Derechos Humanos. CAP. 8: La Igualdad de Genero en las Fuerzas Armadas Flashcards

1
Q

1/a Secc. Definiciones fundamentales

Son las características universales anatómicas, genéticas, cromosómicas, fisiológicas, que determinan que una persona sea hombre o mujer:

A

Sexo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

1/a Secc. Definiciones fundamentales

Papeles sociales construidos para la mujer y el hombre con base en su sexo:

A

Género

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

1/a Secc. Definiciones fundamentales

Los papeles sociales dependen de un particular contexto socioeconómico, político y cultural, el cual es afectado por factores como los siguientes 4:

A

(<span><strong>CREE</strong></span>r en el género<span>👫</span>)

  1. Clase
  2. Raza
  3. Edad
  4. Etnia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

1/a Secc. Definiciones fundamentales

El género son el conjunto de ideas, creencias y atribuciones sociales con las que se construye el significado, funciones, comportamiento, así como las oportunidades de lo:

A

Femenino y Masculino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

1/a Secc. Definiciones fundamentales

El género también son atribuciones que pueden modificarse en virtud de que son construcciones:

A

Socioculturales aprendidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

1/a Secc. Definiciones fundamentales

Indican a través de las estadísticas de género la distancia que separa a hombres y mujeres:

A

Brechas de equidad de género

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

1/a Secc. Definiciones fundamentales

Las brechas de la equidad de género indican a través de las estadísticas de género la distancia que separa a mujeres y hombres en relación con las oportunidades de acceso y control de los siguientes 4 tipos de recursos.

A
  1. Culturales
  2. Económicos
  3. Políticos
  4. Sociales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

1/a Secc. Definiciones fundamentales

Las brechas de equidad de género compara a mujeres y hombres que cuentan con características similares, tanto cuantitativa como cualitativamente, para identificar las áreas donde se manifiesta mayor:

A

Desigualdad e inequidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

1/a Secc. Definiciones fundamentales

Mencione las 5 áreas identificadas por las brechas de equidad de género donde se manifiesta mayor desigualdad o inequidad:

(🎧<strong>TIE</strong>s<strong>TT</strong>o es desigualdad)

  1. ____________
  2. _________
  3. _________
  4. Trabajo doméstico
  5. ​Trabajo no remunerado
A

(<span>🎧<strong>TIE</strong></span>sTTo es desigualdad)

  1. Tipo de empleo.
  2. Ingreso
  3. Escolaridad
  4. Trabajo doméstico
  5. ​Trabajo no remunerado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

1/a Secc. Definiciones fundamentales

Mencione las 5 áreas identificadas por las brechas de equidad de género donde se manifiesta mayor desigualdad o inequidad:

(🎧<strong>TIE</strong>s<strong>TT</strong>o es desigualdad)

  1. Tipo de empleo.
  2. Ingreso
  3. Escolaridad
  4. _________________
  5. _________________
A

(<span>🎧</span>TIEs<span><strong>TT</strong></span>o es desigualdad)

  1. Tipo de empleo.
  2. Ingreso
  3. Escolaridad
  4. Trabajo doméstico
  5. ​Trabajo no remunerado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

1/a Secc. Definiciones fundamentales

Toda distinción, exclusión o restricción basada en el sexo que tenga por objeto, por resultado menoscabar, o anular el reconocimiento, goce o ejercicio por la mujer, independientemente de su estado civil, se considera:

A

Discriminación contra la mujer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

1/a Secc. Definiciones fundamentales

La discriminación contra la mujer, puede ocurrir sobre la base de la igualdad de los hombres y mujeres, los derechos humanos y las libertades fundamentales en al menos las siguientes 5 esferas:

(🎣<strong>PESC</strong>a <strong>C</strong>on esferas🔮)

A

(<span>🎣<strong>PESC</strong></span>a <span><strong>C</strong></span>on esferas<span>🔮</span>)

  1. Política
  2. Económica
  3. Social
  4. Cultural
  5. Civil
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

1/a Secc. Definiciones fundamentales

Es la Equivalencia en términos de derechos, beneficios, oportunidades y obligaciones:

A

Equidad de género

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

1/a Secc. Definiciones fundamentales

Supone el disfrute equitativo de mujeres y hombres, de los bienes sociales, las oportunidades de los recursos y las recompensas:

A

Equidad de género

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

1/a Secc. Definiciones fundamentales

La equidad de género no significa que mujeres y hombres sean iguales, pero si que lo sean sus:

A

Opciones y posibilidades de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

1/a Secc. Definiciones fundamentales

La equidad de género es un principio de justicia que define la:

A

Igualdad en las diferencias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

1/a Secc. Definiciones fundamentales

Creencias sobre las características de los roles típicos de los hombres y mujeres:

A

Estereotipo de género

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

1/a Secc. Definiciones fundamentales

El estereotipo de género son las creencias sobre las características de los roles típicos que los hombres y las mujeres tienen que tener dentro de una

A

Etnia, cultura o sociedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

1/a Secc. Definiciones fundamentales

Acceso de mujeres y hombres a las mismas posibilidades al uso, control y beneficio de bienes, servicios y recursos de la sociedad:

A

Igualdad de género 👥

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

1/a Secc. Definiciones fundamentales

Toma de decisiones en todos los ámbitos de la vida social, económica, política, cultural y familiar, es otra manera de definir a la:

A

Igualdad de género 👥

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

1/a Secc. Definiciones fundamentales

Metodología y mecanismos que permiten identificar, cuestionar y valorar la discriminación y exclusión de las mujeres, que se pretenden justificar con base en las diferencias biológicas entre mujeres y hombres:

A

Perspectiva de género

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

1/a Secc. Definiciones fundamentales

La perspectiva de género incluye las acciones que deben emprenderse para actuar los factores de género y crear las condiciones de cambio que permitan avanzar en la construcción de la

A

Igualdad de género

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

2/a secc. . Antecedentes históricos

La mujer desde el principio de la humanidad ha recorrido un camino lleno de obstáculos para lograr transcender y tener la posibilidad de participar en la…

A

Sociedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

2/a secc. . Antecedentes históricos

Éste no ha logrado un cambio global, debido a los estereotipos y roles de género los cuales han imperado a lo largo de la historia y que generan discriminación, exclusión y desigualdad:

