Diábetes Flashcards

1
Q

Controla los niveles
plasmáticos de glucosa.

A

Insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Permite la entrada de
glucosa a las células.

A

Insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es la gran reguladora del
metabolismo.

A

La insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La insulina tiene una función
particularmente importante en:

A
  • El hígado.
  • El tejido muscular.
  • El tejido adiposo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principal estímulo para la secreción
de insulina

A

Nivel de glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La insulina se une a un receptor

A

Tirosina-cinasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los receptores con actividad
de tirosina-cinasa tienen la
capacidad de…

A

Fosforilar múltiples proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Comienza con la aparición de resistencia a la insulina

A

DM2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Múltiples factores (dieta inadecuada, obesidad,
sedentarismo, factores genéticos y epigenéticos)

A

Resistencia a la insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Consecuencia de la resistencia a
los efectos de la insulina

A

-Cuerpo interpreta que falta energía
(disminución de glucosa intracelular
por señalización inadecuada de la
insulina).
-Células b pancreáticas se “esfuerzan”
por mantener secreción de insulina ⬆️
Eventualmente fallarán y serán
incapaces de producir y liberar
insulina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hígado

A

Gluconeogénesis (Problemas cardiovasculares)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tejido adiposo

A

Lipólisis (están delgados los px)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Músculo

A

Catabolismo proteico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La alta morbimortalidad en DM2 es
consecuencia del…

A

Incremento crónico de glucosa y
sus derivados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Destrucción de las células beta

A

DM1 5-10% Autoinmunidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El páncreas produce más insulina, pero se produce automáticamente una disfunción de las células beta (más importante)

A

DM2 90-95% Obesidad, Resistencia a Insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sintomatología
clásica:

A
  • Poliuria
  • Polidipsia
  • Polifagia
  • Pérdida de
    peso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Complicaciones
crónicas Microvasculares:

A
  • Retinopatía
  • Nefropatía
  • Neuropatía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Complicaciones
crónicas Macrovasculares

A
  • Enf cerebrovascular
  • Cardiopatía
  • Enf vascular periférica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Terapia farmacológica para el tratamiento de DM2

A
  • Fármacos sensibilizadores a la insulina.
  • Secretagogos.
  • Vía de las incretinas.
  • Fármacos que afectan la absorción y
    excreción de glucosa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fármacos que hacen a
los tejidos > sensibles a
la insulina.

A

Biguanidas y Tiazolidinedionas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Fármacos que hacen a
los tejidos > sensibles a
la insulina. (BIGUANIDAS)

A

Metformina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Fármacos que hacen a
los tejidos > sensibles a
la insulina. (TIAZOLIDINEDIONAS)

A

Pioglitazona y Rosiglitazona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q
  • Fármaco de 1ra elección en DM2.
  • Prácticamente en todos los px, > beneficio en
    obesos.
A

