DERMA DIAPOSITIVAS Flashcards

1
Q

MASCULINO DE 36 AÑOS EL CUAL ACUDE A SU CENTRO DE SALUD PARA REVISION DE UNA LESION NIEGA COMORBIDOS O ALGUN SINTOMA A LA EXPLORACION SE OBSERVA UNA LESION DE 8 MM EN HOMBRO IZQUIERDO CUAL ES EL DX

A

MELANOMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CUAL ES EL MEJOR METODO DIAGNOSTICO DE ELECCION EN MELANOMA

A

BIOPSIA ESCISIONAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

QUE MARCADOR SE ENCUENTRA PRESENTE EN MELANOMA

A

S-100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

FACTORES DE RIESGO

A
>65 AÑOS
EXPOSICION AL SOL
CAMARAS SOLARES
FOTOTIPO FITZPATRICK I Y II
NEVOS GIGANTES >20 CM
INMUNOSUPRESORES
>2 FAMILIARES CON MELANOMAS
TRATAMIENTO PUVA PARA PSORIASIS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

MUTACIONES GENETICAS PRESENTE EN MELANOMA

A

CDKN2A Y CDK4 60 A 90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

MELANOMA NODULAR

A
AGRESIVO, VERTICAL DESDE INICIO
50 A 70 AÑOS
MAS COMÚN EN MEXICO
ESPALDA Y PIERNAS
NÓDULO ZARZAMORA, ULCERADO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

MELANOMA ACRAL LENTIGINOSO

A

SEGUNDO MÁS COMÚN EN MEXICO
PALMAS, PLANTAS Y SUBUNGUEAL
MACULA CON ELEVACION, PAPULAS Y NODULOS
SIGNO DE HUTCHINSON

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

MELANOMA EXTENSION SUPERFICIAL

A

CAUCASICOS
ESPALDA Y PIERNAS
CRECIMIENTO HORIZONTAL ANTES DE INVADIR: MACULAS
AL INVADIR: PAPULAS, NODULOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

MELANOMA LÉNTIGO MALIGNO

A

EXPOSICION AL SOL
PIEL CLARA
MÁCULA
MENOS AGRESIVO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CUAL ES EL ABCDE DEL MELANOMA

A
ASIMETRIA DE DOS EJES
BORDE IRREGULAR
>2 COLORES
DIAMETRO DE > 6 MM
ELEVACION DE LA LESION
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ESCALA QUE EVALUA LA PROFUNDIDAD EN MM DE MELANOMA

A

BRESLOW

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ESCALA QUE EVALUA LA INVASION ANATOMICA DE MELANOMA

A

CLARK

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

MARCADOR ESPECIFICO DE MELANOMA

A

HMB45

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

SUPERVIVENCIA A 10 AÑOS DE CLARK NIVEL 5

A

36%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

SUPERVIVENCIA A 10 AÑOS DE BRESLOW 5

A

40%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

SE ENCUENTRA METÁSTASIS A DISTANCIA EN CEREBRO, HIGADO Y PULMÓN CUAL ES EL MANEJO RECOMENDADO PARA EL MELANOMA

A

DACARBAZINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

ESTADIO O MANEJO

A

ESCISION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

ESTADIO IA

A

ESCISIÓN +- GANGLIO CENTINELA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

ESTADIO IB Y II

A

ESCISION +- GANGLIO CENTINELA +- INTERFERON ALFA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

ESTADIO III

A

ESCISION + LINFADENECTOMIA + INTERFERON ALFA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

ESTADIO IV

A

QT (DACARBAZINA) IL 2, IFN ALFA Y PROTOCOLOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

MASCULINO DE 32 AÑOS DE EDAD, CON LESIONES EN CODOS, REFIERE 3 AÑOS CON LAS MISMAS, AUMENTAN EN PRIMAVERA Y QUE AL GOLPEARSE APARECEN EN OTROS SITIOS, AL RASPARSE SE OBSERVA PETEQUIAS