A

Proceso igualitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
# 2/a secc. . Antecedentes históricos _Durante la revolución francesa se llevaron a cabo los_ **movimientos de mujeres** *los cuales tenían como objetivo el:*
**_Derecho a la igualdad_**
26
# 2/a secc. . Antecedentes históricos _La declaración de los derechos del hombre y del ciudadano emitida en el marco de la_ **revolución francesa de (1789)** *en su artículo primero afirma, "los hombres nacen y permanecen libres e…"*
**_Iguales en derechos_**
27
# 2/a secc. . Antecedentes históricos *Incluso en la declaración de los derechos del hombre*, _emitida en el marco de la Revolución Francesa (1789), se excluyó a la_ **mitad de la humanidad**, _es decir, a las_…
**_Mujeres_**
28
# 2/a secc. . Antecedentes históricos ¿_Quien publicó y defendió la_ **Declaración de los derechos de la Mujer** *en (1791)*?
**_Olympe de Gouges_**
29
# 2/a secc. . Antecedentes históricos _La Declaración de los Derechos de la Mujer de_ **Olympe de Gouges**, *tuvo como modelo de documento básico de la*:
**_Revolución Francesa_**
30
# 2/a secc. . Antecedentes históricos _Inspirada en los planteamientos de Olympe de Gouges,_ *publicó en Inglaterra en 1792 la* **Vindicación de los Derechos de la Mujer**:
**_Mary Wollstonecraft_**
31
# 2/a secc. . Antecedentes históricos *En este documento se afirmó que las mujeres están dotadas de razón,* _por lo tanto la falta de reconocimiento de sus derechos en igualdad con el hombre_ **son arbitrarios:**
**_Vindicación de los Derechos de la Mujer_**
32
# 2/a secc. . Antecedentes históricos *Wollstonecraft autora de la "Vindicación de los Derechos de la Mujer" en 1792*, _insiste en que las mujeres deben tener los mismos derechos a la_ **educación y al trabajo** _que tienen los hombres, ya que solamente de esa manera pueden ser_…
**_Independientes_**
33
# 2/a secc. . Antecedentes históricos _En todo el mundo en el siglo XIX y principios del siglo XX_ *hubo asombro por las luchas que las mujeres emprendieron por* *sus* **derechos,** sobre todo a…
1. **_Participación política_** 2. **_Enseñanza_** 3. **_Trabajo_** 4. **_Heredar_**
34
# 2/a secc. . Antecedentes históricos _Texto fundamental para el conocimiento del_ **sufragio femenino** *que se aprobó en 1848 en Nueva York, Estados Unidos*:
**_Convención de Seneca Falls_** (ERROR DE TEXTO, en esa Convención se aprobó el texto "Declaración de Seneca Falls")
35
# 2/a secc. . Antecedentes históricos **¿****Donde y en qué año*****,*** *se dio por primera vez el* _reconocimiento del sufragio femenino_?
**_Nueva Zelanda, 1893_**
36
# 2/a secc. . Antecedentes históricos ¿_En qué año, se dio el reconocimiento del_ **sufragio femenino** *en Australia*?
**_1902_**
37
# 2/a secc. . Antecedentes históricos ¿_En qué año, se dio el reconocimiento del sufragio_ (*derecho a votar*) **femenino, en México**?
**_1953_**
38
# 3/a secc. Evolución _La lucha en favor de la igualdad entre mujeres y hombres_ *aún estaba en sus primeras etapas cuando surgió en* **1945** la:
**_ONU_**
39
# 3/a secc. Evolución *De los 51 Estados miembros originales de la ONU, en 1945*, *solo* **30 permitían** _que las mujeres tuvieran los mismos derechos al voto que los hombres o les permitían ocupar_:
**_Cargos públicos_**
40
# 3/a secc. Evolución *Este documento se refirió deliberadamente por primera vez a la igualdad de derechos entre hombres y mujeres*, _cuando declararon la fe (de la organización) en los derechos fundamentales del hombre y la dignidad y el valor de la_ **persona humana**:
**_Carta de la Naciones Unidas_**
41
# 3/a secc. Evolución *Ningún documento anterior a la Carta de las Naciones Unidas* _había afirmado con tanta energía la igualdad entre las personas, ni se había referido al_ **sexo con motivo de**:
**_Discriminación_**
42
# 3/a secc. Evolución *A partir de la publicación de la* **Carta de las Naciones Unidas**, _quedó claro con respecto a la labor que la ONU tenía por delante, que éstos se constituirían en eje central_:
**_Derechos de las mujeres_**
43
# 3/a secc. Evolución *Durante las tres primeras décadas de su creación*, *la acción de las* **Naciones Unidas** _en favor de las mujeres se centró en sus derechos_:
**_Civiles y políticos_**
44
# 3/a secc. Evolución **Instrumento jurídico internacional** *en el que se velará por los derechos de las mujeres, creado en 1979*, _en respuesta a que las leyes por sí mismas no bastaban para garantizar su igualdad de derechos_:
**_Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW)_**
45
# 3/a secc. Evolución *Con la organización de 4 conferencias mundiales de la ONU*, *la lucha por la* **igualdad de género** _entró en una segunda etapa, cuyo propósito para el adelanto de las mujeres fue elaborar_:
**_Estrategias y planes de acción_**
46
# 3/a secc. Evolución *Lugar y fecha donde se llevo a cabo en materia de* **igualdad de género***,* _la 1/a Conferencia Mundial de la ONU_:
**_México, 1975_**
47
# 3/a secc. Evolución *Lugar y fecha donde se llevo a cabo en materia de* **igualdad de género**, _la 2/a Conferencia Mundial de la ONU_:
**_Copenhague, 1980_**
48
# 3/a secc. Evolución En **Nairobi, 1985**, *se llevo a cabo en materia de igualdad de género,* ¿_qué Conferencia Mundial de la ONU_?
**_3/a Conferencia_**
49
# 3/a secc. Evolución En **Beijín, 1995**, *se llevo a cabo en materia de igualdad de género*, ¿_qué Conferencia Mundial de la ONU_?
**_4/a Conferencia_**
50
# 4/a Secc. Aspectos relevantes *Se hacen evidentes las raíces de la discriminación y desigualdad de género* _que subsisten en nuestra cultura, las cuales se perpetúan en los distintos_ **espacios de reproducción social** _como los siguientes 4_:
1. **_Familia_** 2. **_Escuela_** 3. **_Trabajo_** 4. **_Medios de comunicación_**
51
# 4/a Secc. Aspectos relevantes *La construcción de los* **roles de género** *afectan a mujeres y hombres*, _por ello es necesario entender el fundamento básico de la_:
**_Teoría de género_**
52
# 4/a Secc. Aspectos relevantes *Es una condición indispensable* _para la construcción de una_ **sociedad igualitaria**:
**_Igualdad entre hombres y mujeres_**
53