Metformina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
EA de la Metformina
-Gastrointestinales (10 al 30%) -Efecto sobre vitamina B12 -Muy raras: Acidosis láctica. Pero aumenta riesgo en CKD y enfermedad hepática grave (no se debe usar en estos px).
26
Incrementa la toxicidad de la metformina.
Etanol
27
¿Con qué medicamentos se puede combinar la metformina?
*Sulfonilureas *Tiazolidinedionas -Inhibidores de la DPP4 -Inhibidores de la reacción renal glucosa
28
Indicaciones generales: * No son de primera elección por EA. * Mejoran perfil lipídico.
Pioglitazona y Rosiglitazona
29
EA: Edema ( volumen plasmático) ⬆️riesgo en ICC. ⬆️peso corporal  2 a 4 kg en el primer año. ⬆️adiposidad central. Pueden… densidad ósea ⬇️ riesgo de fracturas. riesgo cardiovascular ⬆️⬆️ (rosiglitazona). Muy raras: Edema macular, riesgo de cáncer vesical (Pioglitazo
EA de Tiazolidinedionas
30
Fármacos que incrementan secreción de insulina
Secretagogos e Incretinas
31
Fármacos que incrementan secreción de insulina (SECRETAGOGOS)
Sulfonilureas y Glinidas
32
Sulfonilureas - Secretagogos- (Fármacos que incrementan secresión de insulina)
-Glibenclamida -Glimepirida -Glipizida -Gliclazida
33
Glinidas o Meglitinidas -Secretagogos- (Fármacos que incrementan secresión de insulina)
Repaglinida y Nateglinida
34
Indicaciones generales: * Se pueden usar como monoterapia. * Suelen ser 1er fármaco que se agrega a la metformina
Glibenclamida. Glimepirida. Glipizida. Gliclazida (Sulfonilureas)
35
EA: Hipoglucemia > frecuente Exantemas 3% de los px. Gastrointestinales náusea, vómito y colestasis. Aumento de peso. Rubor, cefaleas, visión borrosa, etc.
Sulfonilureas (Glibenclamida. Glimepirida. Glipizida. Gliclazida)
36
Indicaciones generales: Mantenimiento de glucemia posprandial, particularmente útiles en px que no tienen horas fijas de comida.
Glinidas: Repaglinida Nateglinida
37
EA: Hipoglucemia. Prurito y urticaria
Glinidas: Repaglinida Nateglinida
38
ADME: Rápida absorción, efecto máximo 1h.
Glinidas: Repaglinida Nateglinida
39
Consideraciones: Tomar 30 minutos antes de la comida.
Glinidas: Repaglinida y Nateglinida
40
Incretinas (Fármacos que incrementan secresión de insulina)
Miméticos de las incretinas e Inhibidores de la DPP4
41
Miméticos de las incretinas
-Exenatida -Liraglutida -Lixisenatida -Semaglutida
42
Inhibidores de la DPP4 (Incretinas)
-Sitagliptina -Alogliptina -Linagliptina -Vildagliptina -Saxagliptina
43
Indicaciones generales: Coadyuvante de hipoglucemiantes orales. Mejora efecto producido por metformina, tiazolidinedionas y sulfonilureas
Miméticos de las incretinas (Exenatida. Liraglutida. Lixisenatida)
44
EA: Náuseas leves a moderadas (40%). Riesgo de pancreatitis.
Miméticos de las incretinas (Exenatida. Liraglutida. Lixisenatida)
45
Indicaciones generales: Coadyuvante de hipoglucemiantes orales. Buen perfil de EA, se usan en px ancianos o frágiles. Se pueden usar en monoterapia.
Inhibidores de la DPP4 (Sitagliptina. Alogliptina. Linagliptina. Vildagliptina. Saxagliptina)
46
Farma más fuerte de Inhibidores de la DPP4
Saxagliptina
47
Saxagliptina es sustrato de...
CYP3A4
48
Farma menos fuerte de Inhibidores de la DPP4
Sitagliptina
49
Fármacos que afectan la absorción o excreción de glucosa
-Absorción (inhibidor de la alfa glucosidasa) -Excreción
50
Inhibidor de la a glucosidasa
Acarbosa y Miglitol
51
Indicaciones generales: Coadyuvante de hipoglucemiantes orales.
Inhibidor de la a glucosidasa: Acarbosa y Miglitol
52
EA: Fármaco seguro, pero causa múltiple molestias gastrointestinales (malabsorción, distensión abdominal, flatulencia, diarrea)
Acarbosa y Miglitol (Inhibidor de la a glucosidasa)
53
Indicaciones generales: Coadyuvante de hipoglucemiantes orales.
Canagliflozina. Empagliflozina. Dapagliflozina. (Excresión)
54
EA: ⬆️ infecciones urinarias y genitales por hongos. ⬇️volumen por diuresis osmótica. La canagliflozina y la dapagliflozina se han asociado a casos de lesión renal aguda.
Canagliflozina. Empagliflozina. Dapagliflozina (Excresión)
55
Terapia con insulina
-Insulinas de acción rápida -Insulinas de corta duración. -Insulina de acción intermedia -Insulinas de larga duración
56
Insulinas de acción rápida.
*Aspart * Lispro * Glulisina
57
Para antes de las comidas.
Insulinas de acción rápida. (Aspart, lispro, glulisina)
58
Inicio de acción: 10 - 20 min * Máximo: 40 – 90 min * Duración: 3 – 5 h
Insulinas de acción rápida. (Aspart, lispro, glulisina)
59
Insulinas de acción corta
Regular
60
Inicio de acción: 30 - 60 min * Máximo: 2 – 5 h * Duración: 5 – 8 h
Insulinas de acción corta (Regular)
61
IV en complicaciones u hospitalizados
Insulinas de acción corta (Regular)
62
Insulinas de acción intermedia
NPH
63
Insulina basal para la > de px
Insulina de acción intermedia (NPH)
64
Inicio de acción: 1 – 2 h * Máximo: 4 – 12 h * Duración: 18 - 24 h
Insulina de acción intermedia (NPH)
65
Insulinas de acción lenta
* Glargina * Detemir * Degludec
66
Inicio de acción: 1 – 2 h * Máximo: NA * Duración: 20 - > 24 h
Insulinas de acción lenta (Glargina, Detemir, Degludec)
67
Insulina basal
Insulinas de acción lenta (Glargina, Detemir, Degludec)
68
EA: Hipoglucemia. Reacciones locales inflamatorias
Insulina
69
¿Cuánto es la insulina normal en ayuno?
126
70
Si la insulina esta elevada se considera...
Diábetes
71
El que más consume glucosa son las ........ y la toma de la sangre
Neuronas
72
¿Cuál es el proceso para que se genere insulina?
Si se produce mucha glucosa se genera ATP en las células del páncreas se cierra y ya no puede salir potasio, y se despolariza; el Ca que estaba afuera se aumenta y entonces hay mucho calcio en la célula betas del Ca y las bolsas de insulina se liberan y pasan al torrente circulatorio. Cuando llegan a los demás tejidos ahora si se distribuyen para liberar más insulina.
73
Hormona que se libera cuando comes y sirve para liberar ácidos biliares y poder absorber mejor grasas y tiene efecto en el páncreas
CCK: Colicistokinina
74
Si hay bajo nivel, la insulina se libera más fácil y si hay bajo se inhiben
Glucagón: Antagónico de la insulina
75
Interfieren con la señal
Beta Adrenérgicos: Receptores
76
Hipoglucemia
Intracelular
77
Hiperglucemia
Extracelular
78
¿Cuál es la prueba menos utilizada para confirmar diábetes?
Curva de tolerancia de glucosa (se le administra 75 gr de glucosa al px y si sale arriba de 200 se confirma)
79
Solo se usa si es pre diábetes o si queremos saber si la glucosa esta muy elevada
Curva de tolerancia de glucosa
80
Esta ubicada en los eritrocitos
Hemoglobina glucosilada
81
Cuando los niveles salen arriba de 6.5 en la hemoglobina glucosilada, se considera...
Diabetes
82
Cualquier px que llegue con alguna complicación aguda de diabetes
Hiperglucemia hiper-osmolar
83
DPP4
Inactiva Incretinas
84
Fármaco de primera elección en DM2, aumenta la sensibilidad a la insulina
Metformina
85
Fármaco que se puede dar como monoterapia y evita la perdida de K+ en las células beta del páncreas
Glibenclamida
86
Diabetes produce hipoglucemia intracelular
Verdadero