Derechos Humanos y Salud - Módulo 2 Flashcards

1
Q

¿Qué se busca con las herramientas jurídicas en relación a los Derechos Humanos?

A

Hacer efectivo el ejercicio de los Derechos Humanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuándo se promulgó la Constitución de Cádiz?

A

El 19 de marzo de 1812 en España y el 30 de septiembre de 1812 en la Nueva España.

Se juró y promulgó en España, y aunque adolece de una declaración solemne de derechos, en sus diferentes capítulos se da el reconocimiento de ciertos derechos pertenecientes a la persona como son: la igualdad, la libertad, la seguridad jurídica, la propiedad, derechos políticos y en materia educativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué derechos se reconocen en la Constitución de Cádiz de 1812?

A
  • Igualdad
  • Libertad
  • Seguridad jurídica
  • Propiedad
  • Derechos políticos
  • Derechos en materia educativa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué documento sirvió de fundamento para la Constitución de 1814?

A

Los Sentimientos de la Nación de José María Morelos y Pavón, publicado en 1813.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuándo se promulgó la Constitución de 1814?

A

22 de octubre de 1814

También conocida como Constitución de Apatzingán y oficialmente titulada Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana fue finalmente promulgada el 22 de octubre de ese año.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué derechos se reconocen en la Constitución de 1814?

A
  • Igualdad
  • Libertad
  • Seguridad jurídica
  • Propiedad
  • Derechos políticos
  • Derechos en materia educativa
  • Derechos en materia de trabajo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué modelo siguió la Constitución de 1824?

A

La Constitución de Cádiz de 1812 y la Constitución de Estados Unidos de América de 1787.

Esta Constitución no contenía un catálogo de derechos humanos, ya que se consideró que los mismos se determinarían mediante leyes sabias y justas que correspondía a los Estados de la Federación dictar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué derechos se reconocen en la Constitución de 1824?

A
  • Libertad
  • Seguridad jurídica
  • Propiedad
  • Derechos políticos
  • Derechos de autor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué estructura adoptó la Constitución o Leyes Constitucionales de 1836?

A

Una estructura republicana pero centralista.

Al llegar al poder, Antonio López de Santa Anna se declaró a favor del partido conservador, deroga la legislación anterior con tintes liberales y termina adoptando una estructura republicana pero centralista cuyas bases se concretan en las Siete Leyes Constitucionales de 1836.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son algunos derechos fundamentales en las Leyes Constitucionales de 1836?

A
  • Nacionalidad
  • Igualdad
  • Libertad
  • Propiedad
  • Seguridad jurídica
  • Derechos políticos

Cabe señalar que aún se habla de derechos naturales, haciendo referencia a los derechos del hombre y también a las obligaciones de todos los ciudadanos.

En 1843 se reformaron las Leyes Constitucionales para quedar como Bases Orgánicas del Estado Mexicano de 1843, conteniendo también el reconocimiento de algunos derechos; manteniendo el corte centralista y a la religión católica como la del Estado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué se adicionó a la Constitución de 1824 en el Acta Constitutiva y de Reforma de 1847?

A

La vigencia de derechos como igualdad, libertad, seguridad jurídica, propiedad y derechos políticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el juicio de amparo?

A

Un mecanismo de protección de garantías individuales en México.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué derechos se reconocen en la Constitución de 1857?

A
  • Libertad de expresión
  • Libertad de asamblea
  • Libertad de portación de armas
  • Abolición de la esclavitud
  • Eliminación de prisión por deudas civiles
  • Prohibición de castigos crueles

Como presidente sustituto Ignacio Comonfort firma el 5 de febrero de 1857 la nueva Constitución de los Estados Unidos Mexicanos que en su sección primera con el título “De los derechos del hombre” se reconocen las garantías de libertad de expresión, la de libertad de asamblea y la de portación de armas. Asimismo, se reafirmó la abolición de la esclavitud y eliminó la prisión por deudas civiles, las formas de castigo por tormento, incluyendo la pena de muerte, prohibió los títulos de nobleza y se instaura el principio de legalidad y de irretroactividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué evento condujo a la Revolución Mexicana de 1910?

A

La concentración de poder de Porfirio Díaz entre 1877 y 1911.

Tras los asesinatos de Madero y su vicepresidente, Pino Suárez, en 1913, se produce el levantamiento conocido como la Revolución constitucionalista encabezada por Venustiano Carranza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál fue la constitución promulgada tras la Revolución Constitucionalista?

A

La Constitución de 1917.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué derechos fundamentales se consagran actualmente en la Constitución Mexicana?

A

Derechos de igualdad, libertad, seguridad jurídica, política, de propiedad y sociales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo se definen los derechos de igualdad según J. Jesús Orozco Henríquez y Juan Carlos Silva Adaya?