# 4/a Secc. Aspectos relevantes _La desigualdad entre mujeres y hombres_ *tiene distintas formas de manifestarse, ya que atraviesa otras* **problemáticas** *como las siguientes 4*:
1. **_Nivel socioeconómico_** 2. **_Edad_** 3. **_Etnia_** 4. **_Contexto histórico y geopolítico_**
54
# 4/a Secc. Aspectos relevantes *La desigualdad entre mujeres y hombres* *se transmite*, _de generación en generación, a través de los_ **procesos cotidianos** _que impregnan la vida, es decir, los de_:
**_Reproducción social y cultural_**
55
# 5/a secc. Normatividad. Subsec. (A) La **normatividad** _para la igualdad de género en las fuerzas armadas_, *abarca los ámbitos*:
**_Nacional e Internacional_**
56
# 5/a secc. Normatividad. Subsec. (A) Mencione los **5 documentos legales** *dentro de la normatividad nacional* _que apoyan la igualdad de género en las fuerzas armadas_: 1. ________________ de los Estados Unidos Mexicanos 2. Ley General para la \_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_ 3. Ley Federal para \_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_ 4. Ley Gral. de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia 5. Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015, en Igualdad Laboral y no Discriminación
1. **_Constitución política_** de los Estados Unidos Mexicanos 2. Ley General para la **_Igualdad entre Mujeres y Hombres_** 3. Ley Federal para **_Prevenir y Eliminar la Discriminación_** 4. Ley Gral. de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia 5. Norma Mexicana en Igualdad Laboral y no Discriminación
57
# 5/a secc. Normatividad. Subsec. (A) Mencione los **5 documentos legales** *dentro de la normatividad nacional* _que apoyan la igualdad de género en las fuerzas armadas_: 1. Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos 2. Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 3. Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación 4. Ley Gral. de Acceso de las \_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_ 5. Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015, en \_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_
1. Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos 2. Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 3. Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación 4. Ley Gral. de Acceso de las **_Mujeres a una Vida Libre de Violencia_** 5. Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015, en **_Igualdad Laboral y no Discriminación_**
58
# 5/a secc. Normatividad. Subsec. (A) *De importancia para la igualdad entre mujeres y hombres en nuestro país fue la* **reforma constitucional de 1974** _que se centro en los artículos 4, 5, 30 y 123 para avanzar en el establecimiento de la_:
**_Igualdad por razones de género_**
59
# 5/a secc. Normatividad. Subsec. (A) _La reforma al artículo 4 de la Constitución_ *pugnó por que la mujer y el varón sean* **reconocidos como**:
**_Iguales ante la ley_**
60
# 5/a secc. Normatividad. Subsec. (A) *La reforma al articulo 4 de la Constitución* *estableció la protección de la* **organización y el desarrollo de la familia**, _además de plantear el derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el_…
**_Número y espaciamiento de hijos e hijas_**
61
# 5/a secc. Normatividad. Subsec. (A) _En éste documento jurídico del_ **ámbito nacional**, _se menciona,_ "*esta prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, la salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que ostente contra la dignidad humana*":
**_Art. 1 de la Constitución Política_**
62
# 5/a secc. Normatividad. Subsec. (A) En su **artículo 3º** dispone: …"*son sujetos de los derechos que establece ésta ley, las mujeres y los hombres que se encuentren en territorio nacional, que por razón de su sexo, independientemente de su edad, estado civil, profesión, cultura, origen étnico o nacional, condición social, salud, religión, opinión o discapacidad se encuentren en algún tipo de desventaja ante la violación del principio de igualdad que ésta ley tutela*"
**_Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres_**
63
# 5/a secc. Normatividad. Subsec. (A) _La Ley Gral. para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, menciona que la_ **discriminación es**"*toda distinción, exclusión o restricción que basada en el origen étnico o nacional, sexo, edad, embarazo, o cualquier otra, tenga por efecto impedir o anular el reconocimiento o el ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades de las personas*". ¿En que parte de la ley?
**_Fracción II del artículo 5º_**
64
# 5/a secc. Normatividad. Subsec. (A) En su **artículo 1º** _estipula que el objeto de la ley es prevenir y eliminar de todas las formas de discriminación que se ejerzan contra cualquier persona_, *así como promover la igualdad de oportunidades y de trato*:
**_Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación_**
65
# 5/a secc. Normatividad. Subsec. (A) *La Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación*, _prohíbe toda práctica discriminatoria que tenga por objeto o efecto impedir o anular el reconocimiento o ejercicio de los derechos y la_ **igualdad real de oportunidades**. ¿En que parte de la ley?
**_Artículo 4º_**
66
# 5/a secc. Normatividad. Subsec. (A) En su **artículo 9º**, *la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación*, *menciona que la* _discriminación, es negar o limitar información sobre derechos sexuales y reproductivos o impedir el libre ejercicio de la determinación del_…
**_Número y espaciamiento de los hijos e hijas_**
67
# 5/a secc. Normatividad. Subsec. (A) En su **artículo 6º**, *menciona la violencia psicológica*, _describiéndola como cualquier acto u omisión que daña la estabilidad psicológica_:
**_Ley Gral. de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV)_**
68
# 5/a secc. Normatividad. Subsec. (A) *Para la Ley Gral. de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV)*, ésta consiste en: _negligencia, abandono, descuido reiterado, celotipia, insultos, humillaciones, devaluación, marginación, indiferencia, infidelidad, comparaciones destructivas, rechazo, restricción a la autodeterminación y amenazas._
**_Violencia psicológica_**
69
