Desarrollo de la Región Cefálico Flashcards
Origen general del sistema esquelético
Mesodermo paraxil.
Lámina somática del mesodermo lateral
Células de las crestas veurales
- Misery
- Loves
- Company
Que es el mesodermo paraxil ?
El mesodermo paraxil forma somitómeras en la región cefálico y sometas de la región occipital hacia la región caudal.
Los somitas y somitomeras occipital contribuyen a?
La formación de la bóveda craneana y de la base del cráneo
2 partes los somitas se diferencian:
Una porción ventromedial
*EI esclerotoma
Una porción dorsolateral
*El dermatoma
* Mitoma
Que haces al finalizar la cuarta semana?
Las células de esclerotoma se toman polimorfas y constituyen un tejido laxo, el mesénquima, o tejido conectivo embrionario
Las células mesenquimáticas se caracterizan porque migran y se diferencian de muchas maneras…como?
Pueden convertirse en fibroblastos, condroblastos y osteoblastos ( células formadoras de hueso)
Las células mesenquimaticas dar lugar a tejidos y estructuras como?
Hueso, tejido conectivo y cartílago del esqueleto axial
Músculos estraidos (cabeza, bronco y extremidades )
Dermis del craneo, la craneo y el cuello
La capacidad de formar hueso que tiene el mesénquima no está limitada a las células del esclerotoma, pero tiene lugar en :
La hoja somática del mesodermo de la pared del cuerpo que aporta células mesodérnicas para formar las cinturas escapular y pelviana y los huesos largos de las extremidades
Células de la cresta neutral de la región de la cabeza se diferencian en mesenquima y participan en la formación los huesos de la cara y el cráneo
Tipos de osificación
Osificación membranosa
osificación cartilaginosa (endocondral)
Que es osificación membranosa?
***Formación directo de mesenquima
El hueso se forma directamente del mesenquima que se condensa y aumenta su vascularización
Ocurre en huesos planos
Que es osificación cartilaginosa?
** transformación
Las condensaciones mesenquimatosas se transforman en modelos cartilaginosos que posteriormente se calcifican.
Ocurre en huesos largos
El cráneo puede dividerse para su studio en dos partes:
El neurocráneo - forma una cubierta protectora para el encéfalo
El viscernocráneo - constitute el esqueleto de la cara
Subdivision de el neurocràneo
Bóveda o calvaría - neurocráneo membranosa
Formador por los nexos planos que rodean al cráneo
Base del cráneo - neurocráneo cartilaginoso o condrocráneo
Constituida por los huesos de la base del cráneo
Origen de neurocráneo membranoso
Células de las crestas negrales (CCN )
Mesodermo paraxil
Origen de neurocráneo membranoso
Células de las crestas neurales (CCN )
Mesodermo paraxil
Tipo de osificación de neurocráneo membranoso
Membranosa - directo
Inducción de neurocráneo membranoso
Del neuroectodermo de las vesículas encefálicas sobre el mesenquima suprayacente el cual se diferenciará en osteoblastos quienes formaran los huesos membranosos
El neurocráneo membranoso dar a lugar a
Bóveda O calvaría formado por
1. ósea frontal
2. Ósea parietal
3. Interparietal del occipital
4. Porción escamosa del temporal
- Origin del neurocraneo cartilaginoso
Mesénquima derivado de CCN que se encuentra entre las vesículas encefálicas y la faringe. Además los esclerotomas occipitales que provienen del mesodermo paraxil
Inducción del nerocraneo cartilaginoso
De la notocorda sobre los cartílagos más dorsales para su diferenciación
El neurocraneo cartilaginoso dar lugar a
Base del cráneo formado por:
Base del occipital
Porción Pedrosa
Mastoidea del temporal
Esfenoides
Etmoides
El neurocraneo cartilaginoso dar lugar a
Base del cráneo formado por:
Base del occipital
Porción Petrosa y Mastoidea del temporal
Esfenoides
Etmoides
Tipo de osificación del neurocráneo cartilaginoso
Cartilaginosa ( endocondral)
Membranosa
Que es osificación membranosa?
El hueso se forma directamente del mesénquima que se condensa y aumenta su vascularización.
Ocurre en huesos planos, ocurre al final del periodo embrionario