Antihipertensivos Flashcards

1
Q

GC + RVP es igual a…

A

TA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los grupos de farmácos?

A
  1. Diuréticos
  2. RAA
  3. Ca Antagonista
  4. B- Bloqueadores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tirán Na por la orina

A

Diuréticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Gastador de K+

A

-Ladapemida
-Hidroclorotiazida
-Clortalidona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ahorradores de K+

A

-Espironolactona
-Eplerenona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

MA de Diuréticos

A

-Natriuresis
-Na baja intracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Volumen (Baja el volumen en la sangre y si hay menos volumen menores resistencias y menor contracción del corazón)

A

Natriuresis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Menor tono en musculo liso (hay menos constricción de los vasos)

A

Na baja intracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

EA de Ahorradores de K+

A

-Hiperpotasemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Genera paro cardiáco

A

Hiperpotasemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

EA de Gastador de K+

A

Mal Control Glucémico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Efecto diurético y la dilatación

A

RAA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Inhiben a la enzima convertidora

A

IECAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

IECAS

A

-Captopril
-Enalapril

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

No usar en mujeres embarazadas

A

-IECAS
-ARA II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

EA de IECAS

A

Tos seca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

ARA II

A

-Antagonista R
-Angiotensina II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Farmácos de ARA II

A

-Telmisartán
-Losartan
-Aliskireno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué farma de ARA II bloquea renina?

A

Aliskireno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Los fármacos de ARA II se usan en mujeres embarazadas

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

EA de ARA II

A

-Poquito de nauseas
-Vomito
-Dolor de cabeza, ¡pero es muy raro!

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Fármaco de Ca Antagonista

A

Amlodipino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Amlodipino es un vaso dilatador