# 5/a secc. Normatividad. Subsec. (A) En su **artículo 10º la LGAMVLV**, _cita que ésta se ejerce por las personas que tienen un vínculo laboral, docente o análogo con la víctima_, *independientemente de la relación jerárquica*:
**_Violencia laboral y docente_**
70
# 5/a secc. Normatividad. Subsec. (A) En que parte de la **LGAMVLV** *se señala, que constituye violencia laboral*, _la negativa ilegal a contratar a la víctima o respetar su permanencia o condiciones generales de trabajo_:
**_Artículo 11º_**
71
# 5/a secc. Normatividad. Subsec. (A) *Su objetivo es establecer los requisitos para que los* **centros de trabajo públicos, privados y sociales**, _de cualquier actividad y tamaño, integren, implementen y ejecuten dentro de sus procesos de gestión y de recursos humanos, prácticas para la igualdad laboral y no discriminación_:
**_Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación_**
72
# 5/a secc. Normatividad. Subsec. (A) **La finalidad** *de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015, en Igualdad Laboral y no discriminación*, _es fijar las bases para el reconocimiento público de los centros de trabajo que demuestran la adopción y el cumplimiento de procesos y prácticas a favor de la_:
**_Igualdad laboral y no discriminación_**
73
# 5/a secc. Normatividad. Subsec. (B) Mencione los **4 elementos jurídicos** *dentro de la normatividad del ámbito internacional* _sobre los que se apoya la igualdad de género en las fuerzas armadas_: 1. Convención sobre la Eliminación de todas las _______________________________ (CEDAW) 2. Convención Americana sobre ______________ (CADH) 3. Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer "Convención de Belém do Pará" 4. Declaración y Plataforma de Acción de Beijin (DPAB)
1. Convención sobre la Eliminación de todas las **_Formas de Discriminación Contra la Mujer_** (CEDAW) 2. Convención Americana sobre **_Derechos Humanos_** (CADH)
74
# 5/a secc. Normatividad. Subsec. (B) Mencione los **4 elementos jurídicos** *dentro de la normatividad del ámbito internacional* _sobre los que se apoya la igualdad de género en las fuerzas armadas_: 1. Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW) 2. Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH) 3. Convención Interamericana para ________________________________ "Convención de Belém do Pará" 4. Declaración y Plataforma de ______________ (DPAB)
* Convención Interamericana para **_Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer_** "Convención de Belém do Pará" * Declaración y Plataforma de **_Acción de Beijin_** (DPAB)
75
# 5/a secc. Normatividad. Subsec. (B) *Suscrita por el estado mexicano el 17 de julio de 1980*, _obliga a los Estados partes a adoptar medidas especiales de carácter temporal, encaminadas a acelerar la_ **igualdad de facto** _entre el hombre y la mujer_:
**_Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW)_**
76
# 5/a secc. Normatividad. Subsec. (B) *Aprobada por la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos el 22 de noviembre de 1969*, _aprobada por el Senado el 18 de diciembre de 1980 y ratificada por_ **México el 24 de marzo de 1981**:
**_Convención Americana sobre Derechos Humanos_**
77
# 5/a secc. Normatividad. Subsec. (B) En su **artículo 1º**, *obliga a los Estados partes a respetar los derechos y libertades reconocidos en ésta convención* _y a garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona que esté sujeta a su jurisdicción, sin discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, opiniones políticas u otra índole_:
**_Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH)_**
78
# 5/a secc. Normatividad. Subsec. (B) La **CADH en su artículo 17º**, *defiende la protección a la familia*, _establece la obligación de los estados de adoptar medidas para asegurar la igualdad de derechos y la equivalencia de responsabilidades de las y los_…
**_Cónyuges en cuanto al matrimonio_**
79
# 5/a secc. Normatividad. Subsec. (B) *Adoptada en la ciudad de Belém do pará, Brasil, el 9 de junio de 1994*; _publicada en el Diario Oficial de la Federación, el_ **9 de enero de 1999**:
**_Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer_**
80
# 5/a secc. Normatividad. Subsec. (B) ¿*En que parte, la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer,* _menciona el derecho de toda mujer a una vida libre de violencia, en el ámbito_ **público y privado**?
**_Artículo 3º_**
81
# 5/a secc. Normatividad. Subsec. (B) *En su artículo 4º, la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer,* _señala su derecho al reconocimiento, goce, ejercicio y protección de todos los derechos humanos y a las libertades consagradas por los_ **instrumentos regionales e internacionales** sobre:
**_Derechos humanos_**
82
# 5/a secc. Normatividad. Subsec. (B) _Se deriva de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer,_ **reunida en Beijing** *del 4 al 15 de septiembre de 1995*:
**_Declaración y Plataforma de Acción de Beijing_**
83
# 5/a secc. Normatividad. Subsec. (B) *Tiene por objeto acelerar la aplicación de las estrategias de Nairobi*, _orientadas hacía el futuro para el adelanto de la mujer, a fin de eliminar todos los obstáculos que dificultan su participación activa en todas las esferas de la_ **vida pública y privada**:
**_Declaración y Plataforma de Acción de Beijing_**
84
# 6/a secc. Obligatoriedad de respetar los DH de las mujeres *Con la finalidad de cerrar la brecha de* **desigualdad entre mujeres y hombres**, _el Estado mexicano ha realizado políticas públicas encaminadas a atender este problema, el cual está considerado dentro de la_…
**_Agenda pública del gobierno federal_**
85
# 6/a secc. Obligatoriedad de respetar los DH de las mujeres *Con el fin de respetar los derechos humanos de las mujeres, se han creado organismos a nivel nacional para dichos fines*, *como aquel creado como* **órgano rector de género**, _a fin de promover e impulsar políticas públicas con perspectiva de género, tomando como base los programas nacionales de igualdad implementados en cada sexenio, nos referimos al_:
**_Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES)_**
86