A

PSORIASIS VULGAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

MUTACION GENETICA DE PSOARIS

A

PSOR 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

FACTORES DE RIESGO DE PSORIASIS

A
OBESIDAD
TABACO
ALCOHOL
DEFICIENCIA DE VITAMINA D
MEDICAMENTOS COMO LITIO, BETA BLOQUEADORES Y ANTI MALARIA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
FISIOPATOLOGIA DE PSORIASIS
HIPERPROLIFERACION DE QUERATINOCITOS ELONGACION DE CRESTAS PAPILARES INFILTRADO DE LINFOCITOS EN DERMIS NEUTROFILOS EN EPIDERMIS
26
QUE NOMBRE RECIBE LOS ABSCESO EN PSORIASIS VULGAR
MUNRO SABOURAUD
27
CLINICA DE PSORIASIS
``` PÁPULAS O PLACA ERITEMATOSA ESCAMAS PRURITO O DOLOR UÑAS DISTROFICAS (PUNTILLEO) ARTRITIS CONJUNTIVITIS ```
28
CUAL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCION DE PSORIASIS VULGAR
CLOBETASOL + CALCIPOTRIOL(RETINOIDES)
29
EL PACIENTE PRESENTA AUMENTO DE LAS LESIONES HASTA UN 15% DE ASC EN PSORIASIS VULGAR
CICLOSPORINA
30
MASCULINO 60 AÑOS PLACAS ERITEMATOSAS, CON ESCAMAS BLANQUECINAS, EN RODILLAS Y CODOS, SELECCIONE EL TRATAMIENTO DE PRIMERA LINEA
BETAMETASONA
31
MASCULINO 60 AÑOS, CON PSORIASIS VULGAR QUE EVOLUCIONO A ERITRODERMICA, 1 DIA DE EVOLUICION, AFECCION DEL 90% YA CON TRATAMIENTO TOPICO Y METOTREXATO SELECCIONE EL MEDICAMENTO A INICIAR
INFLIXIMAB
32
Hombre 77 años, dedicado a la recoleccion de maíz que acude a consulta por presentar una lesión nodular, aperlada en región central de la cara. De 3 años de evolucion que no cicatriza. exploracion y laboratorios sin alteracion, diagnostico
Cáncer basocelular
33
cual es el mejor método de diagnostico de eleccion en carcinoma basocelular
Biopsia Escisional
34
Se clasifico como una lesion de ALTO RIESGO, cual es el tratamiento de eleccion en este caso de carcinoma basocelular
Cirugia de Mohs
35
Caracteristicas de carcinoma basocelular
``` Más común en MÉXICO HOMBRES >60 AÑOS PAPULAS APERLADAS CON ULCERACION CENTRAL TELANGIECTASIA CRECIMIENTO LENTO ```
36
HISTOPATOLOGIA DE CARCINOMA BASOCELULAR
CELULAS EN PALIZADA, BASALOIDES
37
CARACTERISTICAS DE BASOCELULAR NODULAR
MÁS COMUN PAPULADA APERLADA COLOR CARNE TELANGIECTASIA CARA 85%, NARIZ MÁS COMÚN
38
CARACTERISTICAS DE BASOCELULAR SUPERFICIAL
TRONCO HOMBROS MINIMAMENTE INVASIVO PLACA ERITEMATOSA CINCUNSCRITA
39
CARACTERISTICAS DE BASOCELULAR MORFEIFORME
RARO PROLIFERACION DE FIBROBLASTOS ESCLEROSIS, FIBROSIS, PLACA AMARILLA
40
CARACTERISTICAS DE BASOCELULAR INFILTRANTE
AGRESIVO | FIRME AMARILLO
41
LA TASA DE METASTASIS DE BASOCELULAR
0.0028%
42
TRATAMIENTO NO QUIRURGICO DE BASOCELULAR
IMIQUIMOD | 5 FLUORACILO
43
MARGEN DE RESECCION EN CIRUGIA CONVENCIONAL
BAJO 3-4 MM ALTO 5 MM AGRESIVO O RECURRENTE 10 MM
44
INDICACIONES DE LA CIRUGIA DE MOHS
