Derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen Flashcards
Similitudes del derecho al honor, intimidad, imagen
- Son derchos de personalidad,
- son propios de su esencia
- son innatos
- no requiren acto jurídico alguno para su adquisición
- son inherentes para cada individuos
rasgos del derecho al honor,…
son indisponibles
irrenunciables
imprescribibles
Están presentes
- Convenio Europeo de los derechos humanos
- Constitución española de 1978
- Ley orgánica 1/82 del 5 de mayo de proteccion civil del derecho al honor, la intimidad personal y a la propia imagen
Derecho al honor: dificultad para definirla
- Dificultad conceptual del término
- Fronteras borrosas con conceptos afines
- Cambiantes significados históricos del concepto de honor
derecho al honor: Definición
el tribunal constitucional lo define como “el derecho que tiene toda persona a su buena imagen, nombre y reputación, de tal forma que todos tengan derecho a que se les respete, dentro de una esfera personal cualquiera que sea su trayectoria vital, siendo un derecho único e irrenunciable propio de todo ser humano”
caracteristicas jurídicas del honor
- es un derecho moral de la persona
- se realiza a instancia de parte tiene que haber un ofendido
- El perdon del ofendido extingue la accion
- para que haya un delito debe de haber una intención de ofender
- no es un derecho absoluto: se puede ver limitado por otras circunstancias como la persecución de delito
Sujeto del honor
desde el caso de Violeta Friedman , las personas físicas y jurídicas
finalidades del honor
evitar acciones que minan a la autoconsideración personal y la consideración por parte de quienes configuran el entorno de la persona
Supuestos que reconocen las fuentes legales: honor por vía penal
la injuria- difundir aspecto deningrantes de una persona o institucion
la calumnia- mentir dañando la imagen de una persona o institucion
Suponen una falta de justicia y exigen una reparacion inmediata
supuestos reconocen las fuentes legales: por vía civil
- la divulgacion de hechos relativos a la vida privada de una persona o familia que afecten a su reputación o buen nombre
indemnizaciones ecónomicas
definición derecho a la intimidad
con él se pretende regular toda aquella accion que vulnera la vida privada, entendida como espcaio persona de libertad de actuación
derecho a la privacidad exige
- no dar a conocer aspectos de la vida personal de otra persona sin autorización
- no darlos a conocer a través de medios de comunicación
- impedir que una persona, directa o indirectamente los difunda
EL CONSENTIMIENTO es un aspecto fundamental en la actualización de este derecho
sujetos de la intimidad
personas físicas, y se reconoce a todas las personas pero no es absoluto
excepciones sujetos intimidad
- notoriedad pública, derecho a la vida privada mermada
- el menor y el discapacitado
- difunto, se translada a la memoria de las personas fallecidad. Demanda hasta 80 años después de su muerte
Via penal derecho a la intimidad
delitos contra la intimidad y el incumplimiento del secreto profesional
via civil derecho a la intimidad
- emplazamiento de aparatos de escucha o filmacion
- utilizacion
- la divulgacion de hechos relativos de la vida privada de una persona
- la revelacion de datos privados a través de la actividad profesional u oficial que las revele
Definición imagen
es el derecho de la persona a decidir sobre la comunicación de su imagen física
es un signo de comunicación, con gran peso en el ámbito de las relaciones personales y sociales.
Signo identificador de cada persona, que permite su reconocimiento que es el presupuesto para cualquier acto comunicativo
Signo individualizador, diferencia al sujeto que es unico y tienen conciencia de serlo
la imagen es lo contrario a la intimidad, que se caracteriza por no ser comunicacble
CARACTERÍSITCAS IMAGEN
- evolucion en su reconocimiento, derecho de prpiedad intelectual a ser un derecho de la personalidad
- no es un derecho absoluto, es limitable
- se le ha reconocido una dimension comercial. aprovechamiento económico
Caracterísitcas 2 imagen
- se atribuye a persona físicas
- se refiere a la manifestación de la digniad y de la personalidad de cada hombre
- se relaciona con la persona física humana en su conjunto, pero se concreta sobre todo en el rostro, la voz y el nombre
- plantea particularidades en dos grupos de sujetos: por su naturaleza y por su profesion
sujetos grupos imagen
por su naturaleza
- fallecidados
- menores
- discapacitados
- los dobles
sujetos especiales por su profesion
- modelos publicitarios
- modelos
- actores
los ultimos la imagen es un objeto de comercio, y realizan contratos de exclusiva para la utilizacion de su imagen o gestion con entidades
impide el derecho de la imagen
- la captacion, reproduccion o difusion de la propia imagen sin consentimineto
- impide la comercializacion sin consentimiento
- impide la obtencion de rendimiento economico por parte de terceros
permite el derecho a la imagen
1.permite captura la propia imagen con consentimiento
2. permite la reproducion
3. permite utilizar comercialmente la propia imagen
4. permite sacar rendimiento economico de la propiaimagen
El uso de la propia imagen juega un papel fundamental el consentimiento de la persona.
principios éticos de la difusion de la propia imagen
- no se justifica la difusion de imagenes de una persona en actitus ridicula o embarazosa
- respetar la individualidad y la personalidad: deformar rasgos fisicos o fisiologicos
- reproducir la imagen de una persona en un contexto distintos o al margen de la finalidad en en el que el interesado consintió