# 6/a secc. Obligatoriedad de respetar los DH de las mujeres ¿_Como se le conoce actualmente al_ **Instituto Nacional de las Mujeres**?
**_PROIGUALDAD_**
87
# 6/a secc. Obligatoriedad de respetar los DH de las mujeres *Rige los lineamientos nacionales que deben enfrentar todos los niveles de gobierno, con el fin de garantizar la* **igualdad sustantiva**, _la reducción de las brechas de género entre hombres y mujeres, así como la erradicación de todas las formas de discriminación y violencia contra las mujeres_:
**_Programa de Igualdad (PROIGUALDAD)_**
88
# 7/a secc. Igualdad y Equidad. Subsec. (A) *De acuerdo con Alda Facio, desde la perspectiva de los derechos humanos*, _ésta, no es una mera declaración de un deseo, ni tampoco una constatación de un hecho real, sino un derecho humano que el estado debe_ **reconocer, proteger y garantizar**:
**_Igualdad_**
89
# 7/a secc. Igualdad y Equidad. Subsec. (A) *No es otra cosa que la* **idéntica titularidad**, *protección y garantía de los mismos derechos fundamentales* _independientemente del hecho de que los y las titulares son entre sí diferentes_:
**_Igualdad sustantiva_**
90
# 7/a secc. Igualdad y Equidad. Subsec. (A) *Desde la perspectiva de los derechos humanos*, _ésta incluye tanto a la igualdad como derecho, como a la_ **igualdad de hecho**:
**_Igualdad sustantiva_**
91
# 7/a secc. Igualdad y Equidad. Subsec. (A) *Se concibe como un medio* _para lograr la realización práctica del principio de_ **igualdad sustantiva**:
**_Igualdad como derecho_**
92
# 7/a secc. Igualdad y Equidad. Subsec. (A) La **igualdad de hecho** _significa eso precisamente, "de hecho", es decir_:
**_Sin reconocimiento jurídico_**
93
# 7/a secc. Igualdad y Equidad. Subsec. (A) *Ésta tampoco se concibe como un tratamiento exacto* _por parte de la legislación a hombres y mujeres_:
**_Igualdad de jure_**
94
# 7/a secc. Igualdad y Equidad. Subsec. (A) *Se trata de una igualdad basada en el* **goce y el ejercicio de los derechos humanos** _que por lo tanto, permite trato distinto, aún por parte de la ley, cuando la situación es distinta_:
**_Igualdad de jure_**
95
# 7/a secc. Igualdad y Equidad. Subsec. (A) *Es la situación en la que mujeres y hombres acceden con las mismas posibilidades y oportunidades* _al uso, control y beneficio de bienes, servicios y recursos de la sociedad, así como a la toma de decisiones en todos los ámbitos de la vida_ **social, económica, política, cultural y familiar**:
**_Igualdad de género_** (Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres)
96
# 7/a secc. Igualdad y Equidad. Subsec. (A) *Es el acceso al mismo trato y oportunidades para el* _reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y_ **libertades fundamentales**:
**_Igualdad sustantiva_** (Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres)
97
# 7/a secc. Igualdad y Equidad. Subsec. (B) *La construcción de la igualdad sustantiva y sociedades más democráticas,* _implica establecer e institucionalizar condiciones de_ **simetría y equidad** _en el acceso de mujeres y hombres a los_:
**_Derechos y a los beneficios del desarrollo_**
98
# 7/a secc. Igualdad y Equidad. Subsec. (B) La **igualdad** _es un principio de derechos humanos_, *que contempla la no*…
**_Discriminación y la equidad_**
99
# 7/a secc. Igualdad y Equidad. Subsec. (B) _Éste término alude a la distribución justa de los recursos_ *y del poder social en la sociedad*:
**_Equidad de género_**
100
# 7/a secc. Igualdad y Equidad. Subsec. (B) La **equidad de género** *se refiere a la justicia en el trato de* _mujeres y hombres, según sus respectivas_…
**_Necesidades_**
101
# 7/a secc. Igualdad y Equidad. Subsec. (B) *Suele incorporar* **acciones afirmativas** *diseñadas para compensar las desventajas* _que históricamente han enfrentado las mujeres_:
**_Objetivo de la equidad de género_**
102
# 7/a secc. Igualdad y Equidad. Subsec. (B) *Se refiere al principio conforme al cual mujeres y hombres acceden con justicia e igualdad al* _uso, control y beneficio de los bienes, servicios, recursos y oportunidades de la sociedad, así como la toma de decisiones en todos los ámbitos de la vida_ **social, económica, política, cultural y familiar**:
**_Equidad de género_**
103
# 7/a secc. Igualdad y Equidad. Subsec. (C) Es un **principio jurídico** *fundamental en las sociedades democráticas*, _ya que establece que todas las personas son iguales ante la ley_:
**_Igualdad_**
104
# 7/a secc. Igualdad y Equidad. Subsec. (C) Es un **mandato de carácter ético**, *basado en el principio de justicia social que busca compensar* _los desequilibrios existentes en el acceso y control de los recursos entre mujeres y hombres_:
**_Equidad_**
105
# 7/a secc. Igualdad y Equidad. Subsec. (C) **Herramientas del Estado** *para proporcionar los medios que igualen* _socialmente al hombre y la mujer_:
**_Equidad_**
106
# 8/a secc. Violencia de género _Expresa las asimetrías manifiestas en las_ **relaciones sociales**:
**_Violencia de género_**
107
# 8/a secc. Violencia de género *Las consecuencias de la* **violencia de género** *tienen efectos devastadores*, _tanto para quienes la viven como para las instituciones que la_:
**_Desarrollan o reproducen_**
108
# 8/a secc. Violencia de género Es una **conducta humana**, *sin embargo, no por eso es inherente a su naturaleza*, *es decir*, _no somos violentos o violentas "por naturaleza", ya que nuestro comportamiento no esta programado genéticamente_…
**_Violencia_**
109
# 8/a secc. Violencia de género *Ésta se aprende, se reproduce, se ejerce;* _es el resultado de relaciones sociales fincadas en el ejercicio_ **desigual del poder**:
**_Violencia_**
110
# 8/a secc. Violencia de género *Puede ser definida como una* **expresión de la violencia** *que refleja las asimetrías socioculturales* _que son el producto del significado construido en torno a las diferencias genéricas y se traduce en desigualdades sociales_:
**_Violencia de género_**
111