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

EA de Ca Antagonista

A

Edema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Para tratar colesterol se usan Estatinas
Verdadero
26
Para tratar triglicéridos se usan Fibratos
Verdadero
27
Combinación de estatinas con fibratos
Rabdomiólisis
28
Fármacos de B-Bloqueadores
-Propranolol -Metoprolol
29
MA de los B-Bloqueadores
-Baja Gasto Cardiaco -Baja la Liberación de Renina -Bloquean los generadores adrenérgico
30
EA de B-Bloqueadores
Fatiga
31
B-Bloqueadores están prohibidos en px con asma
Verdadero
32
A una mujer embarazada si se les puede dar Alfa Metildopa, Labetalol de los B-Bloqueadores
Verdadero
33
Niveles Normales de TA
140 s/ 90 d mmHg
34
Arriba de 140 s/ 90 d mmHg se considera
Hipertensión
35
Fase de contracción
Sistole
36
Cuando se llega a los ventrículos y se cierra. Se calcula la presión en las arterias
Diastole
37
Mientras menor sea el tamaño del vaso sanguíneo, mayor va a ser la presión. Estos vasos están rodeados de músculos lisos y pueden estar regulando el diámetro del vaso
Resistencias Vasculares Periféricas
38
Mientras mas dilatado este un vaso...
Vamos a tener menos presión
39
Este sistema se activa cuando se nos baja la presión, o sea, nos aumenta la presión
Sistema Renina Angiotensina Aldosterona (S. RAA)
40
¿Cuántos Sistemas tenemos que nos elevan la PA?
4
41
La genera la renina porque llega la adrenalina en el riñón, y la renina se va al hígado y se encuentra con angiotensinógeno y la RAA se va a los pulmones y pasa de la angiotensina 1 al tipo 2 y cuando llega a las glándulas suprarrenales hace que se genere aldosterona. Y se sube la presión arterial
Primer Sistema
42
Sistema Nervioso Simpático. La adrenalina y noradrenalina aumenta la frecuencia cardiaca, por el gasto cardiaco, y cierra los vasos por la adrenalina y sube la presión. Estimula el eje adenina angiotensina aldosterona
Segundo Sistema
43
Músculos lisos dependientes de Ca+, este calcio nos sube la presión arterial por el exceso de calcio. Vasoconstricción y aumenta la presión arterial
Tercer Sistema
44
Antidiuresis. Retiene la mayor cantidad de sodio y hace que se aumente el volumen y el nivel de presión sube. Si se retiene mucha agua aumenta el volumen de sodio y se aumenta la presión
Cuarto Sistema
45
Gastan Potasio
-Hidroclorotiazida -Indapamida
46
Ahorran Potasio
-Espironolactona -Eplerenona
47
Es bueno ahorrar Potasio
Falso
48
Inhibidores RAA
I. Inhibidores de Renina II. IECAS III. ARA II
49
Inhibidor de Renina
Aliskiren
50
Inhibidores de la Enzima Convertidores de la Angiotensina
IECAS: -Captopril -Enalapril
51
Antagonista de los Receptores de Angiotensina Tipo II
ARA II: -Telmizelpal -Lorsartan
52
Hace que no entre calcio a nuestras células del musculo liso y eso no va a permitir la vasoconstricción y se abre el vaso.
Ca Antagonista: -Amlodipino
53
Antagonistas de los receptores adrenérgicos
B-Bloqueadores: -Propanadol -Metoprolol
54
Usados para la HAS
Tiazídicos
55
Usados como complemento en HAS
Ahorradores de K+
56
Solo en pacientes con CKD estadios avanzados.
De asa
57
Tiazidas
-Hidroclorotiazida -Clortalidona -Indapamida.
58
MA de Tiazidas
Incrementan la excreción renal de Na+ en túbulo distal (inhiben cotransportador Na+ /Cl- ).
59
EA de Tiazidas
-Hiperuricemia -Hipercalcemia -Hipopotasemia -Alcalosis
60
Competencia del uso de SSAG
Hiperuricemia
61
Na+ intracelular disminuido aumenta el contratransportador Na+ /Ca2+
Hipercalcemia
62
Na+ tubular elevado estimula contratransporte Na+ /K+ en túbulo colector.
Hipopotasemia
63
Contratransporte Na+ /H+
Alcalosis
64
Usado en combinaciones con IECAs, ARAII, AC
Hidroclorotiazida
65
Aparente mejor perfil farmacológico. Produce vasodilatación a través de antagonismo de Ca2+.
Indapamida
66
Efecto de mayor duración. * ¿Mayor eficacia de prevención de enfermedad cardiovascular?
Clortalidona
67
Diuréticos ahorradores de potasio
-Amilorida. -Triamtereno -Espironolactona. -Eplerenona.
68
MA de Diuréticos ahorradores de Potasio (Amilorida y Triamtereno)
Inhiben transportadores de Na (ENaC) en túbulos colectores.
69
MA de Diuréticos ahorradores de Potasio (Espironolactona y Eplerenona)
Antagonistas del receptor de aldosterona.
70
EA de Diuréticos Ahorradores de K
Hiperpotasemia
71
IECAS
-Captopril -Enalapril -Lisinopril -Quinapril -Ramipril -Moexipril -Perindopril -Zofenopril -Trandolapril.
72
MA de IECAS
-Inhiben a la enzima que convierte a la angiotensina I en angiotensina II. -Reducen resistencia vascular.
