Desequilibrio hidroelectrolitico Flashcards
Es el segundo catión más abudante del órganismo
Potasio
Cómo están divididas las concentraciones del potasio?
98% intracelular: 140 - 150 mEq/L
2% extracelular: 3.5 - 5 mEq/L
¿Por qué se produce la hipopotasemia?
- Falta de ingesta crónica
- Desplazamiento de potasio al interior de la célula
- Aumento de las eliminaciones del potasio
Cuales son las causas transitorias de hipopotasemia?
desplazamiento del K al interior de la célula
Cuáles son las causas permanentes de hipopotasemia?
Ingesta inadecuada o pérdida excesiva de K.
Cómo se clasifica la hipopotasemia
- leve: 3 - 3.5 mEq/L
- moderado: 2.5 - 2.9 mEq/L
- grave: >2.5 mEq/L
Procesos clínicos leves de la hipopotasemia
- Debilidad muscular leve, astenia, calambres
- parestesias
- extrasístoles
- Bradicardia sinusal
- extreñimiento
- Alteraciones en la concentración urinaria
Causas de hipopotasemia
- Ingreso suficiente
- Pérdida extrarrenal de potasio
- Pérdida renal de potasio
- Aumento de la captación intracelular de potasio
Procesos clínicos graves o potencialmente graves de la hipopotasemia
- debilidad muscular importante, con o sin afectación de músculos respiratorios
- rabdomiolisis
- ileo paralítico
- taquicardia supraventricular
- taquicardia ventricular
- nefritis túbulo - intersticial
Hallazgo ECG en intervalos de potasio <3,5 mmol/L
Aplanamiento o inversión de la onda T
Hallazgos del ECG en intervalos de potasio < 3,0 mmol/L
Prolongación del intervalo QT, ondas U, disminución de la amplitud de la onda P, aplanamiento de la onda T, depresión del intervalo ST, bloqueo AV, bloqueo ventricular extrasistoles.
cómo es la solución de hidratación oral de potasio recomendada por la OMS
25 ml/kg/hora, por periodos variables entre 3 a 6 horas hasta obtener la correción.
Tratamiento de la hipopotasemia leve
Suplementar la dieta con alimentos ricos en potasio
Hallazgos ECG de intervalo de potasio<2,5 mmol/L
Fibrilación auricular, taquicardias auriculares multifocales,bradicardia, torsada de Pointes, fibrilación ventricular.
Tratamiento de la hipopotasemia moderada
Aporte oral de potasio, con la comida con:
- cloruro de potasio 5-8 comprimidos/día en 2-3 tomas
cuál es la indicación de administración de potasio IV en la hipopotasemia grave?
- evidencia de disfunción cardiaca o neuromuscular
- hipokalemia grave: < 2.5 meq/L
- imposibilidad de utilizar la VO
Cómo se clasifica la hiperkalemia
leve: 5.5 - 6 mEq/L
Moderada: 6.1 - 7
grave: >7
cuál es el tratamiento de la hipopotasemia grave?
Solución de cloruro de potasio en dosis de:
* 0.5 a 1 meq/kg en periodo de 1 hora
* 0.5 mEq/kg/hora por 1 a 2 horas
Indicaciones de la reposición de potasio en la hipopotasemia
- la reposición no debe superar los 100-150 mEq/día
- El ritmo de infusión no debe superar los 20mEq/hora
Manifestaciones clínicas de la hiperkalemia
- malestar general
- palpitaciones
- dolor muscular
- parestesias
- parálisis flácida
. hiporreflexia tendinosa - fasiculaciones musculares
- insuficiencia respiratoria
- distención abdominal, diarrea
cambios EKG de hiperkalemia
6-7 ondas T piculas
7 a 8: ondas P aplanadas, PR prolongado, depresión del ST, ondas T picudas.
8 9: ausencia de P, QRS prolongado.
Tratamiento de la Hiperkalemia
Glucoanota de calcio
- ampula 10% de 1 mg en 10 mil en 5 minutos (efecto sobre el EKG en 1-3 min)
si no hay mejoria una dosis cada 5 minutos (máx 3 dosis).
En qué consiste la reducción rápida de la concentración por redistribución celular en la hiperkalemia con Insulina+ glucosa
Uso de insulina + glucosa
- activa la bomba NaK-ATPasa introduciendo potasio al compartimento intracelular y asi reduce concentraciones plasmaticas de K
indicación de la insulina + glucosa en la hiperkalemia
- BOLO: 10 UI insulina regular IV, seguido de 50 ml de SG al 50% (25g de glucosa)
- INFUSIÓN: 10 UI de insuilina regular en 500ml de glucosa al 10% en 60 min