# 8/a secc. Violencia de género *En el ámbito internacional, en las últimas décadas se ha señalado de manera insistente que la* **violencia de género** _es un grave problema, no solo para las mujeres, sino también para el logro de la_…
**_Igualdad, desarrollo y la paz_**
112
# 8/a secc. Violencia de género *Preocupa particularmente a la comunidad internacional* _debido a que cruza todo tipo de relaciones sociales y sus consecuencias expresan la vulneración de los_ **derechos humanos**:
**_Violencia de género_**
113
# 8/a secc. Violencia de género *Frente a la alta incidencia de la violencia que sufren las mujeres en nuestro país*, _el gobierno mexicano, con el fin de prevenir, atender y erradicar ésta_ **problemática social**, _publicó el 1 de febrero de 2007 la siguiente ley_…
**_Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV)_**
114
# 8/a secc. Violencia de género Éste **cuerpo normativo** *tiene por objeto establecer la coordinación entre la federación, las entidades federativas, la Ciudad de México y* _los municipios para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres_:
**_Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV)_**
115
# 8/a secc. Violencia de género La **LGAMVLV** *establece los principios y modalidades para garantizar a las mujeres* _su acceso a una vida libre de violencia que favorezca su desarrollo y bienestar conforme a los principios de_…
**_Igualdad y de no discriminación_**
116
# 8/a secc. Violencia de género La **LGAMVLV** _también tiene por objeto garantizar la democracia, el desarrollo integral y sustentable que_ *fortalezca la soberanía y el régimen democrático establecidos en la*…
**_Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos_**
117
# 8/a secc. Violencia de género Éste **cuerpo normativo** *define la violencia contra las mujeres, como "cualquier acción u omisión, basada en su género, que* _les cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte tanto en el ámbito privado como en el público"_:
**_Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV_**)
118
# 8/a secc. Violencia de género Menciona los **5 tipos de violencia** _contra las mujeres que señala la LGAMVLV en su artículo 6_:
1. **_Violencia psicológica_** 2. **_Violencia física_** 3. **_Violencia patrimonial_** 4. **_Violencia económica_** 5. **_Violencia sexual_**
119
# 8/a secc. Violencia de género *Es cualquier acto u omisión que dañe la* **estabilidad psicológica**, *que puede consistir en*: _negligencia, abandono, descuido reiterado, celotipia, insultos, humillaciones, devaluación, marginación, indiferencia, infidelidad, etc_:
**_Violencia psicológica_**
120
# 8/a secc. Violencia de género La **violencia psicológica** *en sus múltiples formas, conllevan a la víctima a la* _depresión, el aislamiento, a la devaluación de su autoestima e incluso a_:
**_Suicidio_**
121
# 8/a secc. Violencia de género *Es cualquier acto que inflige* **daño no accidental**, *usando la fuerza física* _o algún tipo de arma u objeto que pueda provocar o no lesiones ya sean internas, externas o ambas_:
**_Violencia física_**
122
# 8/a secc. Violencia de género *Es cualquier acto u omisión que afecta la* **supervivencia de la victima** *y se manifiesta en*: _la transformación, sustracción, destrucción, retención o distracción de objetos, documentos personales, bienes y valores, derechos patrimoniales o recursos económicos destinados a satisfacer sus necesidades_:
**_Violencia patrimonial_**
123
# 8/a secc. Violencia de género La **violencia patrimonial** *puede abarcar los daños a los bienes* _comunes o propios de la victima_: * FALSO * VERDADERO
**_VERDADERO_**
124
# 8/a secc. Violencia de género *Es toda acción u omisión que afecta la* **supervivencia económica** *de la víctima*:
**_Violencia económica_**
125
# 8/a secc. Violencia de género Éste **tipo de violencia** *se manifiesta a través de limitaciones encaminadas a controlar el* _ingreso de sus percepciones económicas, así como la percepción de un salario menor por igual trabajo, dentro de un mismo centro laboral_:
**_Violencia económica_**
126
# 8/a secc. Violencia de género *Es cualquier acto que degrada o daña el cuerpo y/o la* **sexualidad de la víctima** _y que por tanto atenta contra su libertad, dignidad e integridad física_:
**_Violencia sexual_**
127
# 8/a secc. Violencia de género *Es una expresión de abuso de poder* _que implica la supremacía masculina sobre la mujer, al denigrarla y_ **concebirla como objeto**:
**_Violencia sexual_**
128
# 8/a secc. Violencia de género Mencione las **9 modalidades de la violencia** _que indica la LGAMVLV en su título II_: (👩‍👩‍👧‍👦Las Familias CHIFLADas🤡) 1. \_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_\_ 2. \_\_\_\_\_\_\_\_\_ 3. \_\_\_\_\_\_\_\_\_ 4. Hostigamiento sexual 5. Institucional 6. Feminicida 7. Laboral 8. Acoso sexual 9. Docente
(👩‍👩‍👧‍👦Las Familias CHIFLADas🤡) 1. **_Laboral y docente_** 2. **_Familiar_** 3. **_Comunidad_** 4. Hostigamiento sexual 5. Institucional 6. Feminicida 7. Laboral 8. Acoso sexual 9. Docente
129
# 8/a secc. Violencia de género Mencione las **9 modalidades de la violencia** _que indica la LGAMVLV en su título II_: (👩‍👩‍👧‍👦Las Familias CHIFLADas🤡) 1. Laboral y docente 2. Familiar 3. Comunidad 4. \_\_\_\_\_\_\_\_\_ 5. \_\_\_\_\_\_\_ 6. \_\_\_\_\_\_\_ 7. Laboral 8. Acoso sexual 9. Docente
(👩‍👩‍👧‍👦Las Familias CHIFLADas🤡) 1. Laboral y docente 2. Familiar 3. Comunidad 4. **_Hostigamiento sexual_** 5. **_Institucional_** 6. **_Feminicida_** 7. Laboral 8. Acoso sexual 9. Docente
130
# 8/a secc. Violencia de género Mencione las **9 modalidades de la violencia** _que indica la LGAMVLV en su título II_: (👩‍👩‍👧‍👦Las Familias CHIFLADas🤡) 1. Laboral y docente 2. Familiar 3. Comunidad 4. Hostigamiento sexual 5. Institucional 6. Feminicida 7. \_\_\_\_\_\_\_ 8. \_\_\_\_\_\_\_\_\_\_ 9. \_\_\_\_\_\_\_
(👩‍👩‍👧‍👦Las Familias CHIFLADas🤡) 1. Laboral y docente 2. Familiar 3. Comunidad 4. Hostigamiento sexual 5. Institucional 6. Feminicida 7. **_Laboral_** 8. **_Acoso sexual_** 9. **_Docente_**
131
# 8/a secc. Violencia de género *Es el acto abusivo de poder u omisión intencional,* _dirigido a dominar, someter, controlar, o agredir de manera física, verbal, psicológica, patrimonial, económica y sexual a las mujeres dentro o fuera del_ **domicilio familiar**:
**_Violencia familiar_**
132