A

Establecen el goce y disfrute de los derechos y libertades para toda persona sin distinción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué prohíbe la garantía de igualdad?

A
  • Esclavitud
  • Discriminación
  • Títulos de nobleza
  • Fueros
  • Juzgamiento por leyes privativas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué son los derechos de libertad?

A

Derechos que generan ámbitos de inmunidad en favor de los individuos, limitando la intervención del Estado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son algunos derechos de libertad reconocidos en la Constitución?

A
  • Libertad de trabajo
  • Prohibición de trabajos forzosos
  • Libertad de tránsito
  • Libertad de expresión
  • Libertad de conciencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué derechos de seguridad jurídica establece la Constitución?

A
  • Derecho a la información pública
  • Derecho de petición
  • Irretroactividad de la ley
  • Derecho a la audiencia
  • Prohibición de extradición de reos políticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué derechos se garantizan en el proceso penal según la Constitución?

A
  • Presunción de inocencia
  • Derecho a declarar o guardar silencio
  • Derecho a ser juzgado en audiencia pública
  • Derecho a defensa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué se establece sobre la detención de personas en la Constitución?

A

Detención solo con orden judicial.

24
Q

¿Qué derechos se reconocen para los reclusos?

A

Derechos específicos garantizados en la Constitución.

