Dermatología Flashcards
Epitelio estratificado y avascular de origen ectodérmico?
Epidermis
División de los estratos de la epidermis?
- Basal o germinativo = queratinocitos basales, melanocitos y células de Merkel
- Espinoso = queratinocitos unidos por desmosomas
- Granuloso = queratinocitos con gránulos de queratohialina
- Lúcido = solo presente en palmas y plantas
- Córneo = células muertas, queratinizadas, sin núcleo (corneocitos)
Queratinocitos?
Las células mayoritarias en la epidermis (90%). Contienen las siguientes estructuras:
- Gránulos de queratohialiana: en los queratinocitos del estrato granuloso. Contienen filagrina, precursor de la queratina.
- Corpúsculos de Odland o queratinosomas: en los queratinocitos de los estratos granuloso y espinoso de la epidermis. Lípidos y proteínas que serán vertidos al espacio intracelular para permitir la cohesión de los corneocitos y formar una barrera impermeable que evita la pérdida de agua.
Melanocitos?
- 5-10%
- En la capa basal
- Derivan de la cresta neural
- Color de la piel: depende del tamaño y la distribución de los melanocitos
Células de Langerhans?
- 2-5%
- Células dendríticas
- Origen mesodérmico
- En el estrato espinoso
- También asientan en la mucosa oral, en la genital, en los ganglios y en el timo
- Pertenecen al sistema mononuclear fagocítico
- Originan en la médula ósea
- Parte de la inmunidad celular
- Formaciones intracitoplasmática: gránulos de Birbeck
Células de Merckel?
- < 1%
- Origen neuroectodérmico
- En la capa basal
- Receptores táctiles
- Formación discoide en su porción basal: Disco de Merkel
Dermis?
- Bajo la epidermis, separada por la membrana basal
- Del mesodermo
- División: Dermis papilar/superficial y dermis reticular/profunda
- Mayor componente: Colágeno tipo 1
- Contiene: fibras elásticas, fibroblastos, mastocitos, histiocitos, vasos y terminaciones nerviosas.
- Corpúsculos de Meissner en las papilas dérmicas ( tacto)
- Corpúsculos de Vater-Paccini en la dermis profunda (presión)
Folículos pilosos?
- En dermis
- En toda la superficie corporal, salvo en las plantas y en las palmas.
- Normal: 90% de los folículos pilosos se encuentran en fase anágeno
Cuales son las 3 fases de crecimiento del pelo?
- Anágeno: 2-5 años, fase de crecimiento
- Catágeno: 2-5 semanas, involución
- Telógeno: 2-5 meses, caída
Hipertricosis e hirsutismo?
- Hipertricosis: desarrollo exagerado del pelo en un individuo, no dependiente de alteraciones androgénicas
- Hirsutismo: Aumento del pelo en mujeres por exceso androgénico en localizaciones propias de varones (por lo que no es un término aplicable en el varón)
Glándulas sudoríparas ecrinas?
- En casi todo el cuerpo, en especial en las palmas, las plantas y las axilas
- Secreción: Merocrinca (por exocitosis, sin pérdida celular). Regulada por el sistema nervioso autónomo (fibras colinérgicas)
- Patología: Periporitis
Glándulas sudoríparas apocrinas?
- Desemboca en el infundíbulo, por encima de donde lo hace la glándula sebácea
- Abundan en la región anogenital, las axilas, las areolas y el vestíbulo nasal.
- Secreción por decapitación o apocrina
- Desarrollo: hormonal
- Comienzan a funcionar después de la pubertad bajo el sistema nervioso autónomo (fibras adrenérgicas)
- Patología: Hidrosadenitis
Glándula sebácea?
- Desemboca en el infundíbulo del folículo piloso
- Por toda la superficie corporal, excepto en las palmas y las plantas
- Secreción holocrina (toda la célula, con pérdida celular)
- Control es hormonal
- Patología: Acné
Lesiones primarias de contenido líquido?
- Vesícula: formación elevada, < 0.5 cm
- Ampolla: lesión igual o > 0.5 cm
- Flictena: ampolla de gran tamaño
- Pústula: vesícula de contenido purulento
- Quiste: lesión encapsulada de contenido líquido o semisólido
Lesiones primarias de consistencia sólida?
- Mácula: cambio de coloración de la piel sin relieve (no palpable). Si es de color rojo, se describe como eritematosa. Si no desaparece a la vitropresión, se denomina purpúrica ( traduce la existencia de sangre extravasada)
- Pápula: Elevación sólida, < 1cm y circunscrita de la piel, resuelve sin dejar cicatriz. Si es igual o > 1 cm, se denomina placa. Ambas son palpables, a diferencia de la mácula.
- Habón: placa eritematoedematosa de origen dérmico y de evolución fugaz ( desaparece en < 24 h). Característico de la urticaria.
- Tubérculo
- Goma
Fenómeno isomórfico de Koebner?
- Aparición de lesiones propias de una dermatosis en zonas de presión o traumatizadas.
- Típico de enfermedades eritematodescamativas: psoriasis, liquen plano, pitiriasis rubra pilaris, enf. de Darier), infecciosas (verrugs, molluscum), vitiligo, xantomas, vaculitis, sx de weet.
Signo de Darier?
Aparición de un habón (eritema, edema y prurito) tras el rascado de una lesión, debido a la dreganulación mastocitaria. Signo patognomónico de las mastocitosis.
Fenómeno de patergia?
- Disrupción dermo-epidérmica traumática (por ej. un pinchazo) produce una pústula (inespecífica) en el lugar agredido.
- Típico del pioderma gangrenoso, del sx de sweet y de la enfermedad de Behcet.
Signo de Nikolsky?
- La presión tangencial sobre la piel provoca un despegamiento cutáneo.
- En el pénfigo vulgar, NET, sx estafilocócico de la piel escaldada y en el impétigo ampolloso.
Dermatosis fotosensibles?
- Brotan o se agravan con el sol
Formulación para las lesiones crónicas?
- Costras - muy secas
- Emplear: productos abundantes en grasa y poca agua (pomadas, ungüentos)
Formulación para las lesiones agudas?
- Lesiones exudativas y húmedas
- Emplear: fórmulas con gran proporción de agua y poca grasa (fomentos, lociones, pastas al agua)
Formulación para las lesiones subagudas?
- Costras-secas
- Emplear: cremas y leches, en las que predomina el agua sobre el aceite
OJO: En zonas pilosas: geles, espumas y lociones.
Potencia de los corticoesteroides tópicos?
- Baja potencia: Hidrocortisona
- Potencia media-alta: B-metasona
- Potencia muy alta: Clobetasol
OJO: En zonas de piel pina (cara, pliegues) se prefieren de baja potencia, por tener éstas áreas mayor absorción. En piel gruesa (palmas y plantas, dermatosis liquenificadas), se tienden a usar los más potentes.