Derecho Fiscal Flashcards
Denominaciones del derecho fiscal
Derecho financiero
Derecho fiscal
Derecho tributario derecho impositivo
Conjunto de normas de derecho público que REGULAN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA del estado en sus diferentes aspectos, la obtención, gestión y erogación de los medios económicos que el estado requiere para satisfacer sus necesidades.
Derecho financiero
A que nos referimos con
GESTIÓN OBTENCIÓN EROGACIÓN y medios económicos
obtención - obtención de recursos
Gestión - manejó de recursos
Erogación - gastar o pagar
Medios económicos - ingreso de dinero
Conjunto de normas y principios del derecho público que regulan la ACTIVIDAD CON EL FISCO y su relación con los particulares en su carácter de contribuyentes al encargado del Estado, encargado del establecimiento, regulación, determinación, liquidación y recaudación de los ingresos del estado
Derecho fiscal
Que era el FISCUS? y para quien iba dirigido?
Morral que cobraba impuestos en tiempos de roma, se le cobraba a los paterfamilia.
Se ha definido como el CONJUNTO de DISPOSICIONES JURIDICAS que DETERMINAN las CONTRIBUCIONES en cuanto al sujeto, al objeto, base o tarifa y obligaciones principales
Derecho tributario
Ingresos SI tributarios
Impuestos
Contribución de mejoras
Derechos
Accesorios
Ingresos NO tributarios
Productos y aprovechamientos
Denominado atendiendo a que los impuestos CONSTITUYEN la PRINCIPAL FUENTE de INGRESOS del estado pues se le otorga total denominación, lo anterior es limitativo a la disciplina que estudiamos en virtud de que los impuestos no son los únicos ingresos que recibe el estado, también están las aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras, derechos, productos etc.
Derecho impositivo
Es obligación de todos los mexicanos contribuir al gasto público de la federación, estados, Ciudad de México y del municipio en el que residan de forma proporcional y equitativa
Art 31 frac IV de la constitución
Fuentes formales del derecho fiscal
Constitución Decreto ley Decreto de legado Ley Reglamentos Jurisprudencial Circulares Tratados internacionales
Los pagos que se hagan se aplicará a los créditos más antiguos siempre que se trate de la misma contribución y antes del adeudo principal a los accesorios de las contribuciones
ORDEN
Gatos de ejecución -
Recargos - costos financieros por no haber cubierto los pagos en tiempo y forma
Multas
Indemnización - por girar cheques con cuenta cancelada o epinsuficiencia de fondos por lo cual se cobra un porcentaje como multa
Fuente formal del derecho fiscal por excelencia
La constitución
Etapas del proceso legislativo
Iniciativa Discusión Aprobación Sanción Promulgación Publicación Vigencia
Donde se publica
Diario oficial de la federación publica
Quienes representan al pueblo ?
La cámara de diputados
Decreto ley
1 normas jurídicas que tendrán fuerza de ley
2 son por tiempo determinado
3 Suspensión de la O las garantías individuales
4 OBJETO Hacer frente a una causa grave/ preservar lo que es La Paz
Decreto de legado
1 Normas que tienen fuerza de ley
2 son por tiempo determinado
3 aumento disminución suprimir las cuotas de tarifas
4 OBJETO la producción nacional, mercado interno, salvaguardar los intereses de la nación
Conjunto de disposiciones jurídicas de carácter abstracto, general, impersonal y obligatorias, cuya finalidad es facilitar, desarrollar, detallar, pormenorizar los principios contenidos en una ley para ser posible y práctica su aplicación
Reglamento
Facultad reglamentaria del art 89 frac I
Solo es para el ejecutivo
Límites de la facultad reglamentaria
Principio de preferencia o primacía de la ley
Principio de reserva de ley
Consiste en que las disposiciones contenidas en una Ley NO pueden ser por ningún motivo modificadas o derogadas por ningún reglamento
Principio de preferencia o primacía de la ley
Es el que el ejecutivo al ejercer la facultad reglamentaria debe de abstenerse de LEGISLAR NO puede crear normas jurídicas sobre las materias que son exclusivas del legislador en lo relativo al sujeto, objeto, base, tasa o tarifa, infracciones, sanciones excepciones, etc.
Principio de reserva de ley
Semejanzas entre ley y reglamento
Principio de cuentas
Fuentes formales del derecho fiscal mexicano
Contienen disposiciones de carácter general, abstracto impersonal y obligatorio
Amabas tienen poder de ejercicio inmediato
Diferencias entre una ley y reglamento
La ley emana del legislativo y la otra del ejecutivo
La ley es de mayor jerarquía que el reglamento
La ley tiene eficacia específica propia
La ley establece la obligación y el reglamento facilita la práctica de esta
El reglamento no puede modificar o derogar las disposiciones que la ley establece