3. Historia y evolución de la lengua Latina Flashcards
Evolucionó del latín vulgar
Lenguas romances
El proceso de latinización se completó en eso siglo
Siglo III
Nacimiento del alfabeto latino
Entre el Siglo VII y Siglo VI a.C.
Fundadores de Roma (2)
Rómulo y Remo
Se le conoce como “La ciudad eterna”
Roma
Flexiones del Latín (2)
Nominal (declinación)
Verbal (conjugación)
Las lenguas romances o románicas surgen debido a…
La descomposición del Imperio Romano
2 tipos de Latín
Vulgo (hablado) y Culto (escrito)
El latín vulgar se difundió en las provincias de la parte occidental del imperio Romano gracias al…
Analfabetismo
Su escritura y expresión oral era muy flexible al cambio en sus estructuras gramaticales
Latín vulgar
Era el idioma de la ciencia, del arte y la literatura
Latín culto
Se mantuvo hasta finales de la época Romana y fue la lengua utilizada por los autores cristianos de la iglesia latina
Latín culto
Grandes autores latinos clásicos
- Cicerón
- Virgilio
- Cornelio Tácito
Gran retórico y orador con gran influencia crítica en aspectos estéticos de la literatura latina
Ciserón
Escritor de orígenes modestos, pero de gran inteligencia. Estudio retórica, lengua y filosofía griegas.
Virgilio
Su gran obra “La Eneida” trata de las glorias del pueblo Romano y las grandes epopeyas griegas
Virgilio
Autor de los “anales” e historias. Gran escritor, historiador y político Romano.
Cornelio Tácito
Escribe historia, pero con agudo análisis psicológico y moral.
Cornelio Tácito
Grandes filósofos latinos
- Diógenes Laercio
- Marco Aurelio
- Tomás de Aquino
Escribió la obra “Vidas y opiniones d los filósofos”
Diógenes Laercio
Emperador Romano, pero destacado filósofo en línea estoica.
Principal obra “Meditaciones”.
Marco Aurelio
Gran propuesta a filosófica realista y estudios de teología cristiana en su gran obra “La Suma Teológica “
Santo Tomás de Aquino
En esta las palabras alteran su estructura dependiendo del número, género o caso.
Flexión nominal
Son los sustantivos, adjetivos y pronombres
Flexión nominal
Afectan el lexema con morfemas flexión o derivatives que indican tiempo, modo, número, persona o voces
Flexión verbal
Esta categoría únicamente afecta a los verbos
Flexión verbal
No admiten cambios de forma puesto que no tienen accidentes gramaticales
Palabras invariables
Son palabras invariables (4)
- Adverbio
- Conjunciones
- Preposiciones
- Interjecciones
En nuestro idioma por el proceso de romances miento se deja de usar el género…
Neutro
Número que existe en lenguajes indoeuropeos que en nuestro idioma se perdió
Número dual
Muestra la función sintáctica de sustantivos y pronombres
Caso
6 casos de la lengua latina
- Nominativo
- Genitivo
- Dativo
- Vocativo
- Ablativo
- Acusativo
Es el sujeto de la oración
¿Quién?
Nominativo
Es complemento del nombre
¿De quién?
Genitivo
Es el complemento indirecto
¿A quién afecta el verbo?
Dativo
Es el complemento directo de los verbos
Dirección sobre la cual recae la acción del verbo
¿Qué?
Acusativo
Sirve para llamar, exclamar o invocar atención de otra persona
Va entre signos de exclamación
Vocativo
Indica una situación externa
¿Dónde, cómo, cuándo?
Ablativo
En español no tenemos esta flexión
Flexión nominal o declinación