derechos de los socios Flashcards
clasificación de derechos
SU ORÍGEN = En legales y convencionales
SU CONTENIDO = En patrimoniales y consecución
SU TITULARIDAD = En comunes y privilegiados
SU CARÁCTER = En modificables e inmodificables
derechos patrimoniales
Se caracterizan por su contenido económico
FACULTAN AL SOCIO PARA
cumplir con una prestación Exigir de terceros o de la sociedad una presación apreciable en numerario
derechos patrimoniales cuales son
Realizar aportaciónes
Transmitir la calidad de socio
Participar en los beneficios
Obtener el reembolso de las aportaciones
Participar en el haber social
Participar en la cuota de liquidación
cuándo realizar aportaciones?
1.Al momento de constituir la sociedad
2.En ocasión de aumentos del capital social
TRANSMITIR LA CALIDAD DE SOCIO
COMANDITA SIMPLE
calidad de socio subordinada a la condición:
transmisión consentida por TODOS los demás socios.
excepción: contrato social disponga que basta con LA MAYORÍA de ellos.
TRANSMITIR LA CALIDAD DE SOCIO
COMANDITA POR ACCIONES
No hay restricciones a la transmisión de calidad de socio.
excepción: contrato social, estipulación, transmisión de acciones con AUTORIZACIÓN del consejo de administración.
TRANSMITIR LA CALIDAD DE SOCIO
SOCIEDAD COLECTIVA
Intuitu personae
calidad de socio subordinada a la condición:
transmisión consentida por TODOS los demás socios.
Derecho de participar en los beneficios
es valido pactar una distribución NO PROPORCIONAL
- las utilidades solo podrán distribuirse después de que hayan si- do debidamente aprobados por la asamblea de socios o accionistas los es-tados financieros que las arrojen
- no podrá hacerse distribución de utilidades mientras las pérdidas sufridas en uno o varios ejercicios anteriores no hayan sido restituidas o absorbidas mediante aplicación de otras partidas del patrimonio
- si hubiere pérdida del capital social, tampoco podrá hacerse distribución o asignación de utilidades mientras éste no sea reintegrado o reducido
- antes de la distribución de utilidades deberá separarse un cinco por ciento de ellas para formar el fondo de reserva, hasta que éste importe la quinta parte del capital social
- si la sociedad hubiere emitido partes sociales privilegiadas o acciones de voto limitado, no podrán asignarse dividendos a las partes sociales y a las acciones ordinarias sin que antes se pague a aquellas un dividendo preferente
- si hubiere acciones pagadoras, la distribución de utilidades se hará en proporción al importe exhibido de ellas
SI SE HICIERE DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES SIN CUMPLIR las primeras dos
no produce efecto alguno y no se establece expresamente sanción alguna
que pasa si se evitan las condiciones?
produce ilicitud y nulidad absoluta de acuerdo a la asamblea de socios.
Repartir utilidad sin hacer la reparación / reconstruir el fondo de reserva…
los administradores solidariamente quedarán comprometidos y obligados a entregar a la sociedad una cantidad equivalente a lo que se hubiese separado para dicho fondo de reserva.
reconstrucción del fondo desproporcional
Derecho de obtener rembolso de las aportaciones
se produce como consecuencia de cuatro hipotesis:
Que la sociedad reduzca su capital social mediante el reembolso de las aportaciones.
Que la sociedad amortice las partes sociales o las acciones con utilidades repartibles.
Que el socio ejercite el derecho de separación. Que el socio ejercite el derecho de retiro.
Reducción del capital mediante reembolso
La disminución solo será eficaz si el correspondiente acuerdo se publica en el periódico oficial del domicilio de la sociedad Por tres veces con intervalos de diez días
Los acreedores de la sociedad podrán oponerse a la reducción en la vía sumaria dentro de los 5 días siguientes a la última públicación
En sociedades anónimas o de comandita por acciones, la reducción del capital debe inscribirse en el RPC
Para que sea valida la disminución de capital social por reembolso, la designación de las acciones que hayade nulificarse sea por sorteo ante notario o corredor público
Amortización de partes sociales o acciones con utilidades repartibles
amortrización de partes sociales no esta permitido sino en la medida y forma que establezca el contrato social vigente en el momento en que las partes afectadas hayan sido adquiridas por los socios.
amortización de acciones, puedee realizarse porque está prevista en el contrato social al momento en que las acciones afectadas hayan sido adquiridas por los socios o bien proque la asamablea general extraordinara de accionistas acuerde modificar posteriormente el contrato social para autorizar la amortización
amortización
No conlleva una reducción del capital social, sino un aumento del valor nominal
Ya realizada la amortización, la sociedad podra emitir certificados o acciones de goce,
Ejercicio del derecho de separación
ociedades en nombre colectivo y comandira simple
os socios minoritarios tienen el derecho a separarse cuando:
El contrato social sea modificado sin su conoscimiento
Contra su voto el nombramiento de algún administrador recaiga en persona tercera a la sociedad
El administrador delegue su encargo
Ejercicio del derecho de separación
sociedades de responsabilidad limitada
El nombramiento de algún administrador (gerente) recaiga en persona extraña a la sociedad
Algún administrador delegue su encargo
Ejercicio del derecho de separación\
sociedad anonima y comandita por acciones
Por cambio del objeto social
Por cambio de nacionalidad de la sociedad
Por transformación de la sociedad
el derecho de reembolso de las aportaciones en comandita
solo aplica si los accionistas votaron en contra del cambio causa de la separación y si lo solicitan dentro de los quince días siguientes a la clausura de la asamblea
Ejercicio del derecho de retirar las aportaciones.
En las sociedades de capital variable, los socios tienen el derecho de retirar total o parcialmente las aportaciones que hayan hecho para incrementar la parte variable del capital.
deben notificar a la sociedad de manera fehaciente su intención de hacerlo.
Si la notificación se hace antes del último trimestre del ejercicio anual en curso, ENTONCES el retiro surtirá efectos al final de ese ejercicio.
Si la notificación se hace después del último trimestre del ejercicio anual en curso, ENTONCES el retiro surtirá efectos al final del ejercicio siguiente
Amortización de acciones por reembolso
monto reembolso
Si la sociedad adquiere las acciones en bolsa para amortizarlas, el reembolso se realiza al valor de mercado de las acciones
Si en el contrato social o en el acuerdo de asamblea se fija un precio determinado, se utilizará ese precio.
Ejercicio del derecho de separación monto reembolso
sociedades anónimas y comanditas por acciones, el reembolso debe hacerse en proporción al activo social, lo que generalmente se interpreta como el valor patrimonial (contable) de las acciones.
En los casos donde ni la ley ni el contrato social prevén el valor del reembolso,
se recomienda realizarlo en proporción al activo social, es decir, al capital contable neto de la sociedad.
Para las sociedades anónimas de capital variable cuyas acciones se coticen en bolsa, la Comisión Nacional de Valores ha determinado que
el valor del reembolso será el más bajo entre:
1.El 95% del valor promedio de cotización de las acciones durante los 30 días anteriores a la fecha en que el retiro deba surtir efectos.
2. El valor contable de las acciones según el estado financiero al cierre del ejercicio