Derivados Ectodérmicos Epiteliales Flashcards
La epidermis surge del
Ectodermo
La dermis y la hipodermis surgen del
Mesodermo
Estratos de la epidermis
Corneo
Granuloso
Espinoso
Basal
De donde vienen los melanocitos
Cresta neural
Etapa ectodérmica semana 4-5
Ectodermo superficial + mesénquima
Etapa peridermo semana 7
Peridermo + capa gerinativa + mesénquima
Etapa de estratificación semana 11
Peridermo + capa intermedia + capa germinativa + mesénquima
Etapa de queratinización semana 21
Tiene estratificación definitiva
Aparecen: capa espinosa, granular, cornea
Empieza migración de los melanocitos
¿Cuándo termina la migración de los melanocitos?
Después del nacimiento
Diferencia entre estrato basal y membrana basal
Estrato.- epitelio donde las células están en mitosis el resto de la vida
Membrana.- Sitio de anclaje para el tejido
¿Qué pasa con las células superficiales entre las semanas 12 y 24?
Se desprenden e ingresan al líquido amniótico
Permite que se hagan muestras para estudios
¿Qué es la vaina epitelial?
Conducto por el que va a salir el vello
¿A partir de que se forma la matriz del pelo?
La invaginación epitelial
¿Cuándo empieza la formación de los folículos pilosos?
En el segundo mes
¿En qué semana se acercan los melanocitos?
Semana 14
Vernix caseosa
La cubierta de la piel fetal
Funciones de la venix caseosa
Protege la piel del líquido amniótico, forma una barrera impermeable
Lubricante a la hora del parto
Nombre del vello fetal
Lanugo
Función del lanugo
Impide que el calor del bebe se vaya al líquido amniótico
Mutación de la ectodisplacina
Causa afectación en el desarrollo (displacía) de:
- Pelo
- Órganos dentarios
- Glándulas sudoríparas
- Glándulas mamarias
EDAR
Receptor de membrana
EARADD
Mensajero intracelular
EDA
Interviene en la diferenciación epitelial
Síntomas de una mutación en Ectodisplacina (EDA)
- Hipotricosis.- cabello escaso
- Hipohidrosis.- disminución de sudoración
- Hipodoncia.- disminución en número normal de dientes