derechos de los socios Flashcards

1
Q

clasificación de derechos

A

SU ORÍGEN = En legales y convencionales
SU CONTENIDO = En patrimoniales y consecución
SU TITULARIDAD = En comunes y privilegiados
SU CARÁCTER = En modificables e inmodificables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

derechos patrimoniales

A

Se caracterizan por su contenido económico

FACULTAN AL SOCIO PARA
cumplir con una prestación Exigir de terceros o de la sociedad una presación apreciable en numerario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

derechos patrimoniales cuales son

A

Realizar aportaciónes
Transmitir la calidad de socio
Participar en los beneficios
Obtener el reembolso de las aportaciones
Participar en el haber social
Participar en la cuota de liquidación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuándo realizar aportaciones?

A

1.Al momento de constituir la sociedad
2.En ocasión de aumentos del capital social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

TRANSMITIR LA CALIDAD DE SOCIO
COMANDITA SIMPLE

A

calidad de socio subordinada a la condición:
transmisión consentida por TODOS los demás socios.
excepción: contrato social disponga que basta con LA MAYORÍA de ellos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

TRANSMITIR LA CALIDAD DE SOCIO
COMANDITA POR ACCIONES

A

No hay restricciones a la transmisión de calidad de socio.
excepción: contrato social, estipulación, transmisión de acciones con AUTORIZACIÓN del consejo de administración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

TRANSMITIR LA CALIDAD DE SOCIO
SOCIEDAD COLECTIVA

A

Intuitu personae
calidad de socio subordinada a la condición:
transmisión consentida por TODOS los demás socios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Derecho de participar en los beneficios

A

es valido pactar una distribución NO PROPORCIONAL

  1. las utilidades solo podrán distribuirse después de que hayan si- do debidamente aprobados por la asamblea de socios o accionistas los es-tados financieros que las arrojen
  2. no podrá hacerse distribución de utilidades mientras las pérdidas sufridas en uno o varios ejercicios anteriores no hayan sido restituidas o absorbidas mediante aplicación de otras partidas del patrimonio
  3. si hubiere pérdida del capital social, tampoco podrá hacerse distribución o asignación de utilidades mientras éste no sea reintegrado o reducido
  4. antes de la distribución de utilidades deberá separarse un cinco por ciento de ellas para formar el fondo de reserva, hasta que éste importe la quinta parte del capital social
  5. si la sociedad hubiere emitido partes sociales privilegiadas o acciones de voto limitado, no podrán asignarse dividendos a las partes sociales y a las acciones ordinarias sin que antes se pague a aquellas un dividendo preferente
  6. si hubiere acciones pagadoras, la distribución de utilidades se hará en proporción al importe exhibido de ellas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

SI SE HICIERE DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES SIN CUMPLIR las primeras dos

A

no produce efecto alguno y no se establece expresamente sanción alguna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que pasa si se evitan las condiciones?

A

produce ilicitud y nulidad absoluta de acuerdo a la asamblea de socios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Repartir utilidad sin hacer la reparación / reconstruir el fondo de reserva…

A

los administradores solidariamente quedarán comprometidos y obligados a entregar a la sociedad una cantidad equivalente a lo que se hubiese separado para dicho fondo de reserva.
reconstrucción del fondo desproporcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Derecho de obtener rembolso de las aportaciones

A

se produce como consecuencia de cuatro hipotesis:
Que la sociedad reduzca su capital social mediante el reembolso de las aportaciones.
Que la sociedad amortice las partes sociales o las acciones con utilidades repartibles.
Que el socio ejercite el derecho de separación. Que el socio ejercite el derecho de retiro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Reducción del capital mediante reembolso

A

La disminución solo será eficaz si el correspondiente acuerdo se publica en el periódico oficial del domicilio de la sociedad Por tres veces con intervalos de diez días

Los acreedores de la sociedad podrán oponerse a la reducción en la vía sumaria dentro de los 5 días siguientes a la última públicación

