Deterioro cognitivo y demencia Flashcards
¿A qué se le conoce como delirium?
Variedad de alteraciones a nivel neuroanatómico y neurofisiológico, donde no todas las regiones corticales se encuentran afectadas de igual manera.
Sistemas involucrados a nivel de neurotransmisores en el delirium:
Acetilcolina- (+)/(-)
Serotonina- (+)/(-)
Dopamina- (+)
Cortisol- (+)
Citocinas- (+)
GABA y glutamato- (+)
¿Cuál es el cuadro clínico del delirium (manifestaciones)?
Inicio agudo
Alteraciones cognitivas (memoria, atención)
Modificaciones conductuales
Alteraciones ciclo sueño-vigilia
Cambios en el contenido del pensamiento
Cambios emocionales
¿De qué otra manera se le conoce al sx de deterioro cognitivo?
Trastorno neurocognitivo menor
En el sx de deterioro cognitivo se presenta un déficit de:
Los RENDIMIENTOS intelectuales mayor que el esperado para la edad (sintomático de una patología cerebral)
¿Qué se conserva el el DCL?
Autocrítica
Normalidad del juicio
Comprensión de la realidad
Tipos de DCL:
DCL amnésico (dominio único y múltiple)
DCL no amnésico (dominio único y múltiple)
¿Qué es el sx demencia?
Pérdida de la autocrítica, apareciendo (sin conciencia de enfermedad) ideas y comportamientos INSENSATOS con compromiso del juicio y comprensión de la realidad.
¿Qué es el Alzheimer?
E. neurodegenerativa progresiva e irreversible que se caracteriza por el deterioro cognitivo y conductual que interfiere el funcionamiento.
¿Cuál es la forma más común de demencia?
Alzheimer 60-80% de los casos
¿Cuál es la fisiopatología de la EA?
Acumulación anormal de placas de proteína beta-amiloide y ovillos neurofibrilares en las células (formados por proteína tau)
¿Qué estructuras se afectan en la EA?
Atrofia del hipocampo y neocortical
Signos y síntomas de la EA:
Pérdida de la memoria
Problemas del pensamiento y planificación
Problemas en avd
Cambios de comportamiento y personalidad
Desorientación espacial y temporal
Dificultad de lenguaje
Anosognosia
Factores de riesgo de la EA:
Edad avanzada
Genética
Lesiones graves (traumatismos)
Factores ambientales
Estilo de vida
Presencia de apolipoproteína E4
Antecedentes familiares
¿Cómo se puede diagnosticar la EA?
Evaluación clínica, genética y pruebas de imagen
Complicaciones graves de la EA:
Debilidad
Deshidratación
Malnutrición
Infecciones
¿Cuál es la diferencia entre DCL y demencia?
DCL Déficit de los RENDIMIENTOS intelectuales, conservando la autocrítica, normalidad del juicio y comprensión de la realidad y demencia no los conserva.
¿Qué es la EP?
Afección cerebral crónica que causa trastornos del mov, comúnmente acompañada de demencia
Factores de riesgo de la EP:
Combinación de factores genéticos y ambientales:
- Edad
- Factores hereditarios
- Sexo
- Exposición a toxinas
¿Cuál es la fisiopatología de la EP?
Alteración del funcionamiento normal de los ganglios basales por falta de dopamina (modulador)
¿A qué se deben los signos parkinsonianos?
Potenciación de la vía directa (facilitadora) o
indirecta (inhibidora) del movimiento
**Mecanismo compensatorio
¿Cuáles son las características de la marcha festinante/parkinsoniana?
Rigidez
Encorvamiento
Flex Codos y muñecas
Acortamiento de paso
Temblor en extremidades
Caderas y rodillas levemente flex
Signos y síntomas de la EP:
BRIT (bradicinesia, rigidez, inestabilidad, temblor)
Falta de expresión facial
Alteración del tronco
Problemas en la marcha (festinante)
Manifestaciones motoras en la EP:
Disfagia
Congelamiento: on/off
Inestabilidad postural
Caídas