Dermatitis Atopica. Flashcards
Cual es el nombre de los criterios diagnosticos utilizados para la dermatitis atopica ?
Criterios de Hanifin y Rajka.
Cual es la medida indicada para confirmar el diagnostico de la dermatitis atopica ?
Cumplimiento de Criterios Diagnosticos.
Cual es la edad de inicio clasica de la dermatitis atopica ?
< 5 años.
Cual es el factor genetico más importante asociado a la dermatitis atopica ?
Historia familiar de atópia.
Que porcentaje de pacientes con dermatitis atopica de inicio en la infancia tiene persistencia posterior a esta etapa ?
50%.
Con que otros nombres se le conoce a la dermatitis atopica ?
1.- Eccema Atópico.
2.- Eccema Crónico.
A que otras enfermedades atopicas se asocia la dermatitis atopica ?
1.- Asma.
2.- Rinitis Alergica.
3.- Alergia Alimentaria.
Que factor ambiental se encuentra relacionado con la dermatitis atopica ?
Hipotesis de la higiene y dureza de agua (Alto contenido de calcio en el agua potable).
Cuales son los criterios diagnosticos empleados por la GPC para determinar el diagnostico de la dermatitis atopica ?
1.- Dermatitis en areas de flexión.
2.- Dermatitis visible en mejillas o areas extensoras en niños ≤ 18 meses.
3.- Piel Seca en los ultimos 12 meses.
4.- Historia personal de asma o rinitis alergica o historia de enfermedad atopica en familiares de primer grado en niños < 4 años.
Con que caracteristicas debe cumplir el paciente para confirmar diagnostico de dermatitis atopica al utilizar los criterios diagnosticos de la GPC ?
Piel Seca o Prurito + ≥ 3 criterios positivos.
Cuales son los criterios mayores de Hanifin y Rajka para el diagnostico de dermatitis atopica?
1.- Prurito.
2.- Morfología y Distribución típicas:
- Flexuras en Adultos.
-Facial y Extensora en Infantes y Niños.
3.- Dermatitis crónica o recurrente de forma crónica.
4.- Historia personal o familiar de atopia.
Cuales son los criterios menores de Hanifin y Rajka para el diagnostico de dermatitis atopica?
1.- Xerosis.
2.- Ictiosis, Hiperlinearidad palmar o queratosis palmar.
3.- Queilitis.
4.- Conjuntivitis Recurrente.
5.- Eczema, acentuación perifolicular.
6.- Palidez o Eritema Facial.
7.- Intolerancia Alimenticia.
8.- Dermatitis de las manos (no-alergica, irritativa).
9.- Elevación de IgE.
10.- Reactividad inmediata tipo 1 a las pruebas cutaneas.
11.- Infecciones Cutaneas por Staphylococcus aureus o VHS.
12.- Pliegues Infraorbitarios (Líneas de Dennie-Morgan).
13.- Prurito al Sudar.
14.- Queratocono.
15.- Cataratas (Anterior-Subcapsular).
16.- Oscurecimiento Orbitario.
17.- Pitiarisis Alba.
18.- Dermografismo Blanco.
19.- Intolerancia a la Lana.
Cual es el patogeno numero 1 que sobreinfecta la lesiones en la dermatitis atopica ?
Staphyloccocus aureus.
Cual es el patogeno numero 2 que sobreinfecta la lesiones en la dermatitis atopica ?
Virus Herpes Simple.
Cual es la caracteristica fisiopatologica que comparten todos los pacientes con dermatitis atopica ?
Disfunción de la Barrera Epidermica.
Como se efectua el diagnostico de la dermatitis atopica al utilizar los criterios de Hanifin y Rajka ?
≥ 3 Criterios Mayores o ≥ 3 Criterios Menores.
Que proteína se encuentra deficiente en la dermatitis atopica ?
Filagrina (Pro-filagrina).
Que gen se encuentra alterado en la dermatitis atopica ?
FLG.
Que tipo de reacción de hipersensibilidad de Hell y Coombs se presenta en la dermatitis atopica cronica ?
Tipo IVb
Que tipo de reacción de hipersensibilidad de Hell y Coombs se presenta en la dermatitis atopica aguda (LA QUE SE DEBE CONTESTAR EN ENARM) ?
Tipo I.
Que celula media las reacciones de hipersensibilidad tipo IVb ?
Th2.
Que citocinas están implicadas en las reacciones de hipersensibilidad tipo IVb ?
IL-4, IL-5 e IL-13.
Como se manifiesta clínicamente la dermatitis atopica en pacientes de 0-18 meses de edad ?
Con lesiones en mejillas y zonas extensoras.
Como se manifiesta clínicamente la dermatitis atopica en pacientes de 18 meses a 12 años de edad ?
Con lesiones en regiones flexoras, cuello, muñecas, tobillos, parpados y peribucales
Como se manifiesta clínicamente la dermatitis atopica en pacientes de ≥13 años de edad ?
