Derecho Administrativo Flashcards
Qué es el principio de legalidad?
Es aquel que dicta que la administración pública solo puede actuar conforme a lo que la ley le faculte.
Qué es la vertiente negativa y positiva del principio de legalidad?
Hay dos respuestas:
1)
Negativa: La administración pública no puede realizar actuaciones para las que no está facultada.
Positiva: La administración pública debe de cumplir con sus potestades
2)
Negativa: Al no existir norma que faculte una conducta, la conducta está prohibida
Positiva: Al existir norma que faculte la conducta, la conducta está permitida
Artículo 11: Todo acto regulado en contenido o motivo, está autorizado
Qué es la Administración Pública:
Es el conjunto de entes y organos que realizan la actividad administrativa del estado. Según el Articulo 1 de la LGAP, está compuesto por El Estado (3 poderes, dependencias del ejecutivo y TSE) y los demás entes públicos, cada uno con personalidad jurídica y capacidad de derecho público y privado.
Cual es la diferencia entre el Estado y la Administración Pública:
Depende de la definición que demos de Estado. Según interpretaríamos del Artículo 1 de la LGAP, el Estado se referiría solamente al Poder Central, y la administración pública por los demás entes públicos.
Qué es el bloque de legalidad y en qué se diferencia del principio de legalidad?
El bloque de legalidad es aquel conjunto de normas y principios que regulan las actuaciones de la administración pública. Se diferencia del principio de legalidad en que es plural, alternativo y subsume al principio de legalidad, además de que incluye normas no escritas
Cuales son las fuentes del Derecho Administrativo
- La constitución politica
- Los tratados internacionales y normas de la comunidad centroamericana
- La ley y los actos con valor de ley
- Los decretos del Poder Ejecutivo que reglamenten las leyes, los de los Supremos Poderes en materia de su competencia
- Los demás reglamentos del Poder Ejecutivo, los estatutos y reglamentos de los entes descentralizados
- Las normas subordinadas a los reglamentos centrales y descentralizadas
Qué son entes autónomos?
Aquellos que son creados constitucionalmente o por ley, para lo cual requiere
mayoría calificada de la Asamblea Legislativa para su creación.
Qué es un ente público
Es una persona jurídica pública, deben ser creados por ley, cuentan con personalidad jurídica, patrimonio propio, capacidad de derecho público y privado y la atribución de una competencia exclusiva
Qué es un organo?
Los organos son aquellas dependencias de los entes que conforman. No requieren ley para su creación, no tienen patrimonio ni personalidad jurídica propia, existen meramente en función del ente.
Qué es la descentralización?
Es la transferencia intersubjetiva y definitiva de la titularidad y el ejercicio de competencias a un ente, sin que medie relación jerárquica, sino únicamente una tutela administrativa. Puede ser
a) Según la función o instrumentalidad que ejercen, cuyas competencias finales están
determinadas en la ley; como por ejemplo la CCSS
b) Según el territorio a los cuales les compete únicamente la jurisdicción de un
territorio determinado; como por ejemplo las municipalidades.
Cuales son las normas no escritas del Derecho Administrativo y como se suple la ausencia de leyes?
1) La jurisprudencia
2) Los principios generales del derecho público
3) La costumbre
La ausencia de ley se suple en ese orden, y si no, se recurre a los principios del derecho privado
Las normas no escritas prevalecen sobre las escritas de menor rango
Que son entes semi autonomos?
Los entes que son creados por voto de mayoría simple
Cuales son los tres grados de autonomía?
1) Primer grado: Autonomía administrativa. El ente tiene la capacidad de disponer de sus propios recursos. Lo tienen todos los entes autonomos y semi autonomos.
2) Segundo grado: Autonomia de gobierno. Es la facultad de definir sus propios lineamientos y objetivos, mediante la tutela administrativa o su potestad de dirección intersubjetiva. Ejemplo, la CCSS y ARESEP
3) Tercer grado: Autonomia normativa. Consiste en la posibilidad de dictarse su propia organización, regularse bajo sus propias normas
jurídicas y definir sus órganos, su constitución y el reparto de funciones. Este grado de descentralización solamente lo
otorga la Constitución Política, como por ejemplo las Universidades.
