Derecho laboral individual I Flashcards
Repasar conocimientos de derecho laboral individual adquiridos en el pregrado de derecho.
Nicolás Mejía Gómez
¿Cuál es la norma general de interpretación para el código laboral?

Para la interpretación de este Código debe tomarse en cuenta su finalidad, expresada en el artículo 1o.
Nicolás Mejía Gómez
¿En qué consiste la aplicación territorial en el Código Sustantivo del Trabajo?

El presente Código rige en todo el territorio de la República para todos sus habitantes, sin consideración a su nacionalidad.
Nicolás Mejía Gómez
¿Cómo protege el CST EL Mínimo de derechos y garantías?

Las disposiciones de este Código contienen el mínimo de derechos y garantías consagrados en favor de los trabajadores. No produce efecto alguno cualquiera estipulación que afecte o desconozca este mínimo.
Nicolás Mejía Gómez
¿Cuándo no es válida la transacción en asuntos de trabajo?

Es válida la transacción en los asuntos del trabajo, salvo cuando se trate de derechos ciertos e indiscutibles.
Nicolás Mejía Gómez
¿Qué se debe hacer frente a un conflicto de leyes del trabajo y otras?

En caso de conflicto entre las leyes del trabajo y cualesquiera otras, prefieren aquellas.
Nicolás Mejía Gómez
¿Qué calificativo tiene en el CST el Trabajo?

El trabajo es socialmente obligatorio.
Nicolás Mejía Gómez
¿En qué consiste según el CST el derecho al trabajo?

Toda persona tiene derecho al trabajo y goza de libertad para elegir profesión u oficio, dentro de las normas prescritas por la Constitución y la Ley.
Nicolás Mejía Gómez
¿Cuál es la consecuencia de las disposiciones legales que regulan el trabajo humano sean de orden público?

Las disposiciones legales que regulan el trabajo humano son de orden público y, por consiguiente, los derechos y prerrogativas que ellas conceden son irrenunciables salvo los casos expresamente exceptuados por la ley.
Nicolás Mejía Gómez
¿Qué tipo de trabajo regula el CST?

El trabajo que regula este Código es toda actividad humana libre, ya sea material o intelectual, permanente o transitorio, una persona natural conscientemente consciente al servicio de otra, y cualquiera que sea su ejecución, siempre que se efectúe en la ejecución de un contrato de trabajo
Nicolás Mejía Gómez
¿En qué consiste la libertad de trabajo en el CST?

Nadie puede impedir el trabajo a los demás, ni que se dediquen a la profesión, industria o comercio que les plazca, siendo lícito su ejercicio, sino mediante resolución de autoridad competente encaminada a tutelar los derechos de los trabajadores o de la sociedad, en los casos que se prevean en la ley.
Nicolás Mejía Gómez
¿A qué se refiere el CST cuando habla de Normas de aplicación supletoria ?

Cuando no haya norma exactamente aplicable al caso controvertido, se aplican las que regulen casos o materias semejantes, los principios que se deriven de este Código, la jurisprudencia, la costumbre o el uso, la doctrina, los convenios y recomendaciones adoptados por la organización y las conferencias internacionales del trabajo, en cuanto no se opongan a las leyes sociales del país, los principios del derecho común que no sean contrarios a los derechos del trabajo, todo dentro de un espíritu de equidad.
Nicolás Mejía Gómez
¿En qué consiste la Igualdad de los trabajadores y las trabajadoras en el CST?

Todos los trabajadores y trabajadores son iguales ante la ley, tienen la misma protección y garantías, en consecuencia, queda abolido cualquier tipo de distinción por razón del carácter intelectual o material del trabajo, su forma o retribución, el género o sexo salvo las riesgos establecido por la ley.
Nicolás Mejía Gómez
¿Qué relaciones de derecho individual de trabajo no se regulan por el CST?

Las relaciones de derecho individual del trabajo entre la administración pública y los trabajadores de ferrocarriles, empresas, obras públicas y demás servidores del Estado, no se rigen por este Código, sino por los estatutos especiales que posteriormente se dicten.
Nicolás Mejía Gómez
¿Quién ejerce la vigilancia del cumplimiento de las disposiciones laborales?

La vigilancia del cumplimiento de las disposiciones sociales está comprendida en las autoridades administrativas del trabajo.
Nicolás Mejía Gómez
¿Cuál es la finalidad primordial del CST?

La finalidad primordial de este Código es la de lograr la justicia en las relaciones que surgen entre patronos y trabajadores, dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social.
Nicolás Mejía Gómez
¿Qué es trabajo ocasional, accidental o transitorio en el CST?

Trabajo ocasional, accidental o transitorio, es el de corta duración, y no mayor de un mes, que se refiere a labores distintas de las actividades normales del patrono.
Nicolás Mejía Gómez
¿Qué relaciones regula el CST?

Relaciones que regula. El presente Código regula las relaciones de derecho individual del trabajo de carácter particular, y las de derecho colectivo del trabajo, oficiales y particulares.
Nicolás Mejía Gómez
¿En qué consiste la protección al trabajo en el CST?

El trabajo goza de la protección del Estado, en la forma prevista en la Constitución Nacional y las leyes. Los funcionarios públicos están obligados a prestar a los trabajadores una debida y oportuna protección para la garantía y eficacia de sus derechos, de acuerdo con sus atribuciones.
Nicolás Mejía Gómez
¿En qué consiste la favorabilidad en el derecho laboral?

En caso de conflicto o duda sobre la aplicación de normas vigentes de trabajo prevalece la más favorable al trabajador. La norma que se adopta debe obligaciones en su integridad.
Nicolás Mejía Gómez
¿Cuál es el efecto de las normas de trabajo?

1o) Las normas sobre trabajo, por ser de orden público, producen efecto general inmediato, por lo cual se aplican también a los contratos de trabajo que estén vigentes o en curso en el momento en que dichas normas empiecen a regir, pero no tienen efecto retroactivo, esto es, no afectan situaciones definidas o consumadas conforme a leyes anteriores.
2o) Cuando una ley nueva establezca una prestación ya reconocida espontáneamente o por convención o fallo arbitral por el patrono, se pagará la más favorable al trabajador.