Descubrimiento, estructura y función del ADN Flashcards
Describe qué son los genes.
Son las unidades funcionales de la herencia biológica.
¿Qué componentes forman un gen en eucariotas?
Promotores, 5’UTR, exones, intrones y 3’UTR.
¿Qué característica distingue a los genes procariotas en términos de su estructura?
Carecen de intrones.
Describe la proporción de genes que codifican para proteínas en el genoma humano.
Menos del 2% del genoma humano está ocupado por genes que codifican para proteínas.
¿Qué son los ácidos nucleicos?
Los ácidos nucleicos son macromoléculas poliméricas conformadas por unidades llamadas nucleótidos.
Describe la composición de un nucleótido.
Un nucleótido está compuesto por una base nitrogenada, un azúcar pentosa y un fosfato.
¿Cuál es la diferencia entre el ARN y el ADN en términos de azúcar presente?
El ARN contiene azúcar ribosa, mientras que el ADN contiene azúcar desoxirribosa.
Describe las bases nitrogenadas y cómo están clasificadas.
Las bases nitrogenadas son clasificadas en dos grupos: Pirimidinas, que tienen 1 anillo (C, U, T), y Purinas, que tienen 2 anillos (G, A).
¿Qué diferencia a las bases nitrogenadas entre sí?
Las diferencias entre las bases nitrogenadas se dan por los grupos químicos unidos a su estructura central.
Describe las bases nitrogenadas.
Están clasificadas en dos grupos: Pirimidinas (1 anillo - C, U, T) y Purinas (2 anillos - G, A).
Describe el origen de la cafeína, teofilina y teobromina.
Derivados de purinas, bases nitrogenadas.
¿Qué compuestos son derivados de purinas?
La cafeína, teofilina y teobromina.
¿Cuál es el mecanismo estimulante de la cafeína?
Bloquea los receptores de adenosina en el cerebro, lo que lleva a un aumento de la actividad neuronal y la liberación de neurotransmisores como la dopamina y la norepinefrina.
¿Qué tipo de azúcar pentosa se encuentra en el ARN?
La ribosa es el tipo de azúcar pentosa que se encuentra en el ARN, con un grupo hidroxilo unido al carbono 2’.
¿Cuál es el tipo de azúcar pentosa presente en el ADN?
La desoxirribosa es el tipo de azúcar pentosa presente en el ADN, sin un grupo hidroxilo en el carbono 2’.
Donde se encuentra la cafeína, teofilina y teobromina
Cafeína = café
Teofilina = Té
Teobromina = Chocolate
Describe la nomenclatura de los nucleótidos.
Para diferenciar entre los átomos de las bases nitrogenadas y las pentosas, los carbonos de estas últimas se indican con la notación ‘prima’ (es decir, 1’, 2’, 3’, 4’, 5’).
¿Qué indica la notación ‘prima’ en la nomenclatura de los nucleótidos?
La notación ‘prima’ indica los carbonos de las pentosas en los nucleótidos (por ejemplo, 1’, 2’, 3’, 4’, 5’).
Describe la estructura de los ácidos nucleicos.
Los ácidos nucleicos son polímeros de nucleótidos.
¿Cómo se polimerizan los nucleótidos en los ácidos nucleicos?
Los nucleótidos se polimerizan mediante enlaces fosfodiéster, entre los carbonos 5’ y 3’ de nucleótidos adyacentes.
¿Qué polaridad presentan los nucleótidos y las moléculas de ADN y ARN?
Los nucleótidos y las moléculas de ADN y ARN presentan polaridad debido a la presencia de un grupo fosfato en el extremo 5’ y un grupo hidroxilo en el extremo 3’, separados por una distancia de 3.4 Ångströms. Esta polaridad es crucial para la estructura y función de estas moléculas en la biología celular.
¿Cómo se pensaba que era la cadena de ADN según la hipótesis del tetranucleótido de Phoebus Levene?
Originalmente se pensaba que la cadena de ADN era una repetición de 4 nucleótidos en tándem: 5’-ACTGACTGACTGACTG-3’.
¿Qué implicaba la hipótesis del tetranucleótido sobre las funciones del ADN?
De acuerdo a esta hipótesis, el ADN sólo tendría funciones estructurales.
¿Qué proporciones se esperaban encontrar en la cadena de ADN según la hipótesis del tetranucleótido?
Se esperaba que los nucleótidos A, C, T y G se encontraran en proporciones iguales: 1:1:1:1.