Derecho en el mundo Griego Flashcards
¿Qué aspectos abordó la religión en Grecia?
Público: Mitología
Privado: Culto a los ancestros
Describa el mito de Cronos
Gea, cansada de la opresión de Urano; dice a sus hijos que lo maten. Cronos es el único que accede, y al vencerlo su padre predice que sus hijos le harán lo mismo.
Cuando Cronos se casa con Rea, su miedo lo lleva a devorar a todos sus hijos; los Titanes. Pero Zeus nace en la isla de Creta, donde lo cría y esconde. Para engañar a Cronos, le da una piedra envuelta en pañales.
Al crecer Zeus, da a su padre un brebaje para que vomite a sus hermanos, todos lo vencen.
Los cíclopes dan a Zeus el rayo, a Hades un casco que oscurece, y a Poseidón un tridente.
¿Quiénes fueron las hijas de Zeus y Temis?
Tienen tres hijas, las horas:
Irene, diosa de la Paz.
Eunomia, diosa de la ley y la legislación.
Diké: diosa de la justicia que premiaba la virtud y castigaba la injusticia.
¿Quiénes fueron las hijas de Réxenor y quién era él?
Réxenor fue el Rey de Tebas. Sus hijas:
Areté: Diosa de la virtud
Homoneia: Diosa de la concordia.
Dicaiosina: Diosa de la recitud
¿En qué consiste el mito de Caronte?
Se creía que a la muerte, el difunto mutaba. Se enterraba el cuerpo, pero el alma era inmortal. Caronte, cobraría un óbalo (1/6 de dracma) de peaje para cruzar el río Arqueonte hacia el inframuento. Por lo que se sepultaba a los muertos en su hogar, con una moneda.
¿Qué era un calígula?
Almas de difuntos que por no pagar el peaje a Caronte, vagaban sin reposo haciendo mal a los hombres.
¿Cómo se les designaba a los difuntos?
Dioses Manes
¿Qué era la limación?
La limación, era la alimentación del difunto vaciando vino en el suelo, para que los protegieran. Se rendía culto a los dioses de la familia del marido, y sólo lo presenciaban los parientes y trabajadores.
¿Qué era el hogar?
El hogar, era el lugar de la hoguera o fuego sagrado; área privada de las casas en las que se enterraba a los familiares, y se adoraba a los dioses manes. Sólo podían ingresar los familiares, bajo causa de volver a purificar el lugar por profanación.
¿Qué proceder distinguió a Antígona?
Antígona, enterró a su hermano quien había traicionado a la patria; en desobediencia a la ley de la ciudad. Considerando que a ésta superaba la ley divina o de los dioses, a sí obedecería a Creonte.
¿Cuál era la unidad de organización en Grecia?
En ciudades estado independientes unas de otras con identidad y orden jurídico propios. Las pocas ligas eran con fines deportivos, militares y religiosos.
¿Cuáles eran los rasgos comunes de la polis?
- Basileus, rey nombrado por los caudillos de las tribus
- Consejo de ancianos
- Eupátridas, eu “digno” y patrida “padre”. Los nobles.
¿Cómo surgió la polis?
Con el objetivo de una organización del servicio militar
¿Qué caracterizó a Esparta?
Que fue un ejército.
¿Cuáles fueron los orígenes de la Eugenesia?
Al nacer los niños, los examinaban. Si tenían malformaciones, los mataban.
¿A qué prueba se sometía a los niños espartanos?
A los 7 años eran llevados al Agelé. No servían comida suficiente, por lo que tenían que cazar o robar. Si lo descubrían, los castigaban por torpeza al dejarse descubrir. Tenían el cabello rapado, usaban una única túnica al año y no usaban calzado. Se casaban a los 12 años, las mujeres elegían a los hombres que, en base a sus características físicas, le pudiera dar más hijos.
¿Qué hizo el principal legislador de Esparta?
Licurgo, fue un legislador de Esparta S. VII a. C. que se trasladó a Delfos, y mientras regresaba sus leyes estarían a prueba. Pero murió a de inanición intencionalmente.