# 8/a secc. Violencia de género En este **tipo de violencia** _se considera que el agresor tiene o tuvo relación de parentesco por consanguinidad o afinidad_, *de matrimonio, concubinato o mantenga o haya mantenido una relación de hecho*:
**_Violencia familiar_**
133
# 8/a secc. Violencia de género *Se ejerce por las personas que tienen un* **vinculo laboral, docente o análogo** *con la víctima, independientemente de la relación jerárquica*, _consistente en un acto o una omisión en abuso de poder que daña la autoestima, salud, integridad, libertad y seguridad de la víctima e impide su desarrollo y atenta contra la igualdad_:
**_Violencia laboral y docente_**
134
# 8/a secc. Violencia de género *Son los actos individuales o colectivos que transgreden* **derechos fundamentales** *de las mujeres* _y propician su denigración, discriminación, marginación o exclusión en el ámbito público_:
**_Violencia en la comunidad_**
135
# 8/a secc. Violencia de género *Son los actos u omisiones de las y los servidores públicos de cualquier* **orden de gobierno** _que discriminen o tengan como fin dilatar, obstaculizar o impedir el goce y ejercicio de los derechos humanos de las mujeres_:
**_Violencia institucional_**
136
# 8/a secc. Violencia de género Es la **negativa ilegal** *a contratar a la víctima* _o a respetar su permanencia o condiciones generales de trabajo_:
**_Violencia laboral_**
137
# 8/a secc. Violencia de género *La descalificación del trabajo realizado*, _las amenazas, la intimidación, las humillaciones, la explotación, el impedimento a las mujeres de llevar a cabo el periodo de lactancia previsto en la ley y todo_ **tipo de discriminación es:**
**_Violencia laboral_**
138
# 8/a secc. Violencia de género *Son aquellas conductas que dañen la* **autoestima de las alumnas** _con actos de discriminación por su sexo, edad, condición social, académica, limitaciones y/o características físicas, que les infligen maestras o maestros_:
**_Violencia docente_**
139
# 8/a secc. Violencia de género *Es el ejercicio del poder en una relación de subordinación real de la víctima frente al agresor* _en los ámbitos laboral y/o escolar y se expresa en conductas verbales, físicas o ambas, relacionadas con la_ **sexualidad de connotación lasciva**:
**_Hostigamiento sexual_**
140
# 8/a secc. Violencia de género Es una **forma de violencia** *en la que, si bien no existe la subordinación, hay un ejercicio abusivo de poder que* _conlleva a un estado de indefensión y de riesgo para la víctima, independientemente de que se realice en uno o varios eventos_:
**_Acoso sexual_**
141
# 8/a secc. Violencia de género *Es la* **forma extrema de violencia de género** *contra las mujeres*, _producto de la violación de sus derechos humanos, en el ámbito público y privado_:
**_Violencia feminicida_**
142
# 8/a secc. Violencia de género *Está conformada por el conjunto de* **conductas misóginas** *que pueden conllevar impunidad social y del estado* _y puede culminar en homicidio y otras formas de muerte violenta de mujeres_:
**_Violencia feminicida_**
143
# 8/a secc. Violencia de género Es el **tipo de violencia** *ejercida por el profesional de salud* _sobre el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres_:
**_Violencia obstétrica_**
144
# 8/a secc. Violencia de género Ésta **clase de violencia** *se expresa mayoritariamente aunque no con exclusividad*, _en el trato deshumanizado hacia la mujer embarazada, en la tendencia a patologizar los procesos reproductivos naturales_:
**_Violencia obstétrica_**
145
# 8/a secc. Violencia de género La **violencia obstétrica** *se expresa en múltiples manifestaciones que resultan amenazantes* _en el contexto de la atención de la salud sexual, embarazo, parto y_…
**_Postparto_**
146
# 8/a secc. Violencia de género La **violencia obstétrica** *no está referida en el* _Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV)_: * FALSO * VERDADERO
**_VERDADERO_**
147
# 8/a secc. Violencia de género _Los siguientes organismos definieron la_ **violencia obstétrica**:
1. **_UNESCO_** 2. **_Red Latinoamericana del Caribe y de Bioética_**
148
# 8/a secc. Subsec. Única *Las consecuencias de la violencia contra las mujeres*, _están determinadas, en gran medida, por la forma en que confluyen y se articulan con_ **otras desigualdades** como:
1. **_Clase_** 2. **_Edad_** 3. **_Etnia_** 4. **_Orientación o preferencia sexual_**
149
# 8/a secc. Subsec. Única *Éstas establecen "jerarquías sociales" o desigualdades* _que se presentan, de diferente manera, atendiendo a sus_ **contextos socioculturales**:
**_Diferencias sociales_**
150
# 8/a secc. Subsec. Única La **jerarquización de las personas** _generalmente se expresa en forma de_…
**_Violencia_**
151
# 8/a secc. Subsec. Única Todas las **expresiones de violencia** *generan un daño y tienen consecuencias en la persona o personas que las sufre*, _generan estrés, falta de concentración, inseguridad o miedo, daños físicos, comportamientos autodestructivos, marcas en el cuerpo y en la mente y en casos extremos_…
**_Muerte_**
152
# 8/a secc. Subsec. Única _Si bien los ámbitos familiar y laboral cumplen diferentes funciones sociales_, *la violencia de género, en ambos*, **refuerza la**:
**_Discriminación y exclusión_**
153
# 8/a secc. Subsec. Única La **discriminación** _es una expresión de la_…
**_Violencia de género_**
154
# 8/a secc. Subsec. Única *El Estado mexicano ha suscrito diversos instrumentos* **normativos internacionales** *relacionados con los derechos humanos de las mujeres*, _que entre otras cosas establecen que es una obligación de los estados miembros adoptar medidas jurídicas para prevenir, sancionar y erradicar la_…
**_Violencia contra las mujeres_**
155
# 8/a secc. Subsec. Única *El Ejército y F.A.M. en nuestros ordenamientos legales se encuentra prohibida cualquier* **tipo de violencia** *asimismo se encuentra comprometido a* _asegurar la igualdad de oportunidades para las mujeres y los hombres, promoviendo acciones para promover la igualdad, la no violencia y la no_…
**_Discriminación por motivos de género_**
156
