DERECHO INTERNACIONAL Flashcards
NATURALEZA: Definición
Cuerpo de normas que vincula a los Estados y otros actores de la política mundial en las relaciones internacionales entre sí, y al que se le reconoce estado de ley
NATURALEZA: Normas
Las normas son proposiciones imperativas generales y el cuerpo de normas es un conjunto de proposiciones imperativas de este tipo que están relacionadas entre sí, siguiendo una lógica que las dota de una estructura común
NATURALEZA: Plano Normativo
Consideraciones acerca de la validez pueden incluir cuestiones que no estén estrictamente relacionadas con el contenido del derecho
NATURALEZA: Plano Fáctico
El proceso de toma de decisiones legales es distinto del proceso social. Se trata de un proceso cuya característica central es el intento de que las decisiones sean conformes con un cuerpo de normas legales previamente acordado
NATURALEZA: Status de derecho (Austin)
No porque el derecho es “la orden de soberano”, y la sociedad internacional no tiene uno. Sería solo “moralidad internacional positiva”
NATURALEZA: Status de derecho (Kelsen)
- Derecho se diferencia de otro orden social por su carácter de “orden coercitivo”
- Se apoya en sanciones descentralizadas
- Se sigue el principio de autoayuda según el cual los miembros individuales de la sociedad aplican las sanciones
NATURALEZA: Status de derecho (Hart)
-Derecho como órdenes respaldadas por acciones
NATURALEZA: Normas primarias y secundarias
- Primarias: exigen que los seres humanos realicen o se abstengan de llevar a cabo determinadas acciones
- Secundarias: normas que confieren poderes a los seres humanos “para introducir nuevas normas primarias, para derogar o modificar normas antiguas”
EFICIENCIA
Las sociedades no desarrollan normas en cuyo cumplimiento puedan confiar, sino que desarrollan normas que les exigen que algo no se haga
EFICIENCIA: Autoridad
La decisión de una autoridad sobre si una norma ha sido violada o no siempre resulta en un sí o no pero los procesos de argumentación por los cuales se ha llegado a esa decisión contienen elementos de incertidumbre y arbitrariedad
EFICIENCIA: Motivaciones de los E
Los estados obedecen por hábito o por inercia
EFICIENCIA: Derecho Internacional de la comunidad
Consecuencia de que la acción que prescribe el derecho sea considerada valiosa u obligatoria
EFICIENCIA: Derecho Internacional del poder
Ser el resultado de la coerción o la amenaza de utilizarla por parte de un poder superior
EFICIENCIA: Derecho Internacional de reciprocidad
Puede surgir del interés que un estado perciba en la reciprocidad por parte de otro estado
CONTRIBUCIÓN AL ORDEN
- Identificar la idea de una sociedad de estados soberanos como el principio normativo supremo de la organización política de la humanidad
- Identificar uno de los principios de organización universal y proclamar su superioridad sobre el resto
- Establecer las normas básicas de coexistencia entre los estados y otros actores de la sociedad internacional
- Ofrece un medio por el cual los estados pueden dar a conocer sus interacciones con respecto al asunto en cuestión
LIMITACIONES
- No es una condición necesaria o esencial en el orden internacional
- No es suficiente para alcanzar el orden internacional
- Sólo puede poner en marcha los factores que contribuyen al cumplimiento de normas y de los acuerdos en la sociedad internacional si dichos factores ya están presentes
HOY EN DÍA: Derecho Transnacional
Derecho que regula todas las acciones o acontecimientos que trascienden las fronteras nacionales, ya sean estas las acciones que llevan a cabo los estados
HOY EN DÍA: Derecho Internacional de Libertad
Creado por un grupo reducido de europeos rico que querían reconciliar la libertad de los unos con la de otros siguiendo el patrón del estado liberal
HOY EN DÍA: Derecho Internacional del Bienestar
Creciente intervención del estado en la vida económica, impacto que tienen en la sociedad internacional la mayoría de los estados que no son ni ricos ni europeos, y cuyo interés consiste en desafiar al derecho liberal
HOY EN DÍA: Teoría Solidarista
- Fuentes del derecho deben ser encontradas en la práctica de los estados
- Sostiene que el derecho internacional válido deriva de aquellas otras sobre las que la sociedad internacional en su conjunto ha mostrado solidaridad y consenso
HOY EN DÍA: Teoría Positivista Tradicional
Sostiene que las resoluciones de la Asamblea General no son más que recomendaciones y que no son vinculantes jurídicamente.
SUJETOS
- Incapacidad de los estados para llegar a un acuerdo en torno a los derechos y deberes de las personas individuales
- La propuesta de las organizaciones internacionales o las sedicentes supranacionales sean sujeto de derecho lleva inserta la semilla de la subversión de la sociedad
ÁMBITO
- Su expansión refleja un fortalecimiento de la contribución del derecho internacional al orden internacional ya que contribuye una forma de lidiar con las nuevas amenazas que puedan ir surgiendo
- El crecimiento de la regulación legal no implica que esté teniendo lugar un fortalecimiento de la contribución del derecho internacional sobre su área tradicional de actuación
- Las principales razones de los estados para no ir a la guerra es por los costos de la guerra
FUENTES
Cuando en la sociedad internacional predomine la solidaridad a favor de que una norma o curso de acción concretos tengan status de ley, el reconocimiento del estatus legal no se puede ver impedido simplemente porque un estado se niegue a dar su consentimiento
APROXIMACIÓN LEGALISTA
- Cumplimiento del derecho internacional y de la ley internacional en los sustantivo.
- DI contenido en tratados bilaterales o multilaterales referidos a materias técnicas
- Cumplimiento del DI e incumplimiento tangencial de la ley internacional adjetiva referida a la seguridad y orden globales
APROXIMACIÓN IUSNATURALISTA
- Cumplimiento del DI en lo adjetivo y sustantivo
- Cumplimeinto ideal del DI
APROXIMACIÓN EXTRALEGAL DEMOCRÁTICA
- Cumplimeitno del DI en la djetivo y sustantivo
- Contenido en tratados referidos a materias técnicas
- Incumplimiento formal del DI en lo adjetivo y sustantivo
- Cumplimiento material de los contenidos del DI en la materia jurídica de la seguridad global y orden internacional
APROXIMACIÓN RELIGIOSA TEOCRÁTICA
- Incumplimiento de la ley internacional y el DI
- Aislamiento de la comunidad internacional
APROXIMACIÓN ECLÉCTICA DEMOCRÁTICA
- Cumplimiento normal de la ley y el DI n lo técnico y lo jurídico
- Incumplimiento coyuntural de la ley internacional que no del DI
APROXIMACIÓN AFECTIVA
- Iusnaturalista extralegal democrática
- Imperio democrático no observará los procedimientos por ella aceptados y actuará extra legalmente
- Los cometidos jurídicos internacionales se lograrán en la medida en que habrá un mayor acercamiento al logro pleno de la justicia y la solidaridad universal