En sociedades anónimas o de comandita por acciones, la reducción del capital debe inscribirse en el RPC

Para que sea valida la disminución de capital social por reembolso, la designación de las acciones que hayade nulificarse sea por sorteo ante notario o corredor público

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Amortización de partes sociales o acciones con utilidades repartibles

A

amortrización de partes sociales no esta permitido sino en la medida y forma que establezca el contrato social vigente en el momento en que las partes afectadas hayan sido adquiridas por los socios.

amortización de acciones, puedee realizarse porque está prevista en el contrato social al momento en que las acciones afectadas hayan sido adquiridas por los socios o bien proque la asamablea general extraordinara de accionistas acuerde modificar posteriormente el contrato social para autorizar la amortización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

amortización

A

No conlleva una reducción del capital social, sino un aumento del valor nominal

Ya realizada la amortización, la sociedad podra emitir certificados o acciones de goce,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ejercicio del derecho de separación
ociedades en nombre colectivo y comandira simple

A

os socios minoritarios tienen el derecho a separarse cuando:
El contrato social sea modificado sin su conoscimiento

Contra su voto el nombramiento de algún administrador recaiga en persona tercera a la sociedad

El administrador delegue su encargo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ejercicio del derecho de separación
sociedades de responsabilidad limitada

A

El nombramiento de algún administrador (gerente) recaiga en persona extraña a la sociedad

Algún administrador delegue su encargo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ejercicio del derecho de separación\
sociedad anonima y comandita por acciones

A

Por cambio del objeto social

Por cambio de nacionalidad de la sociedad

Por transformación de la sociedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

el derecho de reembolso de las aportaciones en comandita

A

solo aplica si los accionistas votaron en contra del cambio causa de la separación y si lo solicitan dentro de los quince días siguientes a la clausura de la asamblea

20
Q

Ejercicio del derecho de retirar las aportaciones.

A

En las sociedades de capital variable, los socios tienen el derecho de retirar total o parcialmente las aportaciones que hayan hecho para incrementar la parte variable del capital.

deben notificar a la sociedad de manera fehaciente su intención de hacerlo.

Si la notificación se hace antes del último trimestre del ejercicio anual en curso, ENTONCES el retiro surtirá efectos al final de ese ejercicio.

Si la notificación se hace después del último trimestre del ejercicio anual en curso, ENTONCES el retiro surtirá efectos al final del ejercicio siguiente

21
Q

Amortización de acciones por reembolso
monto reembolso

A

Si la sociedad adquiere las acciones en bolsa para amortizarlas, el reembolso se realiza al valor de mercado de las acciones

Si en el contrato social o en el acuerdo de asamblea se fija un precio determinado, se utilizará ese precio.

22
Q

Ejercicio del derecho de separación monto reembolso

A

sociedades anónimas y comanditas por acciones, el reembolso debe hacerse en proporción al activo social, lo que generalmente se interpreta como el valor patrimonial (contable) de las acciones.

23
Q

En los casos donde ni la ley ni el contrato social prevén el valor del reembolso,

A

se recomienda realizarlo en proporción al activo social, es decir, al capital contable neto de la sociedad.

24
Q

Para las sociedades anónimas de capital variable cuyas acciones se coticen en bolsa, la Comisión Nacional de Valores ha determinado que

A

el valor del reembolso será el más bajo entre:
1.El 95% del valor promedio de cotización de las acciones durante los 30 días anteriores a la fecha en que el retiro deba surtir efectos.
2. El valor contable de las acciones según el estado financiero al cierre del ejercicio

