Desarrollo emocional Flashcards
Cuál es la base del conductismo
Modelo de reducción del impulso: relación madre-hijo basada en la alimentación
Por qué el modelo de reducción del impulso es considerado falso
Investigación Harry Harlow: es central el contacto consolador
* niños occidentales
De qué se trta el modelo de condicionamiento operante
Las respuestas deben ser recíprocas entre madre e hijo (+ conductas reforzadas, + apego)
Cuál es la crítica al conductismo
No logra explicar por qué el apego persiste en el tiempo, a pesar de que la persona se ausente
Cuál es la perspectiva psicoanalítica
Es esencial es cuidado de la madre cuando alimenta, además de un cuidado sencible y cariñoso
Cuales son las críticas al psicoanálisis
- Importancia del momento de alimentación
2. Menos importancia a características y conducta del hijo que de la madre
De qué se trata la teoría etológica de Bowlby
Las conductas internas de los niños ayudan a mantener a uno de los padres cerca
También que la supervivencia y raíces biológicas
Fase de preapego
- señales internas (llorar, sonreir)
- reconocimiento de olor y voz
- aún no apegados (no diferencia con desconocidos)
Fase formación del apego
- respuesta diferente al desconocido (+ libertad investigar)
- aprende que su conducta influye en la del cuidador
- no hay protesta por separacion
Frase apego bien definido
- apego al cuidador evidente
- ansiedad por la separacion (cuidador existe aunque no lo vea)
- la prefieren
- base segura para explorar
Frase de una relación recíproca
- se va la ansiedad por la separación
- el niño aprende a “negociar”
- prediccion del regreso
- lazo afectivo duradero
Apego seguro
Madre base segura:
- madre se va: niño protesta
- fuerte preferencia por la madre
- vuelve: niño se calma
Apego evasivo
No responden a la presencia de la madre:
- se va: no se entristecen
- no la prefieren
- vuelve: no hay contacto
Apego de oposición
- antes: cercanía a la madre pero no explora
- vuelve: enojo, pataleta
- al cogerlo: no se calma
Apego desorganizado/desordenado
- niños: conductas confusas y contradictorias
- comunican desorientacion (aturdidos)
- lloran después de consolarlos
Serie Q-apego
Método para valorar el vínculo
- 90 descripciones que clasifican
- resultado indica el grado
Privación materna
- niños alejados de su cuidador: síntomas negativos posteriores
- adoptados tardíos: problemas en la adolescencia y deseo excesivo de atencion adulta
- niños abandonados: insomnio, perder peso
(Si la madre no se reemplaza —> depresion)
Características infantiles
Temperamento y otros: su influencia depende de una buena adaptación
Tipos de modelos: autónomo/seguro
• objetivodad y equilibrio frente a experiencias ( + o -)
• no sienten rencor al pasado
• explicaciones coherentes y creibles
APEGO SEGURO
Tipo de modelo: De rechazo
• desvalorizan la importancia del apego • adelizan a padres • no recuerdan experiencias específicas • lo que recuerdan, lo comentan intelectualmente, poca emocion APEGO EVASIVO
Tipos de modelo: Demasiada implicación
• madres cargadas de emoción sobre experiencias
• a veces enfado hacia padres
• abrumadas y confusas sobre su 1er apego ( no lo comentan bien)
APEGO DE OPOSICIÓN
Tipos de modelo: No resuelto
• características 3 patrones
• razonan desorganizadamente y confusamente a la pérdida de alguien cercano
• comentan experiencias de maltrato físico o sexual
APEGO DESORGANIZADO/DESORDENADO