Que es el Derecho Administrativo?
El Derecho Administrativo es aquella rama del derecho público que regula las relaciones internas de los entes y órganos del aparato público, y las relaciones jurídicas entre las personas privadas, físicas o jurídicas y la administración, con el fin de lograr un equilibrio entre las potestades de la administración y los derechos de los administrados
Que es un ente publico no estatal?
Son entes creados por ley, cuyas competencias son definidas por ley, pero cuyo presupuesto no proviene del erario publico. Por ejemplo, los colegios profesionales
Que es una empresa publica-ente publico?
Son entes públicos menores que desarrollan una actividad industrial o comercial bajo una organización de derecho público que puede ser una institución autónoma o semiautónoma. Tienen doble capacidad de actuar, pues ejercen
potestades y funciones reguladas por el Derecho Público, pero
también realizan una actividad empresarial de lucro. Por ejemplo, el ICE o el INS
Que es una empresa publica-ente privado?
En ciertas ocasiones, la Administración Pública, para evitar la rigidez y formalismos propios del Derecho Administrativo, acude a las formas de organización colectiva del Derecho Privado y, más concretamente, a la figura de la sociedad anónima, para realizar una actividad industrial, comercial o agropecuaria en la que están involucrados ciertos fines e intereses públicos.
Pueden ser de Capital público, como por ejemplo, Correos de Costa Rica S.A, o de Capital mixto que son aquellas en las que una Administración Pública (el Estado o un ente público menor) provee un 50% o más del capital social, como CNFL
Sus directivos o gerentes son nombrados por el gobierno, pero son
empleados privados.
Qué es la desconcentracion?
Es el traslado de la titularidad y ejercicio exclusivo de una competencia a un centro último y definitivo de imputación, un órgano determinado, de manera que extinga o debilite la subordinación respecto del jerarca
Es minima cuando el superior no puede avocar la competencia del inferior, revisarlo ni sustituir su conducta, pero si puede girar ordenes, instrucciones o circulares. Es máxima cuando no puede tampoco girar ordenes, instrucciones ni circulares.
Que es un organo con personalidad jurídica instrumental?
Es un organo que es creado por ley, tiene personalidad jurídica, patrimonio propio, pero sigue estando adscrita aotro ente u órgano de mayor jerarquía. Por ejemplo, el CONAVI respecto del MOPT.
Hábleme de la relación jerárquica
Articulo 101 LGAP
La jerarquía es interorgánica y vertical, pues es una forma de control que se produce entre
dos órganos, uno superior y otro inferior que desempeñan funciones de la misma
naturaleza, adscritos a un mismo ente público.
Para que aplique dicha relación jerárquica, la competencia del superior deberá abarcar la
del inferior por razón de territorio y de materia.
Que potestades tiene el superior jerárquico al inferior?
Articulo 102 LGAP
1) Dar ordenes, girar instrucciones o circulares sobre el modo de ejercer sus funciones
2) Vigilar que su acción se apega a la legalidad y a la conveniencia
3) Ejercer la potestad disciplinaria
4) Adoptar las medidas necesarias para ajustar su conducta a la ley, revocandola, anulando o reformándolas de oficio o en virtud de recurso administrativo
5) Hacer uso de los mecanismos de transferencias de competencia
6) Resolver conflictos entre órganos
Qué es la tutela administrativa?
Es una relación horizontal entre el ente publico mayor y otros entes públicos menores para lograr una administración coordinada, unitaria y racional. Comprende un conjunto de poderes limitados que tiene el Estado respecto de los entes públicos menores según lo disponga norma expresa.
Que es una orden?
Es un mandamiento de la administración a sus funcionarios de hacer, no hacer o dar, bajo pena de sanción
Qué es una instrucción
Corresponde a aquellos manuales, instructivos o reglas, fijadas por la Administración para asuntos procedimentales destinadas a alcanzar un fin específico en favor del administrado