Deficiencia G6PD Flashcards

1
Q

H, 18 a, previamente sano acude por ictericia, fatiga intensa y orina oscura, tras ingerir habas. EF. ictericia escaleral y esplenomegalia leve. Labs: Hgb 9.8, PLT 178, Leuc 7.5, BT 3.2, BD 0.7, DHL 925, haptoglobin no detectada y en orina con presencia de hemoglobinuria
¿Qué tipo de herencia tiene esta enfermedad?

A

Ligada al cromosoma X

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Deficiencia enzimática humana más comunes en el mundo, afectando a más de 400 millones de personas?

A

Deficiencia de G6PD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

A quién afecta principalmente la Deficiencia de G6PD?

A

Hombres de descendencia Africana, Mediterránea y Asiática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Incidencia de Deficiencia de G6PD en México:

A

0.39 - 4.09%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Incidencia de Deficiencia de G6PD en grupos indígenas:

A

0.28 - 6.22 %

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mecanismo principal que lleva a la hemólisis en pxs con Deficiencia de G6PD?

A

Incapacidad para generar suficiente NADPH, necesario para mantener el glutatión reducido (para proteger a los eritrocitos del daño oxidativo, como no puede neutralizar agentes oxidantes produce hemólisis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Desencadenantes Deficiencia G6PD:

A

• Infecciones: bacterianas y virales
• Medicamentos: antimaláricos, sulfas, nitrofurantoína, isoniazida, dapsona, AINES, ciprofloxacino, cloranfenicol
• Estrés e inflamación
• Habas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Nombre de los compuestos de las habas capaces de desencadenar hemólisis por Deficiencia de G6PD?

A

Vicina y convicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuando clínico de la hemólisis por Deficiencia de G6PD:

A
  • CRISIS HEMOLÍTICAS:
    1-3 días posteriores al evento desencadenante
  • Fiebre
  • Ictericia, coluria
  • Dolor abdominal/lumbar/esternal
  • Cianosis
  • Disnea
  • Cefalea
  • ICTERICIA NEONATAL
  • ANEMIA HEMOLÍTICA CRÓNICA NO ESFEROCÍTICA: esplenomegalia y cálculos biliares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué es el Favismo?

A

Cuadro clínico similar a la hemólisis inducida por medicamentos 24-28 hrs posterior al consumo de habas (frijoles, fava) o inhalación de su polen:
- Náuseas
- Vómito
- Malestar
- Vértigo

Los síntomas remiten 2-6 días del inicio del cuadro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estudio incial para el Dx de Deficiencia de G6PD?

A

Prueba de Bleuter (mancha fluorescente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Métodos iniciales para tamizaje universal en países en desarrollo?

A

Cualitativas:
- Mancha fluorescente
- Reducción de colorante
- Metahemoglobina
Bajo costo y simplicidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Variantes de la G6PD:

A

Clase I- Clase V (ver imagen)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tiempo recomendado para realizar el Tamízame Neonatal:

A

3-5 días de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Si el resultado del tamiz neonatal es negativo para la Deficiencia de G6PD, qué paso sigue?

A
  • Si existe sospecha clínica, considerar falsos negativos y valorar repetir tamiz en 2 meses
  • Verificar FSP
  • Reticulocitos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Si el nuevo tamiz es positivo, qué sigue?

A

Realizar determinación enzimática por espectrofotometría

17
Q

Si el nuevo tamiz es negativo, qué sigue?

A

Enviar a control del niño sano

18
Q

Si el resultado del tamiz neonatal es positivo para la Deficiencia de G6PD, qué paso sigue?

A

Realizar determinación enzimática por espectrofotometría

19
Q

Si el resultado de la determinación enzimática es anormal, qué sigue?

A

Dx molecular (PCR)

20
Q

Cómo se realiza el Dx’

A
  1. Clínico
  2. Estudios de Laboratorio
    - Anemia normocítica normocrómica
    - Frotis de sangre periférica: CUERPOS DE HEINZ y eritrocitos mordidos (bite cells)
    - Reticulocitosis >20%
    - Hiperbilirrubinemia indirecta
    - Baja concentración de Haptoglobina
    - Aumento de DHL
  3. Pruebas específicas
    I) Prueba inicial cualitativa: ensayo fluorescente de Beutler, detecta NADPH bajo luz UV
    II) Cuantificación enzimática: Prueba confirmatoria
  4. Genético
    - PCR capaz de detectar variante específica
21
Q

Qué es característica encontrar en el Frotis de sangre periférica en una Deficiencia de G6PD?

A

Cuerpos de Heinz (hemoglobina desnaturalizada *parte proteica que se pega a la membrana del eritrocito)

22
Q

Estudio confirmatorio para el Dx de Deficiencia de G6PD?

A

Cuantificación enzimática por espectrofotometría

23
Q

Cómo se pueden prevenir las complicaciones?

A

Restricción dietética y evitar medicamentos de riesgo

24
Q

Fxs desencadenantes que se deben evitar?

A
  1. Exposición a químicos (naftaleno)
  2. Alimentos (habas)
  3. Medicamentos: antipalúdicos, ASA, nitrofurantoína, AINES, quinidina, quinina, sulfamina
  4. Infecciones virales y bacterianas
  5. Ejercicio físico riguroso
25
Q

En caso de Hemólisis Tx:

A

TRANSFUSIÓN MASIVA
* Hgb <7 g/dl
* Hgb <9 g/dl y evidencia de hemólisis persistente (hemoglobinuria)
ÁCIDO FÓLICO
* 1 mg/día en Anemia no severa
HEMODIÁLISIS
* Si hay falla renal aguda valorarla

26
Q

Neonatos con Hiperbilirrubinemia Tx:

A

FOTOTERAPIA
* Brr no conjugada > 150 umol/L
TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA
* Brr no conjugada > 300 umol/L

27
Q

Fármacos no seguros asociados a Hemólisis en la Clase I, II y III

A
  1. Dapsona
  2. Nitrodurantoína
  3. Fenazopiridina
  4. Sulfacetamida
  5. Sulfanilamida