Desde La Medicina Flashcards
Efecto de Dastre Morat
Reacción bajo termoterapia con calor donde los vasos superficiales de torax y abdomen vasodilatan mientras que los profundos esplacnicos ocurre una vasoconstricción
Accion a distancia o profunda de la termoterapia con calor tiene un efecto
Vasdilatador
Reacción consensuada de miembros superiores e inferiores tras aplicar termoterapia con calor
Vasos superficiales y profundos de miembros superiores o inferiores vasodilatan en el lado opuesto en menor cuantía
Efecto de termoterapia por calor en circulación periférica
Aumento del flujo sanguíneo
Aumento difusion capilar
Aumento metabolismo tisular
Aumento mecanismo de defensa
Efecto termoterapia local con calor a circulación periférica
Vasoconstricción y luego vasodilatación
Efecto termoterapia con calor a tejido conectivo
Aumenta extensibilidad 5-10 veces más
Efecto termoterapia con calor sobre sistema neuromuscular
Relajancion: disminucion de sensibilidad de fibras musculares
Disminución de propiedades reologicas
Analgesia
Aumento de umbral de dolor en terminaciones nervisosas
Inhibe la sensibilidad al dolor a nivel medular mediante estimulación de receptores termicos
Radiacion infrarroja
Llega a unos 1-10mm de la piel. Indicado para analgesia, relajación muscular, calentamiento previo al ejercicio
Onda corta
Calentamiento profundo
Solo caliente buenos conductores: como el músculo
Indicado en procesos inflamatorios, neurologicos, locomotor, artritis
Contraindicado en hemorragias, protesis metalica, derrame articular, afección globo ocular, embarazo, tumor maligno, placa de crecimiento
Radar y pirodor
Microonda/ onda decimetrica, desde un polo, calentamiento profundo y homogeneo
Ultrasonido
Efectos fisiologicos
Indicaciones
Efecto termico: diaterma ultrasónica
Efecto mecanico: micromasaje
Contracturas
Bursitis, fibrosis, tendinitis, enf anquilopoyetica, CRPS
Termoterapia con frio se le denomina también
Crioterapia
Efecto fisiologico de crioterapia
A
R
A
analgesia, relajante muscular, antiinflamatorio
Frio o calor?? Cuándo?
Frio y calor en dolor muscular y espasmos musculares
Edema e inflamación primero frio y mas tarde calor
Quemaduras, frio inmediatamente
Electro terapia
Utilizacion electrica con fines terapéuticos
Tipos de corrientes eléctricas
Galvanicas o continuas
Variables o iterativas
De alta frecuencia
Corriente electrica galvanica o continua
Efectos
Efectos polares
Ánodo: reacción acida, liberacion de oxigeno, coagulacion, rechazo de iones positivos, sedación
Cátodo: reacción alcalina, liberacion de hidrogeno, licuefaccion, rechhazo iones negativos, excitacion
Iontoforesis
Condiciones
Utilizacion de corriente galvánica para fines terapéuticos
Transferecia de iones a traves de piel y mucosa (foliculo piloso y glandulas sudoriparas)
Producto se ionice
Electrodo activo es de la misma polaridad que el ion aplicado
Concentración del producto disminuye con la profundidad porque se disipa con la sangre
Cantidad introducida depende de la intensidad de la corriente y el tiempo
Productos utilizados para corriente galvánica
Cloruro potasico. + analgesico
Ioduro potasico. - fibrinolitico
Biclorhidrato de histamina. + vasodilatador
Butazotiodina. + analgesico
Corriente variable
Clasificacion
Formadas por trenes de impulsos
Baja 1/1000 impulsos/segundo. Mismo efectos que la continua si es unidireccionl Media 3000/10000 impulsos/segundo Efecto excitomotor y térmico Elevada Mas de 30000 impulsos segundo Efecto térmico
Efecto excitomotor de la electroterapia depende de
Tiempo, larga duracion llega a tejido sano y patologico
Acomodacion, lo normal es que se el estímulo es agudo se acomoda y no se excita, si es lento si.
En patologias de snp se pierde esere fenomeno y si es motoneurona superior no se modifica o aumenta
Corrientes variables con efecto de acomodación
Galvanicas interurmpidas
Faradicas
Rectangulares
Exponenciales
Indicacion de corriente electrica variable con efecto de acomodación
Paralisis espastica, flacida, musculo en desuso
Efecto analgesico de electroterapia ocurre por
Aumento umbral de dolor en terminaciones nerviosas
Accion sobre compuerta medular