Desarrollo Adolescencia Flashcards

1
Q

Subetapas

A

Temprana 11-13, media, 14-16, tardía 17-20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Desafíos adolescencia temprana:

A

Adaptación a los cambios de la pubertad
Aprendizaje de nuevas competencias cognitivas
Consolidación de un lugar en el grupo de pares
Manejo de expectativas relacionadas con el genero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Desafios de la adolescencia media

A

Manejo de la sexualidad
Toma de decisiones morales
Nueva relacion con el grupo de pares (grupos de ambos sexos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Desafíos de la adolescencia tardía

A

Consolidacion de la identidad
Experimentacion de la intimidad
Lejanía fisica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Desarrollo fisico

A

Estiron adolescente
Desarrollo de caracteristicas sexuales primarias y secundarias
Signos de madurez sexual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estiron

A

Mujeres 11
Hombres 13

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fisico mujeres

A

Mayor presencia de estrogeno (mas grasa)
Mas grasa menos musculos (embarazo)
Metabolismo mas lento
No quema grasa rapidamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fisico hombres

A

Mas testosterona
Mas musculos, mas calorias
Metabolismo mas rapido
Queman grasa mas facil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características sexuales primarias de las mujeres

A

Ovarios, trompas de falopio, utero, clitoris, vagina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Caracteristicas sexuales primarias de los hombres

A

Testiculos, pene, escroto, vesiculas seminales, prostata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características sexuales secundarias en mujeres

A

Senos, vello pubico, vello axilar, cambios en la voz, cambios en la piel, mayor anchura y profundidad de pelvis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características sexuales secundarias en hombres

A

Vello pubico, vello axilar, desarrollo muscular, vello facial, cambios en la voz, cambios en la piel, ensanchamiento de hombros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Signos esenciales de madurez sexual

A

Espermarquia
Poluciones nocturnas
Menarquia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Desarrollo cognitivo, etapa de Piaget

A

Operaciones formales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características del pensamiento inmaduro de Elkind

A

Idealismo y caracter crítico
Tendencia a discutir
Indecision
Busqueda de fallas en la autoridad
Hipocresía o discrepancia
Egocentrismo (audiencia imaginaria y fabula personal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Lenguaje en adolescencia

A

Mas vocabulario
Jergas unicas

17
Q

Desarrollo psicosocial y socioemocional (principales)

A

Identidad, autoestima y autoconcepto

18
Q

Principal desafío de la adolescencia tardía

A

Consolidación de la identidad

19
Q

Etapa de erikson

A

Identidad vs confusion o difusion de identidad
Virtud: fidelidad
Patologia: repudio

20
Q

Que hace James Marcia

A

Reelabora la teoria de erikson
Cuatro estatus de identidad:
- identidad: alta exploracion y alto compromiso
- moratoria: alta exploracion y bajo compromiso
- exclusion: baja exploracion y alto compromiso
- difusion: baja exploracion y bajo compromiso

21
Q

Grupos de pares

A

Necesidad de pertenencia
Satisfacer necesidades emocionales
Sexualidad

22
Q

Sexualidad

A

Etapa de exploración y experimentacion
Fantasias y realidades
Curiosidad

23
Q

Sexualidad

A

Etapa de exploración y experimentacion
Fantasias y realidades
Curiosidad

24
Q

Conceptos de la sexualidad

A

Rol de genero: comportamientos, como la sociedad espera que actuemos
Identidad: genero con el que se identifica
Orientación: atraccion fisica
Sexo: con el que nacemos, sexo biologico

25
Problematicas adolescentes: relacion familiar
Conflictos donde el estilo de crianza afecta en su resolución Conflictos giran en torno a las tensiones de la pubertad y afirmar la autonomía en la primera etapa Reduccion de conflictos se debe a la adaptación a los cambios Conflicto es mas frecuente en la temprana pero mas intendo en la mitad
26
Problematicas adolescentes: relacion familiar: crianza autoritaria
Mas conflicto por la necesidad a oponerse, poner las propias ideas. No hay enfrentamiento siempre, ya que el adolescente puede no querer enfrentar, pero si hay conflicto entre lo que piensa el adolescente y los padres
27
Problematicas adolescentes: relacion familiar: crianza permisiva
No hay conflicto, hay sentimiento de abandono, al tener mucho permiso y compararse con sus pares
28
Problematicas adolescentes: depresion
Estado de animo bajo, con sintomatologia depresiva, como apatia y desesperanza, minimo 2 semanas. Afecta los ciclos biologicos En adolescentes a veces pasa desapercibido por sus cambios de animo seguidos Factores familiares (padre con depresion, problemas familiares, carga genetica) Factores sociales (falta de amistades, no tener relaciones estrechas) Enfrentamientos a retos tempranos
29
Problematica adolescente: suicidio
Mas hombres que mujeres mueren Factores personales (patologias, experiencias de vida como abuso) Factores familiares (disfuncion, historial de suicido, violencia, etc) Factores sociales (sistema escolar, estres psicosocial, pobreza) Ideacion suicida (pensarlo y no hacerlo) Autolesiones no suicidas Factores distales o proximales