25
¿Qué se menciona sobre los derechos de los menores infractores?
Derechos específicos garantizados en la Constitución.
26
¿Cuáles son los derechos de un acusado en un juicio?
Derecho a ser juzgado en audiencia pública, a que se le faciliten los datos para su defensa, a ser juzgado antes de cuatro meses o un año, a tener un defensor.
27
¿Qué derechos tiene la víctima u ofendido?
Recibir asesoría jurídica, coadyuvar con el ministerio público, recibir atención médica y psicológica, reparación del daño, salvaguardar su identidad, solicitar medidas cautelares.
28
¿Bajo qué condiciones se puede imponer prisión preventiva?
Solo por delitos que ameriten pena privativa de la libertad y no podrá extenderse más allá de lo acordado en la sentencia.
29
¿Qué competencia tiene el Ministerio Público?
Investigar y perseguir los delitos, actuando bajo la conducción y mando de las policías.
30
¿Quién tiene la autoridad para imponer penas?
La autoridad judicial.
31
¿Qué derecho humano prohíbe la tortura?
Derecho humano n° 5: A nadie se le puede torturar.
32
¿Qué se prohíbe en relación a la pena de muerte?
Prohibición de la pena de muerte.
33
¿Qué se establece sobre ser juzgado por el mismo delito?
Prohibición de ser juzgado dos veces por el mismo delito, independientemente del resultado del juicio.
34
¿Cuáles son algunos derechos políticos de los ciudadanos mexicanos?
Derecho a la ciudadanía mexicana, derecho a votar y ser votado, derecho a ser nombrado en el servicio público, derecho a asociarse políticamente.
35
¿Qué tipos de propiedad se mencionan en relación a los derechos de propiedad?
Propiedad originaria de la nación, propiedad privada como función social, propiedad agraria comunal, ejidal y pequeña propiedad.
36
¿Qué derechos sociales se mencionan en el texto?
Derecho a recibir educación, derecho a un trabajo digno, derecho a la protección de la salud.
37
¿Cuáles son algunas obligaciones del Estado en relación con la educación?
Obligatoriedad de la educación primaria y secundaria, carácter laico y gratuito de la educación.
38
¿Qué derechos laborales se mencionan?
Derecho a un trabajo digno, jornada máxima de trabajo, salario mínimo, indemnización por despido sin causa.
39
¿Qué derechos se reconocen para la familia y los niños?
Derecho de la familia a la protección del Estado, derecho de los niños a que se satisfagan sus necesidades, derecho a una vivienda digna.
40
¿Qué se dice sobre los pueblos indígenas?
Reconocimiento de los pueblos indígenas, derecho a la libre determinación y autonomía.
41
¿Qué derechos humanos de Tercera Generación se mencionan?
Derechos de paz, respeto a la soberanía nacional, autodeterminación de los pueblos, solidaridad internacional, protección al medio ambiente.
42
¿Qué establece la reforma al Artículo 29 Constitucional?
Se añade la restricción de derechos, se indican derechos que no pueden ser suspendidos, se exige proporcionalidad.
43
¿Cuáles son algunos derechos y garantías que no pueden suspenderse?
* La no discriminación * El derecho a la vida * La prohibición de la desaparición forzada * La prohibición de la tortura * El principio de legalidad * La prohibición de la pena de muerte.
44
¿Qué principios deben observarse en la suspensión de derechos?
Legalidad, racionalidad, proclamación, publicidad y no discriminación.
45
Actualmente el Capítulo I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se llama:
De los Derechos Humanos y sus garantías ##Footnote Actualmente el Capítulo I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos los Derechos Humanos, lleva el nombre de “De los derechos humanos y sus garantías”.
46
Cuando hablamos de derechos laborales, de los niños, de la familia, a la salud, estamos hablando de derechos:
Sociales ##Footnote También encontramos entre los derechos sociales, el derecho a la educación, los agrarios, de los pueblos indígenas, al medio ambiente, a la paz, a la solidaridad. También considerados de tercera generación.
47
Cuerpo normativo que adolece de una declaración solemne de derechos. Sin embargo, reconoce algunos en sus diferentes capítulos pertenecientes a la persona como son: la igualdad, la libertad, la seguridad jurídica, la propiedad, derechos políticos y en materia educativa:
Constitución de Cádiz de 1812 ##Footnote En esta Constitución se da el reconocimiento de ciertos derechos pertenecientes a la persona, como son: la igualdad (artículos 1º, 18 y 339); la libertad (artículos 4º, 5º, 172 y 371); la seguridad jurídica (artículos 3º, 4º, 15-17, 131, 132, 155, 169, 171, 226, 236, 242, 244, 275, 286, 297, 306, 308 y 373); la propiedad (artículos 4º y 172); derechos políticos (artículos 18, 21, 23-26) y en materia educativa (artículos 335, 366-370).
48
En el Acta Constitutiva y de Reforma de 1847 se estableció por primera vez en el ámbito federal:
El juicio de amparo ##Footnote Desde 1841 se había establecido en el estado de Yucatán, pero no es hasta 1847 que se establece dentro del ámbito constitucional federal.
49
¿Es falso o verdadero que en México, los derechos humanos se encuentran plasmados exclusivamente en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
Falso. ##Footnote Efectivamente es falso porque también se encuentran plasmados en los tratados internacionales suscritos por México y ratificados por el Senado de la República; en las Constituciones Locales, en las leyes y en los códigos de la materia, tanto federal como local, entre otros.
50
Este tipo de derechos constituyen límites negativos a los servidores públicos a favor del individuo
De libertad ##Footnote Sí. Entre los derechos de libertad encontramos: Libertad de trabajo, profesión, industria o comercio, la libertad de tránsito y residencia, etc.
51
La detención sólo con orden judicial, es un derecho:
De seguridad jurídica ##Footnote De acuerdo a las garantías de seguridad jurídica, la detención sólo podrá realizarse con orden judicial misma que se encuentra prevista en el artículo 16, párrafos del segundo al séptimo.
52
La Prohibición de cualquier tipo de discriminación, se traduce en el respeto a los derechos de:
Igualdad. ##Footnote Los principales derechos de Igualdad son entre otros, no discriminación como lo establece el artículo 1º, párrafo tercero de la Constitución Política de los estados Unidos Mexicanos. El color, el origen étnico, la religión, el estado civil, las ideas políticas, la posición social o económica, el sexo, la edad, las preferencias sexuales, entre otros, no pueden ser motivo de ventaja o desventaja legal, administrativa o judicial para los individuos.
53
Los Sentimientos de la Nación de José María Morelos y Pavón y el proyecto denominado Elementos Constitucionales, sirvieron como fundamento a la también conocida Constitución de Apatzingán. ¿En qué año se promulgó esa Constitución?:
Constitución de 1814 ##Footnote Además de las ideas de Morelos, el contenido de esta Constitución recoge los principios establecidos en la Constitución de Cádiz y se fundamenta en el modelo liberal-democrático de la constitución francesa.
54
Ostentar una ciudadanía y poder votar y ser votado para ocupar cargos de elección popular, son derechos:
Políticos. ##Footnote Derecho a la ciudadanía mexicana, derecho a votar y ser votado para ocupar cargos de elección popular y derecho a ser nombrado para desempeñar algún otro cargo o comisión en el servicio público, son algunos de ellos.
55
Tras la Revolución Constitucionalista, Venustiano Carranza convocó a un Congreso para reformar la Constitución de 1857, dando origen a la promulgación de la Constitución que nos rige. ¿En que año entró en vigor?:
1917 ##footnote En años subsecuentes, particularmente en las décadas de los setentas, ochentas, noventas, se dieron importantes reformas constitucionales materia de derechos humanos y se encuentra actualmente vigente en México.
56
El recorrido histórico por las Contituciones del Estado mexicano nos recuerda que los derechos humanos en este país:
Han evolucionado de acuerdo a las transformaciones sociales que ha sufrido. ##footnote Una de las características de los Derechos humanos es que son históricos, es decir surgen a través del tiempo y se consolidan en diversas etapas de desarrollo y expansión, es el caso del Estado mexicano.