Día 13 Flashcards
Hemorragia
Flujo de sangre de cualquier parte del cuerpo.
haim(ato)-ματος gr. ‘sangre’
rrag(íā) -ρραγία gr. ‘flujo violento’
linfadenopatía
Aumento anormal del tamaño de las glándulas linfáticas
lymph(am) lat. ‘agua’, ‘linfa’
aden(ο)- ἀδ-ήν/-ενος gr. ‘glándula’
-pátheia -πάθεια gr. ‘enfermedad’
Esplenomegalia
Aumento de volumen o hipertrofia del bazo
splēn(o)- σπλή-ν/-νός gr. ‘bazo’
-megalia μεγαλ-ία gr. cient. ‘tamaño excesivo’
pancitopenia
Disminución numérica de todos los elementos celulares de la sangre
pan(tο)- πᾶ-ν/-ντός gr. ‘todo’, ‘cada uno
kyto- κύτος gr. cient. ‘célula’
peníā πενία gr. ‘carencia’, ‘pobreza’
blastocito
blast(o)- βλαστός gr. ‘germen, retoño’
kyto- κύτος gr. cient. ‘célula’
Célula embrionaria que todavía no se ha diferenciado
leucemia
leuk(o)- λευκός gr. ‘blanco
-haimíā -αιμία gr. ‘sangre’
Enfermedad caracterizada por el exceso permanente del número de leucocitos en la sangre y la hipertrofia y proliferación de uno o varios tejidos linfoides o mieloides
periférico
perí περί gr. ‘alrededor de’
pher-/phor- φέρω gr. ‘llevar’
Que está o es propio de la periferia
linfoblasto
ymph(am) lat. ‘agua’, ‘linfa’
blast(o)- βλαστός gr. ‘germen, retoño’
Célula precursora del linfocito
mieloblasto
myel(o)- μύελος gr. ‘médula’
blast(o)- βλαστός gr. ‘germen, retoño’
Precursor de los granulocitos de la sangre
citometría
kyto- κύτος gr. cient. ‘célula’
-μετρία gr. ‘proceso de medir’
Cálculo del número de células, especialmente las sanguíneas
eosinofilia ēō- ἠώς gr. 'aurora', 'de color rosa' -s + -īn(a) quím. 'sustancia' -o + phil(o)- φίλ-ος/-ον gr. 'con afinidad por' -íā gr. 'cualidad'
Aumento anormal del número de eosinófilos en sangre característico de procesos alérgicos y de infecciones por parásitos
mieloide
myel(o)- μύελος gr. ‘médula’
-eid(és) -ειδ-ής/-ές gr. ‘que tiene el aspecto de’
En relación con la médula ósea
anemia
a(n)- ἀ-/ἀν- gr. ‘no’, ‘sin’
-haimíā -αιμία gr. ‘sangre’
Empobrecimiento de la sangre por disminución de su cantidad total o cantidad de hemoglobina
aplasia
a(n)- ἀ-/ἀν- gr. ‘no’, ‘sin’
plas(íā) -πλασία gr. cient. ‘formación celular’
Desarrollo incompleto o defectuoso de un órgano o parte de él.
Prefijo “A o An”=…….?
Negación o Privación (Ejemplo: Amenorrea= Falta o ausencia de menstruación.)
Prefijo “Ab”=…….?
Separación o Exceso de acción. (Ejemplo: Abducción= Movimiento de separación de una parte de la linea media.)
Prefijo “Ambi”=…….?
Ambos lados. (Ejemplo: Ambísexualidad= Presenta características de los 2 sexos.)
Prefijo “Ana”=…….?
Hacia, Atrás, Contra. (Ejemplo: Anamnesis= Recordar lo que ha pasado anteriormente.)
Prefijo “Anquil”=…….?
Adherencia, Soldadura. (Ejemplo: Anquilosis= Limitación de los movimientos de una articulación movible.)
Prefijo “Ante o Antero”=…….?
Primeramente, Delante de. (Ejemplo: Antebrazo= Segmento de la extremidad superior que se extiende desde el codo hasta la muñeca.)
Prefijo “Anti”=…….?
Contra, Opuesto. (Ejemplo: Antídoto= Sustancia que neutraliza los efectos venenosos de otra.)
Prefijo “Apo”=…….?
Origen o Derivación. Separación. Declinación o Remisión. (Ejemplo: Apoplejía= Accidente cerebrovascular que conduce o deriva a una parálisis.)
Prefijo “Atel”=…….?
Imperfecto, Incompleto. (Ejemplo: Atelomielia= Desarrollo incompleto de la medula espinal.)
Qué significa “Mielo”=…….?
Medula Espinal.
Qué significa “Gloso”=…….?
Lengua.
Prefijo “Auto”=…….?
Propio, Por si mismo. (Ejemplo: Autista= Encerrado en sí mismo.)