# 9/a secc. La mujer al interior de las fuerzas armadas *El reconocimiento de la posesión de* **destrezas singulares** _de la mujer, ha facilitado su incorporación al_…
**_Estilo de vida militar_**
157
# 9/a secc. La mujer al interior de las fuerzas armadas ¿*Quién y en qué año fundo la* _Escuela Militar de Enfermeras del Ejército Mexicano_?
**_Presidente Lázaro Cárdenas, 21 de marzo 1938_**
158
# 9/a secc. La mujer al interior de las fuerzas armadas _La Escuela Militar de Enfermeras del Ejército Mexicano_, **en 1946** _cambio su denominación como_:
**_Escuela Militar de Enfermeras y Parteras_**
159
# 9/a secc. La mujer al interior de las fuerzas armadas *La denominación de* **Escuela Militar de Enfermeras** _fue adoptada en el año_:
**_1963_**
160
# 9/a secc. La mujer al interior de las fuerzas armadas *La mujer militar ingreso a la* _Escuela Médico Militar desde_…
**_1973_**
161
# 9/a secc. La mujer al interior de las fuerzas armadas *Para capacitarse como* **radio-operadoras**, *la mujer militar ingreso a la* _Escuela Militar de Clases de Transmisiones desde_…
**_1975_**
162
# 9/a secc. La mujer al interior de las fuerzas armadas *La mujer militar también ingreso a la* _Escuela Militar de Odontología desde_…
**_1976_**
163
# 9/a secc. La mujer al interior de las fuerzas armadas *El derecho de igualdad abanderado por la mujer*, _comprende, a su vez, variados campos, uno de ellos es la educación , comprendida como el acceso de la mujer a_ **centros de enseñanza** de…
**_Todos los niveles_**
164
# 9/a secc. La mujer al interior de las fuerzas armadas **La ley no distingue**, _así tenemos que el derecho a la educación_ *es un derecho*…
**_Sin género_**
165
# 9/a secc. La mujer al interior de las fuerzas armadas *Con idénticas ventajas tanto para mujeres como para hombres*, _en la actualidad el acceso a las instituciones de_ **educación pública superiores** _se somete a_…
**_Concurso de admisión_**
166
# 9/a secc. La mujer al interior de las fuerzas armadas *En las fuerzas armadas la educación científica y tecnológica es una fuente* **captadora del talento**, _hoy es común ver especialistas en las diversas ramas, por ejemplo_…
**_Medicina, Derecho e Ingeniería Militar_**
167
# 9/a secc. La mujer al interior de las fuerzas armadas *En los organismos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos*, _la mujer militar actualmente escala peldaños en el medio castrense, desarrollando_ **actividades de índole**:
**_Administrativa, Logística y Operativa_**
168
# 9/a secc. La mujer al interior de las fuerzas armadas *En las fuerzas armadas, la* **mujer militar** _puede ostentar las siguientes jerarquías_:
**_General, Jefe, Oficial y Tropa_**
169
# 9/a secc. La mujer al interior de las fuerzas armadas *La Educación en el Sistema Educativo Militar*, *permite la formación* **individual, colectiva e institucional** _de acuerdo con el modelo sociocultural y vinculada al contexto nacional, por lo que ésta educación se desarrolla paralelamente al_…
**_Crecimiento y la modernización del país_**
170
# 9/a secc. La mujer al interior de las fuerzas armadas *La igualdad de oportunidades en la educación, entre mujeres y hombres, en las instituciones educativas militares*, _hace a las fuerzas armadas, más incluyentes, competitivas, solidarias y sin prejuicios, constituyéndose en ejemplo, ante la sociedad, de la_ **promoción de la**…
**_Igualdad de géneros_**
171
# 9/a secc. La mujer al interior de las fuerzas armadas *La apertura de admisión para el conjunto de mujeres a los planteles del sistema educativo militar* _era para la Escuela Militar de Enfermeras y en la modalidad de educación mixta en la_ **Escuela Médico Militar y Militar de Odontología**, _hasta el ciclo escolar_…
**_2006-2007_**
172
# 9/a secc. La mujer al interior de las fuerzas armadas *Las mujeres ingresaron a la* _Escuela Superior de Guerra y el Heroico Colegio Militar_ **a partir del año**:
**_2007_**
173
# 9/a secc. La mujer al interior de las fuerzas armadas _A partir del año 2007_ *las mujeres ingresaron al Colegio del Aire en las* **Escuelas**…
**_Militares de Aviación y Especialistas de la Fuerza Aérea_**
174
# 9/a secc. La mujer al interior de las fuerzas armadas ¿*Año en que ingresan las mujeres a la* _Escuela Militar de Ingenieros y Escuela Militar de Transmisiones y_ **Clases de Transmisiones**?
**_2007_**
175
# 9/a secc. La mujer al interior de las fuerzas armadas ¿*A partir de qué* **ciclo escolar** _ingresaron hombres a la Escuela Militar de Enfermeras_?
**_2017-2021_**
176
# 9/a secc. La mujer al interior de las fuerzas armadas *En el ciclo escolar* **2017-2021** _ingresaron mujeres ¿a que plantel militar_?
**_Escuela Militar de Oficiales de Sanidad_**
177
# 9/a secc. La mujer al interior de las fuerzas armadas *En el ciclo escolar 2017-2021 se designó personal femenino para realizar los* _Cursos Básicos y Avanzados Táctico Administrativo, con_ **modalidad escolarizada**, _que imparte la_…
**_Escuela Militar de Aplicación de las Armas y Servicios_**
178
# 9/a secc. La mujer al interior de las fuerzas armadas *Se abrió la posibilidad de que las mujeres incursionen como* **voluntarias**, _dentro de los programas sociales que éste contempla_:
**_Servicio Militar Nacional_**
179
Mencione la mnemotecnia para recordar los **4 factores** *que afectan los papeles sociales*, _mismos que dependen de un particular contexto socioeconómico, político y cultural_:
| (**CREE**r en el género👫)
180
Mencione la mnemotecnia para recordar las **5 áreas** _identificadas por las brechas de equidad de género_ *donde se manifiesta mayor desigualdad o inequidad*:
| (🎧**TIE**s**TT**o es desigualdad)
181
Mencione la mnemotecnia para recordar las **5 esferas** _donde la discriminación contra la mujer, puede ocurrir sobre la base de la_ *igualdad de los hombres y mujeres, los derechos humanos y las libertades fundamentales*:
| (🎣**PESC**a **C**on esferas🔮)
182
Mencione la mnemotecnia para recordar las **9 modalidades de la violencia** _que indica la LGAMVLV en su título II_:
| (👩‍👩‍👧‍👦**L**as **F**amilias **CHIFLAD**as🤡)