 3 - 35% tendrán alt. de la glucosa
-
4) Prevalencia mundial > 2-9%
-
5) 50% con DMG, desarrollaran DM2 22 - 28 años después del embarazo.
FACTORES DE RIESGO BAJO
6
-
EPIDEMIOLOGÍA
-
MIP 2
1.
Grupo étnico con bajo riesgo de DM
2.
Sin DM conocida en AHF
3.
IMC NORMAL antes del embarazo
4.
Peso normal al nacer
5.
Sin antecedente de alt. metabólica Glc
6.
Sin historia de pobres resultados obstétricos
FACTORES DE RIESGO INTERMEDIO
-
EPIDEMIOLOGÍA
-
MIP 2
NO CUMPLEN CRITERIOS DE BAJO NI ALTO NIVEL
FACTORES DE RIESGO ALTO
-
EPIDEMIOLOGÍA
-
MIP 2
1) OBESIDAD SEVERA
-
2) DM2 en AHF
-
3) Antecedente de alt. metabólica de la Glc
(DM o Intolerancia) en embarazo previo
-
4) Dx establecido de intolerancia a la Glc
-
5) Dx previo SOP
-
6) Antecedente de producto macrosómico:
> 4 kg/nacer
-
7) Glucosuria
EFECTO DIABETOGÉNICO
GENERAL (3)
-
CTO 3
1) Resistencia a la insulina
-
2) Aumento de la lipólisis
-
3) Cambios en la gluconeogénesis
RESISTENCIA A LA INSULINA
-
EFECTO DIABETOGÉNICO
-
CTO 3
- Rel. con
lactógeno placentario (HPL)
de la 2a mitad de la gestación.
-
2. ↓ utilización periférica de la Glc:
hiperglucemia + hiperinsulinismo compensatorio.
-
- Además, ↑ producción de cortisol, estriol, progesterona, otras hormonas contrainsulares y se
-
- Produce ↑ de la
degradación placentaria y renal de la insulina.
AUMENTO DE LIPÓLISIS
-
Efecto diabetogénico
-
CTO 3
1) Se usa la grasa para cubrir
necesidades calóricas y guardar así Glc,
para cubrir las del feto.
- *-**
2) Lipólisis produce:
Ácidos grasos libres que no atraviesan la placenta,
aunque sí la atraviesan el glicerol y los cuerpos cetónicos.
Cambios en la gluconeogénesis
-
Efecto diabetogénico
-
CTO 3
El feto emplea ciertos aa,
privando a la madre de los principales sustratos para la gluconeogénesis.
Así, en la gestación, se distinguen
las siguientes etapas:
3
-
CTO 3
- Periodo precoz, anabólico
-
- Segunda mitad de la gestación, catabolismo
-
- Posparto
PERIODO ANABÓLICO
-
EFECTO DIABETOGÉNICO
-
CTO 3
1) ↑ de los depósitos grasos.
-
2) Hipoglucemia materna:
GLC se está”guardando”y por eso se retira de la circulación.
-
3) ↓ insulina y de sus necesidades en la DM pregestacional:
Al haber hipoglucemia en este periodo,
se ↓ necesidad de insulina en estas mujeres.
Segunda mitad de la gestación,
CATABOLISMO
-
EFECTO DIABETOGÉNICO
-
CTO 3
1) Lipólisis:
↑ AGL metabolizados a cuerpos cetónicos.
- *-**
2) Resistencia a la insulina:
• Hiperglucemia,
↑ moléculas insulina y de sus necesidades en la DM pregestacional.
(Este periodo hiperglucémico, precisa > insulina compensatoria).
ETAPA POSTPARTO
-
EFECTO DIABETÓGENICO
-
CTO 3
↓ necesidades de insulina, ya que se
normaliza la hiperglucemia.
Signos y síntomas
P-
Cuadro clínico
-
MIP 2
1) LAS 4 “ P “
POLIURIA/ POLIDIPSIA/ POLIFAGIA/ PÉRDIDA PESO INEXPLICABLE
-
2) FATIGA
-
3) CAMBIOS EN LA AGUDEZA VISUAL
1a consulta de control prenatal o
antes de la 13a SDG,
se realiza una ….
-
CTO 3
GLC plasmática en ayuno
o una
GLC al azar.
En resumen, existen 5 formas de realizar el
diagnóstico de diabetes gestacional:
-
CTO 3
1) Glucemia en ayuno > 126 mg/dl.
-
2) Glucemia casual > 200 mg/dl.
-
3) Sobrecarga de 50 g:
Resultado > 140 mg/dl
+
Curva de tolerancia oral a la GLC con 100 gr
+ reporte de 2 valores alterados.
-
4) Curva de tolerancia a la glucosa
con 75 g + 1 valor alterado.
-
5) Hb glicosilada (HbA 1 c): > 6.5%.
Glucosa casual _>_200 mg/dl
o
Glucosa en ayuno _>_126 mg/dl
CONFIRMA EL DX de DM 2,
que NO había sido diagnosticada
antes de la gestación
Glucosa en ayuno
> 92 - < 126 mg/dl,
+
Gestante asintomática, se
realiza….
-
CTO 3
1) CTGO con 75 g GLC:
Se realizan mediciones c/ hora durante 3 horas, esperado
encontrar los siguientes niveles:
1. En ayuno > 92 mg/dl.
- *-
2. A la 1 h postcarga**
> 180 mg/dl.
- *-
3. A las 2 h postcarga**
> 153 mg/dl.
Medición de HbAlc
Resultado….
-
CTO 3
> 6,5%
Indica DM tipo 2,
que
no había sido diagnostica antes de la gestación.
Glucosa < 92 mg/dl
-
Qúe sigue?
-
CTO 3
Valorar si es de alto o bajo riesgo
GLC < 92 mg/dl:
PACIENTE DE BAJO RIESTO
-
CTO 3
- *Realizar GLC en ayuno,** si es
- *< 92 mg/dl: resultado es NORMAL**
-
Por el contrario, si es
> 92mg/dl: se realiza en la 24-28 SDG
búsqueda de DMG por medio de uno o dos pasos.
GLUCOSA > 92mg/dl:
se realiza en la 24-28 SDG
búsqueda de DMG por medio de uno o dos pasos
-
MÉTODO PASO 1
-
CTO 3
Realizar CTGO con 75 g de glucosa.
-
Si 1 valor se reporta alterado,
dará el DIAGNÓSTICO DMG.
-
En ayuno > 92 mg/dl.
A la 1 h postcarga > 180 mg/dl.
A las 2 h postcarga > 153 mg/dl.