Desinfectantes, Antisépticos y esterilizantes Flashcards
Alcoholes más comunes utilizados para la antisepsia y desinfección
Etanol y alcohol isopropílico (isopropanol)
Concentración bactericida óptima de los alcoholes
60-90%
Mecanismo de acción de los alcoholes
Desnaturalización de proteínas
Actividad de los alcoholes
Bacterias vegetativas, M. tuberculosis, hongos y virus lipofílicos
Biguanida catiónica con muy baja hidrosolubilidad utilizada como antiséptico
Clorhexidina
Actividad de la clorhexidina
Bacterias vegetativas (principalmente cocos Gram+) y micobacterias. Actividad moderada contra hongos y virus
¿En qué lugar no debe usarse la clorhexidina y porque?
Oído medio porque causa sordera neurosensorial (tampoco debe usarse en el cerebro)
Mecanismo de acción de la Clorhexidina
Producen fuga de moléculas pequeñas y la precipitación de proteínas citoplasmáticas al absorberse en las membranas bacterianas
Solución a 1:20 000 es bactericida en un minuto y destruye esporas en 15 min. No se usa por sus reacciones de hipersensibilidad
Yodo
Antiséptico con la mayor actividad en piel intacta
Yodo
Mecanismo de acción de la Clorhexidina
Producen fuga de moléculas pequeñas y la precipitación de proteínas citoplasmáticas al absorberse en las membranas bacterianas
Complejo tensioactivo con el que se mezcla el yodo para formar yodóforos
Yodopovidona
Principales aldehídos utilizados como desinfectantes
Formaldehído (tuberculocida) y glutaraldehído (esporicida)
Usos para los aldeídos
Desinfección/esterilización de endoscopios de fibra óptica, equipo para inhaloterapia, hemodializadores e instrumentos dentales
Nombre comercial del agua superoxidizada la cuál se emplea para desinfectar endoscopios y materiales dentales
Sterilox
Usos para el agua superoxidada
Desinfección de endoscopios y materiales dentales
Compuesto de metal pesado utilizado para conservar vacunas, antitoxinas y suero autoinmune
Timerosal
Compuesto de metales pesados utilizado para la profilaxis de oftalmitis gonocócica en los recién nacidos
Nitrato de plata
Desinfectantes y esterilizantes que no dañan al medio ambiente y son no tóxicos
Compuestos de peroxígeno
Compuestos de peroxígeno utilizados
Peróxido de hidrogeno y ácido peracético
Desinfectante eficaz cuando se usa en objetos inanimados con escaso contenido órganico
Peróxido de hidrógeno
Compuesto de metales pesados utilizado para suprimir el crecimiento bacteriano en las quemaduras
Sulfadiazina de plata
Esterilizante utilizado cuando el autoclave no es una opción
Óxido de etileno
Fármaco utilizado para las infecciones intraabdominales anaeróbicas, vaginitis, infecciones por Clostridium y abscesos cerebrales
Metronidazol
Actividad antibacteriana del metronidazol
Anaerobios (Bacteroides y Clostridium)
Mecanismo de acción del metronidazol
Reacciona con la ferredoxina reducida de forma no enzimática produciendo productos tóxicos para las bacterias que son absorbidas por el ADN bacteriano creando moléculas inestables
Fármaco obtenido naturalmente de Pseudomona fluorescens
Mupirocina
Actividad antimicrobiana de la mupirocina
Gram+
Gram-
S. Aureus susceptibles y resistentes a meticilina
Fármaco utilizado para el tratamiento tópico de las infecciones cutáneas leves como el impétigo
Mupirocina
Antiséptico urinario utilizado para infecciones de las vía urinarias bajas
Nitrofurantoina