Dep 2 Flashcards
Indica la persona o cosa que ejecuta la acción del verbo o de la que se afirma algo. Sujeto de la oración.
Nominativo
Declinación
Serie ordenada de casos que nos indica los cambios morfológicos de la palabra en la oración.
Los cambios o flexiones de estos elementos gramaticales se realizan a través de..
El género, número y casos.
Indica propiedad, posesión o pertenencia. Se le antepone a la preposición “de”.
Genitivo
Indica la persona o cosa en cuyo provecho o dar realiza la acción del verbo. Modificador de objeto indirecto.
Dativo
Preposiciones que acompañan al dativo
“A” o “para”
Indica la palabra que completa el sentido del verbo transitivo. Conocido como modificador de objeto directo.
Acusativo
Preposiciones que acompañan al acusativo
“A” o ninguna
Indica la persona o cosa a quien se habla directamente. Se conoce por ir seguido de dos puntos, entre comas o precedido de interjección.
Vocativo
Ablativo
Indica circunstancias de lugar, tiempo, modo, materia, instrumento, compañía, causa, agente, etc.
Conocido como modificador circunstancial
Ablativo
La parte que no cambia en la palabra.
Raíz o lexema
Parte que si cambia de la palabra
Terminación o gramema
Temas de la primera declinación
Femeninos
Temas de la segunda declinación
Masculinos, neutros y femeninos
Temas de la tercera declinación
Masculinos, femeninos y neutros
Temas de la cuarta declinación
Masculinos, femeninos y neutros
Temas de la quinta declinación
Femeninos, excepto “dies” (día)
Género
Masculino y femenino
Número
Singular y plural
Casos
Nominativo, genitivo, dativo, acusativo, vocativo, ablativo
Primera declinación nominativo
A
Primera declinación genitivo
Ae
Segunda declinación nominativo
Er, ir, us, um
Segunda declinación genitivo
i
Tercera declinación nominativo
Varían
Tercera declinación genitivo
Is
Cuarta declinación nominativo
Us, u
Cuarta declinación genitivo
Us, us
Quinta declinación genitivo
Ei
Quinta declinación nominativo
Es
Flexiones latinas
Nominal (declinación) y verbal (conjugación)
A fotiori
Con mayor razón
Ad hominem
Dirigido al hombre
Ad libitum
A voluntad
A posteriori
Es por lo que sigue o está sucediendo
A priori
Por lo que antecede, en base a la experiencia.
Ab initio
Desde el principio
Ad litteram
Al pie de la letra
Ad multos annos
Por muchos años
Ad perpetuam
Para siempre
Ad rem
A la cosa (con precisión)
Alea jact est
La suerte esta echada; no echarse para atrás de la decisión tomada
Alma Mater
Alma madre (institución donde se educó)
Ars longa, vita breve
El arte es largo, la vida es breve
Bona fide
De buena fe
Casus belli
En caso de guerra
Cogito, ergo sum
Pienso, luego existo
De facto
De hecho
De jure
Por derecho
Deo gratia
Gracias a Dios
De visu
Por vista
Divide et impera
Divide y vencerás
Dura lex, sed lex
La ley es dura pero es la ley
Errare humanum est
Es de humanos equivocarse
Ex abrupto
Repentinamente
Verbi gratia
Por ejemplo
Ex professo
Hecho a propósito
Ex todo corde
De todo corazón
Finis coronas opus
El fin corona la obra
Hic et nuc
Aquí y ahora
Homo hominis lupus
El hombre es el lobo del hombre
In articulo mortis
En artículo de muerte (El último deseo al morir)
In fraganti
Delito en el lugar de los hechos
In memoriam
Para el recuerdo
In situ
En el lugar mismo
Inter nos
Entre nosotros
Ipso facto
Al momento, rápidamente
Lapsus linguae
Error al hablar
Lapsus calami
Error al escribir