DH Flashcards

1
Q

Principios Organizativos

Actuar Principio Legalidad e Integridad, evitar Abuso, Acoso, Hostigamiento o Discriminación. NO regalos ni Solidaridad ciega.

A

Artículo 16. Principio de legalidad e integridad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principios Organizativos

Actuar independencia poder Político, personalmente responsables, poder discrecional.

A

Artí culo 18. Principio de responsabilidad personal y discrecionalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Etapa

1940 – 1975

A

Etapa Franquista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Principios Organizativos

Servicio sin discriminación, funciones ajustando a principios imparcialidad y no discriminación, respetar ciudadanía.

A

Artí culo 20. Principio de Igualdad y No discriminación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principios Organizativos

Policía accesible y reconocible, responsable y rendir cuentas a la sociedad, a su disposición.

A

Artí culo 17. Principio de transparencia y accesibilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Código de Conducta

NO tortura, trato o pena inhumana o degradante, evitar práctica abusiva o discriminatoria. Secreto profesional. Comunicación prensa con gabinete de prensa. Personas vulnerables, intervenir siempre.

A

Artí culo 22. Principios Generales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Etapa Franquista
3 etapas:

A
  • Autárquica. (mediados de los 50)
  • Desarrollista. (desde 50 hasta los 70)
  • De Crisis. (73-75)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Una vez decidido el empleo de la fuerza y el medio idóneo, se deberá adecuar la intensidad de su empleo, de forma que no sobrepase la estrictamente necesaria para conseguir el control de la persona, quedando absolutamente proscrito todo exceso.

A

Proporcionalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Etapa

1877 – 1905

A

Etapa de Consolidación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Código de Conducta

Por autoridad judicial, denuncia o propia iniciativa, principio presunción inocencia.

A

Artí culo 23. Investigaciones de la Policía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Etapa

1975 – 1986

A

Etapa de Transición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Principios Organizativos

Cumplir funciones con integridad y sin abuso autoridad, Principios Respeto, Cooperación, Coordinación y Solidaridad.

A

Artí culo 19. Principios de jerarquía, autoridad y subordinación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cartas de Servicio.
Rosa:

A

Al ciudadano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cartas de Servicio.
Azul:

A

Se conserva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Código de Conducta

Respeto derechos fundamentales, informar inmediato derechos, principios de uso de la fuerza, separar hombres, mujeres y menores.

A

Artí culo 25. Detenciones y Arrestos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Una vez haya decidido el empleo de la fuerza y para que éste sea legítimo, habrá de elegir, de entre los medios previstos y disponibles, el que sea más idóneo y que mejor se adapte a la concreta situación, valorando, para ello, las prestaciones del medio agresivo, sus características, grados y demás efectos que respondan a la situación y finalidad legal pretendida.

A

Congruencia

17
Q

Etapa

1824 – 1877

A

Etapa Fundacional

18
Q

Cartas de Servicio.
Blanca:

A

Quien resuelve

19
Q

La necesidad o no de recurrir a la coacción física en la detención, de acuerdo con los datos conocidos sobre la situación y el sujeto en cuestión.

A

Oportunidad

20
Q

Etapa de Consolidación.
Cuerpo de Vigilancia:
Cuerpo de Seguridad:

A

Cuerpo de Vigilancia (Civil): NO Uniforme. Impedir delitos, auxilio Justicia, descubrimiento y captura autores.
Cuerpo de Seguridad (Militar): Uniformado. Orden público y Seg Ciudadana.

21
Q

Código de Conducta

Facilitar denuncias, informar estado investigación.

A

Artí culo 24. Tratamiento de las víctimas y testigos.

22
Q

Policía Gubernativa en 3 ramas:

A
  • Vigilancia. (anterior Vigilancia): Denuncias, Atención Ciudadano, Guardia de Inspecciones.
  • Seguridad. (anterior Seguridad)
  • Servicios Especiales: Extranjeros, Armas y Condenados.
23
Q

Etapa

1905 – 1939

A

Etapa de Cualificación