Con lesiones en pliegues de flexion, cuello, nuca, dorso de las manos y genitales.
Como se clasifica la dermatitis atopica según las fases de evolución de las lesiones ?
1.- Fase Aguda.
2.- Fase Subaguda.
3.- Fase Cronica.
Fase de las lesiones de la dermatitis atopica caracterizada por Linquenificación e Hiper/Hipo-pigmentación de las lesiones.
Fase Cronica (Fase del Adulto).
Fase de las lesiones de la dermatitis atopica caracterizada por Linquenificación y Eritema de las lesiones.
Fase Subaguda (Fase del Escolar o Infantil).
Fase de las lesiones de la dermatitis atopica caracterizada por predominancia de Exudado en las lesiones acompañado de maculas, papulas o vesiculas.
Fase Aguda (Fase del Lactante).
A que fase de las lesiones de la dermatitis atopica corresponde esta imagen ?
Fase Aguda.
A que fase de las lesiones de la dermatitis atopica corresponde esta imagen ?
Fase Cronica.
A que fase de las lesiones de la dermatitis atopica corresponde esta imagen ?
Fase Subaguda.
Como se clasifica a la dermatitis atopica según el cuadro clínico y el impacto en la calidad de vida y bienestar psicosocial que genere ?
1.- Asintomatica.
2.- Leve.
3.- Moderada.
4.- Grave.
Estadio de dermatitis atopica caracterizado por: Áreas de piel seca, prurito infrecuente (con o sin áreas pequeñas de enrojecimiento) .
Leve.
Estadio de dermatitis atopica caracterizado por: Áreas de piel seca, prurito frecuente con enrojecimiento con o sin escoriación y localizada en piel
engrosada.
Moderada.
Estadio de dermatitis atopica caracterizado por: Impacto leve en las actividades de la vida cotidiana y en el bienestar psicosocial.
Leve
Estadio de dermatitis atopica caracterizado por alteraciones en el sueño.
Moderada
Estadio de dermatitis atopica caracterizado por: Áreas extensas de piel seca, prurito incesante con enrojecimiento (eritema) con o sin escoriación y extensa en piel engrosada, sangrado, eccema, fisuras y alteración de la pigmentación.
Grave.
Estadio de dermatitis atopica caracterizado por: Limitación para las actividades de la vida cotidiana, incapacidad para conciliar el sueño por las noches debido a la dermatosis y al prurito.
Grave.
Cual es la piedra angular del tratamiento de la dermatitis atopica ?
Emolientes.
Cual es el tratamiento biologico de elección para la dermatitis atopica grave refractaria ?
Dupilumab (Inhibidor de IL-4).
Cual es el esquema farmacologico que debe emplearse en el manejo de la dermatitis atopica leve ?
Esteroide Topico de Baja Potencia ( 5 o 6).
Cual es el esquema farmacologico considerado como de primera linea en el manejo de la dermatitis atopica moderada ?
Esteroide Topico de Media Potencia (2-4).
Cual es el esquema farmacologico considerado como de segunda linea en el manejo de la dermatitis atopica moderada ?
Tracolimus o Pimecrolimus Topico.
Cual es el esquema farmacologico considerado como de primera linea en el manejo de la dermatitis atopica severa ?
Esteroide Topico de Alta Potencia +/- Tratamiento Sistemico: (Corticosteroides orales, Ciclosporina, Azatioprina, Metotrexato, Micofenolato de mofetilo, Talidomida, IFN gamma, Inmunoglobulina G, Omalizumab, Fototerapia)
Cual es el esquema farmacologico considerado como de segunda linea en el manejo de la dermatitis atopica severa ?
Tracolimus Tópico +/- Tratamiento Sistemico.
Cual es el mecanismo de acción del Tracolimus ?
Inhibidor de la Calcineurina.
Cuales son las medidas generales que deben formar parte del manejo de todos los pacientes con dermatitis atopica independientemente de la severidad ?
1.- Medidas Generales: Baño diario, dormitorio libre de polvo, dieta balanceada, ropa de algodon, corte de uñas, revisión oftalmologica anual.
3.- Emolientes.
4.- Educación del paciente.
Que factores oclusivos pueden emplearse en el manejo de la dermatitis atopica ?
1.- Jalea de Petrolato (Vaselina).
2.- Parafina.
3.- Aceite Mineral.
4.- Lanolina.
5.- Ceramidas.
Que factores humectantes pueden emplearse en el manejo de la dermatitis atopica ?
1.- Urea.
2.- Pantenol.
3.- Acido Hialuronico.
4.- Propilenglicol.
5.- Lactato.
6.- Sorbitol.
Que factores emolientes pueden emplearse en el manejo de la dermatitis atopica ?
1.- Ciclometicona.
2.- Palmitato de Isopropil.
3.- Propilenglicol.
4.- Aceite Ricino.