Dermatitis Atopica Flashcards
Dermatitis atopica: Definicion
Lesion inflamatoria cronica de tipo eccematosa y pruriginosa
Atopia: definicion
Es la predisposicion genetica a dar una rpta inmune exagerada a estimulos inocuos
Dermatitis atopica: caracteristicas
Aumento de IgE
Relacionado con HC famklar de alergias
Usualmente se acompaña de rinitis y asma
Poseen recaidas
Dermatitis atopica: epidemiologia
Afecta mas a niños de 0-2 años
A los 5 años hay 80% de recaidas
Tambien afecta a adultos
Factores que exacerban la DA
Calor
Sudor
Pelo de animales
Alimentos
Marcha Atopica: Menciona la secuencia de los eventos
- Dermatitis atópica
- Alergia las comidas
3.Asma - Rinitis alérgica
Patogenia de la dermatitis atópica
- disfunción de la barrera epidérmica
2 disregulacion del sistema inmune
3 alteración del microbioma
Describir que sucede en la alteración de la barrera epidérmica y los factores involucrados
Daño de la barrera
Perdida de H2o
Penetracion de agentes
Disfuncion de la filagrina
Alteracion de la claudina
Bajo nivel de PATMB
Mencioné el papel de la Filagrina en la alteracion epidérmica
Principal componente de la barrera
Altera met de los lipidos
Altera el ph y lo hace alcalino
Permite que el stafilococus aureus secrete estreptocinasas
Describa la desregulación inmune innata: moleculas que participan
Catelicina
Beta defensinas
Linfopoyetina estromal timica
Que sucede con la catelecina y beta defensinas
Disminuyen y aumentan la infeccion por SA
La beta defensina activa IL 37 y genera mas rpta
Como influye la linfopoyetina estromal timica en la DA
Incrementa valores de Th2 y da mas rpta inmune
Disregulacion de la rpta inmune adaptativa
Aguda: th2ligada a IL-4, IL-5, IL13, IL 22 e IL 31 que aumentan la IgE y esta bloquea la filagrina
Cronica: th1 ligada a IFN y y IL 12 y 2
Que sintoma se relaciona a la IL-31
Prurito
Que nos indica valores altos de IL 22
Gravedad de la DA
Alteracion del microbioma cutaneo DA: Describa
Disminuyen los peptidos AM y provocan una disbiosis
El 90% de los pacientes termina por infectarse de Stafilococus aureus
Porque hay las grado de infeccion por stafilococo aures
Porque le gusta las lesiones eccematosas y ademas aparece en cuadros de reagudizacion
Mencione los 5 estadios del ciclo atopico
- Alteracion de la barrera epidermica
- Sequedad
- Infeccion e irritacion
- Inflamacion
- Prurito
Manifestaciones clinicas: DA
Prurito intenso y recurrente
Cual es la lesion dermica en la DA y porque se caracteriza
Dermatitis eccematosas que tiene periodos de calma y de brote
Manifestacion clinicas agudas de la DA
Lesion humeda
Exudado seroso
Costras mielisericas de aspecto secretante
Manifestaciones clinicas subaguda de la DA
Lesion seca
Poco secretante
Manifestaciones clinicas de la DA cronica
Engrosamiento de la piel
Liquenificacion
Prurito intenso
Segun la presentacion por edad clinica de la DA: Diga que zonas topograficas afecta en los lactantes
Cara: signo del faro
Pliegues
Dorso del pie
Gluteos
Segun la presentacion por edad clinica de la DA: Diga que zonas topograficas afecta en los escolares
Cuello
Flexuras
Segun la presentacion por edad clinica de la DA: Diga que zonas topograficas afecta en los adultos
Parpados
Labios
Cuello
Flexuras
Dorso de la mano y pies
Segun la presentacion por edad clinica de la DA: que grupo de edad son los lactantes
0-2a
Segun la presentacion por edad clinica de la DA: que grupo de edad son los escolares
4-14 años
Segun la presentacion por edad clinica de la DA: que grupo de edad son los adultos
> 15 años
Segun la presentacion por edad clinica de la DA: lesiones en lactantes
ECERVECOH
eccema
Eritema
Vesiculas
Costras mielicericas
Costras hematicas
Segun la presentacion por edad clinica de la DA: lesiones en adultos
PACOHVELI
papulas
Costras hematicas
Vesiulas
Liquenificacion
Segun la presentacion por edad clinica de la DA: lesiones en niños
ERLICOH
Eritema
Liquenificacion
Costras hematicas
Que criterios se pueden usar para Dx la DA
Hanifin y Rafka: criterios mayores todo lo que presenta y menores accesorios
Reino unido: historias y antecedentes
Caracteristicas asociadas a la DA
Pitiriasis alba
Queratosis pilaris
Pliegues de denis Morgan
Dermografismo blanco
Dx diferencial de la DA
Escabiosis
Dermatitis seborreica
Tx topico de la DA
Emolientes
Syndeth
Corticoides topicos
Tacrolimus
Tx de primera linea en DA
Hidratar la piel con emolientes
4 propiedades de los corticoides topicos
Antiinflamatorio
Inmunosupresor
Antipruriginoso
Vasoconstrictor
En que casos usamos tacrolimus
Disminuir dosis de corticoides topicos y recaidas frecuentes
Tx de segunda linea de la DA
Corticoides sistemicos
Ciclosporinas A: niños 3 a 6mg/kg/dia, adultos : 150-300mg/dia
Aziatropina: 1-3 mg/kg
Tx biologico de la DA
Dupilumab en mayores de 12 años
¿Se recomienda usar antihistaminicos para tratar la DA?
No porque no tiene foco de accion
Tiene efecto sedante
Tx de DA leve a moderada
Corticoides topicos de baja media potencia
Tx de una DA moderada-grave
Corticoides topicos de baja o alta potencia
Tx de DA GRAVE REFRACTARIA
Corticoides sistemicos
FUV
Ciclosporina A