Qué significa “Fonia”=…….?
Voz o Sonido.
Qué significa “Mnesico”=…….?
Recuerdo.
Cuales son las células que constituyen al sistema hemático? (Recordar que el sistema hemático es la sangre) (3).
Globulos rojos o Eritrocitos.
Globulos blancos o Leucocitos.
Plaquetas o Trombocitos.
Cuál es la definición etimológica de diagnóstico?
Prefijo: Diag- (a través de)
Palabra gnosis (conocimiento)
Sufijo -tico (relativo a)
Señala que órgano está afectado y de qué manera está afectado en la siguiente patología o palabra.
“Mastectomía”
- “Mastos” (Senos)
- “ektomia” (extirpación)
- *Por consiguiente podemos decir que es la extirpación de las mamas.**
Señala que órgano está afectado y de qué manera está afectado en la siguiente patología o palabra.
“Acrocefalia”
- “Akros” (extremo)
- “kephale” (cabeza)
- “ia” (cualidad)
- *Malformación del cráneo que se caracteriza por la forma cónica o puntiaguda de la cabeza.**
Señala que órgano está afectado y de qué manera está afectado en la siguiente patología o palabra.
“Miastenia”
- “Mios” (músculo)
- “astenia” (fatiga-cansancio)
- *Trastorno que puede hacer que los músculos se debiliten y se cansen fácilmente.**
Señala que órgano está afectado y de qué manera está afectado en la siguiente patología o palabra.
“Enterocolitis”
- “énteron” (intestino)
- “kolon” (colon)
- “itis” (inflamación
- *Inflamación del intestino y el colón**
Señala que órgano está afectado y de qué manera está afectado en la siguiente patología o palabra.
“Homoplastía”
- “homos” (igual)
- “plastos” (formado-modelado)
- “ia” (cualidad)
- *Cirugía plástica injertando tejidos de un individuo de la misma especie**
Señala que órgano está afectado y de qué manera está afectado en la siguiente patología o palabra.
“Microcefalia”
- “mikros” (chico)
- “kephale” (cabeza)
- “ia” (cualidad)
- *Trastorno en el cual el cerebro del bebé no se desarrolla correctamente y por ende la cabeza es considerablemente mas pequeña**
Señala que órgano está afectado y de qué manera está afectado en la siguiente patología o palabra.
“Osteocondritis”
- “osteo” (hueso)
- “khondro” (cartílago)
- “itis” (inflmación)
- *Inflamación del hueso con su cartílago.**
Señala que órgano está afectado y de qué manera está afectado en la siguiente patología o palabra.
“Acidófilo”
- “acidum” (ácido)
- “philo” (con afinidad por)
- *Organismo que crece mejor por medios ácidos**
Señala que órgano está afectado y de qué manera está afectado en la siguiente patología o palabra.
“Neoplasia”
- “neo” (nuevo)
- “plasia” (formación celular)
- *Formación celular nueva**
Señala que órgano está afectado y de qué manera está afectado en la siguiente patología o palabra.
“Bacterioscopía”
- “Bakterio” (bacteria)
- “skopia” (inspección)
- *Estudio microscópico de las bacterias**
Paciente masculino de 25 años de edad que sufre accidente automovilístico, a la exploración física se le detecta hipoventilación en campo pulmonar derecho elaborando diagnóstico de hemotórax y broncorragia requiriendo una toracocentesis y una traqueotomía para intubación endotraqueal.
(señala las partes del cuerpo que se encuentran afectadas y con qué padecimiento)
- Hipoventilación= insuficiente renovación de aire.
- Neumotórax=Almacenamiento patológico de sangre en la cavidad pleural.
- Broncorragia=Hemorragia de la mucosa bronquial. Se manifiesta generalmente por vómito abundante de sangre muy roja.
- Toracocentesis=Perforación quirúrgica de la pared torácica y el espacio pleural para obtener líquido, con finalidad terapéutica.
- Traqueotomía=. (Cirugía) Abertura que se hace artificialmente en la tráquea para impedir en ciertos casos la sofocación.
- Endotraqueal=Relativo a lo que está dentro del conducto del aparato respiratorio que está entre la Laringe y los Bronquios
Paciente que presenta apoplejía, posiblemente producida por un mieloma. Se observa tricorrea, hidropesía y hematuria.
(señala las partes del cuerpo que se encuentran afectadas y con qué padecimiento)
- Apoplejía=Suspensión súbita de la acción cerebral por derrame sanguíneo; accidente cerebrovascular.
- mieloma=Cáncer de la médula ósea con proliferación de células plasmáticas productoras de anticuerpos cuya proporción aumenta a niveles anormales en la sangre.
- tricorrea=Caida anormal del cabello
- hidropesia=Retención de líquido en los tejidos.
- hematuria= Presencia de sangre en la orina.