25
Derecho a participar el el haber social
Los socios tienen derecho a participar en beneficios en proporción a sus aportaciones.
26
Liquidación de la sociedad:
implica el reparto del haber social, es decir, del patrimonio neto de la sociedad.
27
Derechos corporativos o de consecución
se refiera a todos lo derechos que poseen los accionistas o socios de una sociedad.
28
Derecho de voto
facultad de contribuir a la formación de la voluntad colectiva mediante la manifestación de la propia. participación de cada uno de los socios en las decisiones dentro de la empresa
29
Limitaciones al derecho de voto
sociedades anónimas y en comandita por acciones, cualquier acuerdo que restrinja el derecho de voto de los accionistas es nulo y sin efecto. Sin embargo, hay una excepción donde se permite la emisión de acciones con voto limitado
30
Principios Generales derecho voto
las decisiones se toman por mayoría simple de votos Los socios deberán abstenerse de deliberar y votar en las decisiones de los asuntos en que tengan un interés contrario al de la sociedad. intuitu personae el voto se computa por cabezas y en intuitu pecuniae en función de la participación que tienen los socios en el capital social.
31
Voto plural
ciertas acciones o partes sociales tengan más de un voto por cada unidad de acciones que tienen dentro de la empresa,
32
Voto acumulativo
"cada acción puede ser multiplicada, para propósitos del voto, por el número de administradores a ser elegidos" de manera que "se puede votar por un solo candidato o dividirse el voto entre tantos candidatos como se desee"
33
DERECHO DE PEDIR CUENTA A LOS ADMINISTRADORES
Derechos de información: Los socios tienen derecho a estar informados sobre la gestión de la sociedad Derecho de denuncia: Los socios pueden denunciar irregularidades Exigir responsabilidades: Los socios pueden exigir responsabilidades a los administradores por su gestión
34
Obligaciones de los socios
de aportar de lealtad de soportar las perdidas de subordinar la voluntad o “Ley de las mayorías”
35
Obligación de Aportar
socios están obligados a hacer aportaciones
36
Suma de aportación:
Lo que el socio pone en la sociedad para su patrimonio.
37
Suma de responsabilidad:
Hasta cuánto puede responder por deudas de la sociedad.
38
Obligación de lealtad
No pueden hacer negocios del mismo giro de la sociedad por cuenta propia o ajena. No pueden formar parte de sociedades que realicen esos negocios, salvo que los demás socios lo autoricen. (sociedades colectivas, comandita simple y comandita por acciones.) No pueden participar en decisiones donde tengan un interés personal opuesto al de la sociedad. (sociedad anónima y comandita por acciones)
39
Obligación de lealtad comandita simple y por acciones
Socios comanditados: Administran la sociedad y tienen responsabilidad ilimitada. Socios comanditarios: Solo aportan capital y su responsabilidad es limitada.
40
Obligación de lealtad Sociedad en nombre colectivo
Todos los socios participan activamente en la empresa y responden de manera ilimitada por las deudas. Se les prohíbe competir con la sociedad sin permiso de los demás socios.
41
Obligación de subordinar la voluntad o “Ley de las mayorías”
Garantiza que la voluntad de la mayoría prevalezca sobre la de la minoría. No siempre el voto se cuenta por persona. Se considera también el monto de participación en el capital social. "Las resoluciones legalmente adoptadas por las asambleas de accionistas son obligatorias aun para los ausentes o disidentes". *Aplica para todas las sociedades
42
Obligación de subordinar la voluntad limites
No es absoluta. Las decisiones deben cumplir con: -Requisitos legales. -Respeto al orden público y buenas costumbres. -Cumplimiento del contrato social.
43
Protección de las minorías:
-Los socios minoritarios pueden oponerse o demandar la nulidad de decisiones ilegales.
44
Obligación de soportar las pérdidas
las pérdidas se reparten según el porcentaje de aportación de cada socio. Es lícito pactar una distribución no proporcional de las pérdidas EXCEPCIÓN A LA REGLA: Socios industriales no soportan pérdidas.
45
Nulidad por exclusión de la obligación de soportar pérdidas
Sociedades irregulares: Si se excluye esta obligación, la sociedad es nula. Sociedades regulares: La exclusión de esta obligación solo anula la cláusula que lo estipule, no toda la sociedad. * La sociedad solo puede ser declarada nula si su objeto es ilícito o si realiza actos ilícitos habitualmente.