¿Cómo fue la organización política de Esparta?
En Esparta, todo estaba subordinado al Estado y la educación a su cargo. Despreciaban la comunidad.
El gobierno se centraba en un rey de paz y uno de guerra que se vigilaban mutuamente; administradores de la Gerusía.
La gerusía era un cuerpo de Esparta formado por 28 senadores jueces-consejeros. Había además 5 eforos, encargados de la aplicación de la ley.
¿Qué diferencias distinguían a Esparta y Atenas?
- Militarista vs Cosmopolita
- Socialista vs Comercial
- Agrícula - Culta
- Xenófoba
¿Cómo se le llamó al líder político de Atenas?
Arconte
¿Cuál fue la evolución política de Atenas hasta antes del S. VI?
Pasó de monarquía a república. Era dirigida por un Arconte vitalicio, luego electo cada 10 años, y finalmente votados anualmente -siendo más de uno-:
- Basileo: Sumo Pontífice
- Polemarca: ejército
- Epónimo: calendario
- Tesmotetes: legislador
¿En qué año fue y en qué consistió la reforma de Clístenes?
La Reforma de Clístenes (S. VI), reestructuró la política:
- Boulé: Consejo de los 500, quienes proponían leyes y votaban.
- Aerópago: Ex arcontes. Tribunal penal y controlador de las leyes y su vigencia.
- Ekklesia: Asamblea popular con la última palabra en la política. (Ejecutiva, legislativa y judicial).
- Magistraturas anuales: arcontes y otros.
¿Cuál fue el principal aporte de Grecia?
La Filosofía
¿Cuáles fueron los pensadores más representativos de Grecia? -en orden-
- Pitágoras
- Sofistas
- Sócrates
- Platón
- Aristóteles
- Estoicos
¿Qué caracterizó a los sofistas?
(Relativismo). Usaban la retórica para convencer, y el Derecho era lo que quiera el poderoso.
¿Quién fue el principal expositor del sofismo? ¿Qué pensaba?
Protágoras. “El hombre es la medida de todas las cosas”.
¿Qué proponía Sócrates?
Propuso la mayéutica, método para llegar a la verdad haciendo preguntas, y para conocerse a sí mismo. Decía que ayudaba a alumbrar a las ideas, como su madre al alumbramiento (era partera).
Fue condenado a muerte por “corromper a la juventud” al hacerlos pensar, se tomó la sicuta.
Decía que había una ley invariable y suprema que debía respetarse.
¿Quién fue Platón?
Discípulo de Sócrates que fundó la Academia (se reunían alrededor de la estatua del dios Academo).
¿Cuál fue la conscepción de Estado de Platón?
Para él, el Estado:
A. Al Estado debían subordinarse las instituciones
B. Su fin es la felicidad: La justicia era que cada quien hiciera lo que le toca
C. Lo equiparaba a una persona, por lo que debían gobernar los filósofos.
a. Sabios > Razón
b. Soldados > Coraje
c. Artesanos > Sentidos
¿Qué era la justicia para Aristóteles?
Creía que el fin del hombre era la felicidad, y se alcanzaba por la justicia. La mayor de las virtudes, porque necesitaba de otro para ejercerse.
¿cómo distribuyó Aristóteles la justicia?
A. Justicia distributiva: dar conforme a un criterio de proporción.
B. Justicia correctiva: Se asemejaba a la equidad. Medir la ganancia de forma impersonal.
¿Qué era la equidad para Aristóteles?
La equidad se asemeja a la regla lesbia, instrumento que se adaptaba a las particularidades del instrumento que quería medir. Como la equidad, que se ajustaba a los casos en que la justicia legal no podía solucionar.
¿Quién fue el principal estoico, y que proponía?
Zenón de Citio. El hombre sabio es el que vence sus pasiones y se rige por la virtud de la inteligencia / razón. Así, se vuelve cosmopólita o ciudadano del mundo, porque rompe cualquier barrera.