DERECHOS HUMANOS Flashcards
Son el conjunto de prerrogativas de las que todas las personas gozan, que garantizan su dignidad y que son indispensables para el desarrollo integral del individuo dentro de una sociedad organizada mediante leyes.
Derechos humanos
Están reconocidos por la Constitución política de los Estados Unidos mexicanos, en los tratados y convenciones que México ha firmado y ratificado
Derechos humanos
Se entenderá todo acto u omisión que afecte a los derechos humanos, reconocidos en la Constitución o en los tratados internacionales, cuando la o el agente sea servidor o servidora pública en el ejercicio de una de sus funciones y atribuciones o un particular que ejerza funciones públicas.
Violacion a los derecho humanos
Cuándo la acción u omisión referida se realiza por un particular instigado, incitado o autorizado, explícita o implícitamente, por un servidor público.
Violación de los derechos humanos
Son inherentes a todos los seres humanos sin distinción por ninguna condición física, geográfica, ideológica, religiosa o de cualquier otra especie.
Universales
Éste reconocimiento se realizó el 10 de diciembre de 1948 en el ámbito internacional al ser proclamada
La declaración universal de los derechos humanos
A través de este se estableció que los estados, independientemente de su régimen político, económico y cultural, deben promoverlos y protegerlos.
Conferencia mundial celebrada en Viena en 1993
A través de esta característica se conoce que los derechos humanos no pueden suprimirse o restringirse
Inalienables
Los derechos humanos tampoco pueden desvincularse de las personas por mera voluntad
Irrenunciables
Las personas no pueden dejarlos o prescindir de ellos pues es algo que poseen por el hecho de pertenecer a la especie humana
Irrenunciables
Son inherentes a su dignidad
Irrenunciables
Diga usted cuáles son las características de los derechos humanos
Universales, inalienables, irrenunciables, imprescriptibles y indivisibles e interdependientes
Esta característica se refiere al transcurso del tiempo
Imprescriptibles
Los derechos no se pierden por este, no tienen fecha de caducidad ni plazo que ocasione que se extravíen o deterioren
Imprescriptibles
Los derechos no pueden disfrutarse uno a costa de otro, no pueden prescindirse de ninguno
Indivisibles e interdependientes
Dada estas características, El avance de uno facilita el de los demás y lo mismo pasa con su detrimento, el que se viole obstaculice uno implica la falta de cumplimiento o violación de otros
Indivisibles e interdependientes
Ordena el Marco general de titularidad, normas aplicables, restricción y suspensión de los derechos, así como los principios, obligaciones y deberes del Estado en materia de derechos humanos.
Artículo primero
Sirven para mediar las formas en las que los derechos y obligaciones deben ser leídos, aplicados, implementados e interpretados
Principios rectores
Habrán de hacer efectivos los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.
Todas las autoridades en el ámbito de su competencia
Deviene del reconocimiento de la dignidad que tienen todas las personas sin distinción de nacionalidad, credo, edad, sexo, preferencias o cualquier otra
Principio de universalidad
Los derechos humanos se consideran prerrogativas que le corresponden a toda persona por el simple hecho de serlo
Principio de universalidad
Consiste en que los derechos humanos corresponden a todas las personas por igual
Universalidad
Tiene tanta importancia que toda persona debe disfrutar de ellos
Universalidad
Consiste en que todos los derechos humanos se encuentran vinculados íntimamente entre sí
Principio de interdependencia