Diabetes Flashcards
Metformina
Farmacoterapia inicial en personas con DM2
Iniciar: 425 mg
Combinaciones:
1) Metformina + DPP4 (sitagliptina)
• 2) Metformina + SGLT2 (Dapaglifozina o canaglifozina)
• 3) Metformina + Sulfonilureas (MENOS Gilbenclamida)
Contraindicaciones:
Enfermedad renal crónica estadio 4-5 (TFG 30
ml/min) y falla hepática
Inhibidores de la dipeptitil peptidasa 4 (DDP-4) (incretinas)
Primera opción en adición al tratamiento con metformina, en px que no alcanzan su meta terapéutica o no logran con metformina sola o HbA1c>8 %.
• Primera o segunda línea en px adultas mayores con obesidad, perfil alto de hipoglucemias o IR
Sulfonilureas
No se recomienda iniciar terapia combinada con sulfas debido a su gran riesgo de hipoglucemias.
Glibenclamida produce de 4 a 8 veces más hipoglucemia.
Especialmente cuando la HbA1c es menor y el IMC mayor.
Inhibidores SGLT-2
Ayuda a pérdida de peso
Prevalencia de infecciones urinarias
Inhibidores SGLT-2
Alternativa en caso de que no se puedan utilizar los inhibidores de DPP4
Metas
• HbA1c <7.5% continuar con monoterapia hasta 850 mg de metformina cada 8 horas.
• HbA1c>8% combinar metformina (según el esquema visto)
• HbA1c >9% Terapia triple. Con síntomas y/o complicaciones iniciar insulina NPH 10 VI día o 0.2 Ul por kg
Ex cardiovascular
Trigliceridos > 500 a 1000 mg/dl se deberá indicar fibratos.
• Hipertensión: Diastólica
<80 mmHg y Sistólica 130-
140 mmHg
ERC
Afectará de 10-20% de los px
• Evaluar excreción de albumina de orina para valorar la función renal.
TFG.
• Toma de quimica sanguinea.
GPC: ERC
Tx: con lECA o ARA 2 en pacientes adultos cuando se detecte microalbuminuria, aunque
todavía no tengan hipertensión arterial.
Retinopatía
Afecta: periodo 15 años
DM2: referir a los px a ofta
Y envío cada año o 2 años
Polineuropatía
Dentro de 10 años
Clínica: entumecimiento, hormigueo y pérdida de la nocicepción
Desde inicio: evaluar extremidades inferiores
Úlceras de los pies
Secundario a la neuropatía periferica.
• Se presentan infecciones, enfermedades arteriales periféricas, deformiodad osea y onicomicosis.
• Tipo de calzado
• Cortar uñas en línea recta
Hipoglucemia
Causa:
Iatrogenia de uso de insulina, uso de sulfonilureas
• Combinación con salicilatos o claritromicina.
• Omisión en el retraso de dosis.
Hipoglucemia
<70 mg/dl
Síntomas autonómicos: sudoración, palpitaciones, temblor, mareo y hambre.
Síntomas neuroglucopénicos: confusión, irritabilidad, somnolencia, mareo, dificultad para hablar, comportamiento extraño y falta de coordinación.
glicemia debajo de 54 mg/dl
GPC:
Si puede tragar: 15 a 20g de CH de acción rápida
120ml de jugo o refresco
- 5 panditas
- 2 cucharadas de miel
- 4 caramelos (life savers)
Hipoglucemia
❌ deglutir: administrar 25 ml de solución glicosilada al 50% y valorar posteriormente a los 15 minutos.
RESPIRATORIO
GRUPOS
Antihistamínicos
Antileucotrienos
Mucolíticos
Antitusivos
Relajación del músculos bronquial
Antihistamínicos 1 gen
Antagonistas de H1 que atraviesa la barrera hematoencefalica con acción anticolinérgica.
Antihistamínicos clásicos causan sedación y diversos efectos anticolinérgicos, (sequedad de boca, visión borrosa, estreñimiento, retención de orina)
Antihistamínico 1 gen
Cloropiramina
Difenhidramina
Hidroxicina
Dimenhidrinato
Clorfenamina
Cloropiramida
AVAPENA
• Tabletas 25 mg y jarabe
• Reacciones de conjuntivitis alérgica.
Rinitis alérgica y fiebre de heno.
Prurito y alergias de la piel agudas.
Picaduras y mordeduras de insectos
Cloropiramida
Contraindicado: pediátricos < 5 años
EA: Somnolencia, sedación, sequedad de boca, mareo, entre otros.