LESIONES CENTROFACIALES, ALREDEDOR DE LOS PARPADOS, NARIZ, LABIOS, OIDOS TAMAÑO > 2 CM MARGENES TUMORALES MAL DEFINIDOS LESIONES RECURRENTES
45
ACNÉ COMEDÓNICO
COMEDONES, ALGUNAS PAPULAS Y PÚSTULAS, SIN CICATRIZ | SE CATALOGA LEVE
46
ACNÉ VULGAR
COMEDONES Y MÚLTIPLES PÁPULAS Y PÚSTULAS | SE CATALOGA MODERADO
47
ACNÉ QUISTICO
NUMEROSOS COMEDONES, PÁPULAS Y PÚSTULAS. ALGUNOS QUISTES Y NÓDULOS, ESPALDA, TORÁX Y HOMBROS CICATRICES MODERADAS SE CATALOGA MODERADO
48
ACNÉ CONGLOBATA
NUMEROSOS QUISTES, CARA CUELLO CICATRICES INCLUSO QUELOIDES | SE CATALOGA SEVERO
49
TRATAMIENTO DE ACNÉ LEVE
ASEO FACIAL 2 VECES Al DIA BENZOILO U ANTIBIOTICO TOPICO RETINOIDE TOPICO (TRETINOÍNA)
50
TRATAMIENTO DE ACNÉ MODERADO
ANTIBIOTICO ORAL (TETRACICLINA)
51
TRATAMIENTO DE ACNÉ GRAVE
ENVIO AL SIGUIENTE NIVEL (ISOTRETINOÍNA)
52
ANTIBIOTICO PRIMERA LINEA TOPICO PARA ACNÉ
PERÓXIDO DE BENZOILO
53
ANTIBIOTICO DE PRIMERA LINEA ORAL
LIMECICLINA
54
RETINOIDE TOPICO DE PRIMERA LINEA
TRETINOÍNA
55
Mujer de 87 años, con tabaquismo desde hace 50 años, 1 cajetilla al día, que acude a consulta por presentar una lesión en dorso de la mano derecha, eritematosa, con costra central, que sangra frecuentemente, 6 meses de evolución.
Cáncer espinocelular
56
cual es el mejor método de diagnóstico de espinocelular
biopsia escisional
57
cual es el tratamiento de eleccion en espinocelular de ALTO RIESGO
CIRUGIA DE MOHS
58
EPIDEMIOLOGIA DE ESPINOCELULAR
``` SEGUNDO CUTÁNEO MAS FRECUENTE EN MEXICO HOMBRES >60 AÑOS PIEL BLANCA SOLO TABAQUISMO VPH RADIACION ```
59
CARACTERISTICAS DE LA LESION POR ESPINOCELULAR
PLACA ERITEMATOSA O NODULO CON CICATRIZ, ULCERACION CUERNO CARA 60%
60
CUAL ES EL PORCENTAJE DE METASTASIS DE ESPINOCELULAR
2 A 6%
61
HISTOPATOLOGIA DE ESPINOCELULAR
PERLAS DE QUERATINA
62
MORFOLOGIA ESPINOCELULAR IN SITU
PLACA ERITEMATOSA, ESCOMOSA BIEN DERMACADA, ASINTOMATICA
63
MORFOLOGIA ESPINOCELULAR QUE QUEYRAT (ES UN BOWEN EN EL PENE)
PLACA ROJA, TERCIOPELO EN EL PENE, CARCINOMA IN SITU, DOLOR SANGRADO, PRURITO
64
MORFOLOGIA DE ESPINOCELULAR INVASIVO
NODULOS O PLACAS HIPERQUERATOSICAS, MAL DIFERENCIADO, NODULOS BLANDOS, COLOR CARNE, CON ULCERACION, SANGRADO Y NECROSIS.
65
MORFOLOGIA DE ULCERA DE MARJOLIN
HERIDAS CRÓNICAS O CICATRICES | TRANSFORMACION MALIGNA LENTA
66
DATOS DE ALTO RIESGO DE ESPINOCELULAR
``` GROSOR >2 MM NIVEL CLARK >4 PABELLON AURICULAR LABIO INFERIOR COMO SITIO PRIMARIO INVASION PERINEURAL ```
67
TRATAMIENTO DE ESPINOCELULAR DE BAJO RIESGO
CURETAJE Y ELECTROCAUTERIZACION
68
TRATAMIENTO EN CASO DE METASTASIS EN ESPINOCELULAR
QUIMIOTERAPIA CON 5 FLUORACILO + CETUXIMAB
69
TRATAMIENTO DE PRIMERA LINEA SI NO SON CANDIDATOS A CIRUGIA EN ESPINOCELULAR
RADIOTERAPIA