73
Fármacos de primera elección en múltiples tipos de HAS. Quizá los más usados
IECAS (Captopril, enalapril, lisinopril, etc)
74
IG de Tiazidas
Fármacos de primera elección en múltiples tipos de HAS
75
IG de Ahorradores de K
-Previenen hipopotasemia asociada a diuréticos tiazídicos . -Se utilizan en HAS resistente a fármacos. -De elección en px con hiperaldosteronismo.
76
IG de IECAS
-Fármacos de primera elección en múltiples tipos de HAS. Quizá los más usados. -Disminuyen progreso de nefropatía diabética. -Mejoran sobrevida de pacientes después de un IAM. -Disminuyen hipertrofia ventricular izquierda.
77
AINES reducen eficiencia de los...
IECAS
78
No combinar con ARA II ni aliskiren.
IECAS
79
EA de IECAS
Tos Seca
80
Fármacos de ARA II
-Candesartán -Losartán -Irbesartán. -Telmisartán -Valsartán -Azilsartán -Eprosartán. -Olmesartán
81
MA de ARA II
Antagonistas de los receptores ATI de angiotensina II
82
MA de Aliskireno
Inhibidor directo de la renina
83
IG de Aliskireno
Eficacia similar a los IECAs y ARAII
84
Posiblemente mejor perfil de EA como monoterapia, pero parece incrementar riesgo como adyuvante.
Aliskireno
85
Ca2+ antagonistas dihidropiridínicos fármacos
-Nifedipino -Amlodipino -Felodipino -Nicardipino -Lacidipino -Lecarnidipino -Nitrendipino.
86
MA de Ca2+ antagonistas dihidropiridínicos
Bloqueadores de los canales de Ca2+ tipo L en vasos sanguíneos y corazón. Producen vasodilatación arterial pero no venosa
87
Aparente eficacia similar a los IECAs y ARAII, sin embargo faltan estudios más robustos.
IG de Ca2+ antagonistas dihidropiridínicos
88
EA de Ca2+ antagonistas dihidropiridínicos
-Edema periférico, hiperplasia gingival (no grave), bloqueo AV de primer grado, constipación. -Evitar dosis elevadas por riesgo de isquemia por taquicardia refleja. -No usar en pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva.
89
Fármacos b-bloqueadores
-Atenolol -Metoprolol -Labetalol -Carvedilol -Esmolol -Nebivolol -Propranolol (ns)
90
MA principales de B-Bloqueadores
*Bloqueo b-1 en corazón *Reducción de GC (menor FC y contractilidad). *Bloqueo b-1 en aparato yuxtaglomerular *Reducción de renina.
91
Nuevos MA de B-Bloqueadores
Bloqueo a-1 en vasos y secreción de NO  vasodilatación
92
No son de 1ra elección. Utilizar en personas con otras ECV con tono simpático incrementado. No usar en px asmáticos, con EPOC, bradicardia, bloqueos AV
IG de B-Bloqueadores
93
EA de B-Bloqueadores
Hipotensión, bradicardia, fatiga, insomnio, disfunción sexual, broncoconstricción con dosis altas, alteración perfil lipídico y abstinencia (suspender gradualmente).
94
Fármacos a-bloqueadores
-Prazosina -Doxazosina -Terazosina.
95
Antagonista a-1 adrenérgico periférico. Produce vasodilatación y disminución de RVP
MA de a-bloqueadores
96
IG de a-bloqueadores
No son de primera elección
97
EA de a-bloqueadores
Activación refleja del SN simpático con aumento de GC y activación del sistema RAA. Causan hipotensión ortostática y síncope.
98
Fármacos Simpáticolíticos de acción central
-Clonidina -Metildopa.
99
MA principal: Agonista a-2 adrenérgico central. Produce inhibición de centros vasomotores centrales.
Clonidina
100
MA principal: Se transforma en Metil NE Agonista a-2 adrenérgico central. Produce inhibición de centros vasomotores centrales.
Metildopa
101
Indicaciones generales: Ocasionalmente en urgencias hipertensivas
Clonidina
102
Indicaciones generales: 1ra elección en px embarazadas.
Metildopa
103
EA: Hipotensión, sedación, confusión, constipación, boca seca, hipertensión severa de rebote. Metildopa además anemia hemolítica.
Fármacos Simpáticolíticos de acción central
104
Es un antagonista de la vasopresina indicado para tratamiento de hiponatremia.
Tolvaptan
105
Px Anciano (Mayor a 75 años)
Se sugiere iniciar con calcio-antagonista (AMLODIPINO 5mg/24h)
106
Cormobilidad: Cardiopatías -Angina estable:
Usar b-bloqueadores (Metoprolol 50gm/12h) o calcio-antagonista (Amlodipino 5mg/24h)
107
Cormobilidad: Cardiopatías -Infarto reciente
Usar b-bloqueadores (Metoprolol 50mg/12h)
108
Cormobilidad: Cardiopatías -Insuficiencia cardiaca
Usar IECA (Enalapril 10mg/24h) o b-bloqueadores (Metropolol 50mg/12h)
109
Comorbilidad: Nefropatía -Insufiencia renal no asociada a DM2
IECA (Enalapril 10mg/24h)
110
Comorbilidad: Nefropatía -Diabética
1. IECA (Enalapril 10mg/24h) o ARA II (Losartán 50mg/24h) 2. Calcio Antagonista (Amlodipino 5mg/24h) - Diuréticos de asa (furosemida 40mg/8h) 3. Diuréticos de asa (furosemida 40mg/8h)