Derechos Humanos. CAP. 8: La Igualdad de Genero en las Fuerzas Armadas Flashcards
1/a Secc. Definiciones fundamentales
Son las características universales anatómicas, genéticas, cromosómicas, fisiológicas, que determinan que una persona sea hombre o mujer:
Sexo
1/a Secc. Definiciones fundamentales
Papeles sociales construidos para la mujer y el hombre con base en su sexo:
Género

1/a Secc. Definiciones fundamentales
Los papeles sociales dependen de un particular contexto socioeconómico, político y cultural, el cual es afectado por factores como los siguientes 4:

(<span><strong>CREE</strong></span>r en el género<span>👫</span>)
- Clase
- Raza
- Edad
- Etnia
1/a Secc. Definiciones fundamentales
El género son el conjunto de ideas, creencias y atribuciones sociales con las que se construye el significado, funciones, comportamiento, así como las oportunidades de lo:
Femenino y Masculino

1/a Secc. Definiciones fundamentales
El género también son atribuciones que pueden modificarse en virtud de que son construcciones:
Socioculturales aprendidas

1/a Secc. Definiciones fundamentales
Indican a través de las estadísticas de género la distancia que separa a hombres y mujeres:
Brechas de equidad de género

1/a Secc. Definiciones fundamentales
Las brechas de la equidad de género indican a través de las estadísticas de género la distancia que separa a mujeres y hombres en relación con las oportunidades de acceso y control de los siguientes 4 tipos de recursos.
- Culturales
- Económicos
- Políticos
- Sociales

1/a Secc. Definiciones fundamentales
Las brechas de equidad de género compara a mujeres y hombres que cuentan con características similares, tanto cuantitativa como cualitativamente, para identificar las áreas donde se manifiesta mayor:

Desigualdad e inequidad
1/a Secc. Definiciones fundamentales
Mencione las 5 áreas identificadas por las brechas de equidad de género donde se manifiesta mayor desigualdad o inequidad:
(🎧<strong>TIE</strong>s<strong>TT</strong>o es desigualdad)
- ____________
- _________
- _________
- Trabajo doméstico
- Trabajo no remunerado
(<span>🎧<strong>TIE</strong></span>sTTo es desigualdad)
- Tipo de empleo.
- Ingreso
- Escolaridad
- Trabajo doméstico
- Trabajo no remunerado

1/a Secc. Definiciones fundamentales
Mencione las 5 áreas identificadas por las brechas de equidad de género donde se manifiesta mayor desigualdad o inequidad:
(🎧<strong>TIE</strong>s<strong>TT</strong>o es desigualdad)
- Tipo de empleo.
- Ingreso
- Escolaridad
- _________________
- _________________
(<span>🎧</span>TIEs<span><strong>TT</strong></span>o es desigualdad)
- Tipo de empleo.
- Ingreso
- Escolaridad
- Trabajo doméstico
- Trabajo no remunerado

1/a Secc. Definiciones fundamentales
Toda distinción, exclusión o restricción basada en el sexo que tenga por objeto, por resultado menoscabar, o anular el reconocimiento, goce o ejercicio por la mujer, independientemente de su estado civil, se considera:
Discriminación contra la mujer

1/a Secc. Definiciones fundamentales
La discriminación contra la mujer, puede ocurrir sobre la base de la igualdad de los hombres y mujeres, los derechos humanos y las libertades fundamentales en al menos las siguientes 5 esferas:
(🎣<strong>PESC</strong>a <strong>C</strong>on esferas🔮)
(<span>🎣<strong>PESC</strong></span>a <span><strong>C</strong></span>on esferas<span>🔮</span>)
- Política
- Económica
- Social
- Cultural
- Civil
1/a Secc. Definiciones fundamentales
Es la Equivalencia en términos de derechos, beneficios, oportunidades y obligaciones:
Equidad de género

1/a Secc. Definiciones fundamentales
Supone el disfrute equitativo de mujeres y hombres, de los bienes sociales, las oportunidades de los recursos y las recompensas:
Equidad de género

1/a Secc. Definiciones fundamentales
La equidad de género no significa que mujeres y hombres sean iguales, pero si que lo sean sus:

Opciones y posibilidades de vida

1/a Secc. Definiciones fundamentales
La equidad de género es un principio de justicia que define la:
Igualdad en las diferencias

1/a Secc. Definiciones fundamentales
Creencias sobre las características de los roles típicos de los hombres y mujeres:
Estereotipo de género

1/a Secc. Definiciones fundamentales
El estereotipo de género son las creencias sobre las características de los roles típicos que los hombres y las mujeres tienen que tener dentro de una…
Etnia, cultura o sociedad

1/a Secc. Definiciones fundamentales
Acceso de mujeres y hombres a las mismas posibilidades al uso, control y beneficio de bienes, servicios y recursos de la sociedad:
Igualdad de género 👥

1/a Secc. Definiciones fundamentales
Toma de decisiones en todos los ámbitos de la vida social, económica, política, cultural y familiar, es otra manera de definir a la:
Igualdad de género 👥

1/a Secc. Definiciones fundamentales
Metodología y mecanismos que permiten identificar, cuestionar y valorar la discriminación y exclusión de las mujeres, que se pretenden justificar con base en las diferencias biológicas entre mujeres y hombres:
Perspectiva de género

1/a Secc. Definiciones fundamentales
La perspectiva de género incluye las acciones que deben emprenderse para actuar los factores de género y crear las condiciones de cambio que permitan avanzar en la construcción de la…

Igualdad de género

2/a secc. . Antecedentes históricos
La mujer desde el principio de la humanidad ha recorrido un camino lleno de obstáculos para lograr transcender y tener la posibilidad de participar en la…
Sociedad
2/a secc. . Antecedentes históricos
Éste no ha logrado un cambio global, debido a los estereotipos y roles de género los cuales han imperado a lo largo de la historia y que generan discriminación, exclusión y desigualdad:
Proceso igualitario













































































































