deck_15789917 (3) Flashcards
Pregunta
Respuesta
Otro nombre del ciclo del ácido cítrico;
Ciclo de Krebs.
El ciclo de Krebs también es conocido como el ciclo de los ácidos tricarboxílicos;
Verdadero.
Es un portador reducido de electrones;
NADH.
La enzima que cataliza la formación de acetil-CoA a partir de piruvato es;
Complejo piruvato deshidrogenasa.
Son cofactores del complejo piruvato deshidrogenasa;
TPP, FAD, COA-SH, NAD +, Lipoato.
El dióxido de carbono es un producto del ciclo del ácido cítrico;
Verdadero.
Enzima que se encuentra en la membrana interna mitocondrial;
Succinato deshidrogenasa.
Regulador negativo del ciclo del ácido cítrico;
ATP.
Enzima que cataliza la formación de ATP a partir de ADP;
Nucleósido difosfato cinasa.
Las reacciones anapleróticas son las que;
Reponen intermediarios del ciclo de Krebs.
Indique el nombre del compuesto “A” en el esquema (ciclo de Krebs);
NADH.
Nombre de la enzima “A” (reacciones anapleróticas);
Piruvato carboxilasa (Piruvato a Oxaloacetato).
Nombre de la enzima “B” (reacciones anapleróticas);
PEP carboxicinasa (Fosfodnolpiruvato a Oxaloacetato -arriba-).
Nombre de la enzima “C” (reacciones anapleróticas);
Piruvato carboxilasa (Fosfodnolpiruvato a Oxaloacetato -abajo-).
Nombre de la enzima “D” (reacciones anapleróticas);
Enzima málica (Piruvato a malato).
El oxaloacetato es transportado fuera de la mitocondria en forma de malato;
Verdadero.
Compartimento celular en el que se lleva a cabo el ciclo del glioxilato;
Glioxisoma.
Compartimento celular en el que se lleva a cabo el ciclo de Krebs;
Mitocondria.
Las enzimas comunes en el ciclo de Krebs y el ciclo del glioxilato son idénticas;
Falso.
El ciclo del glioxilato permite convertir el carbono de los lípidos en glucosa;
Verdadero.
Nombre de la enzima “A” (ciclo del ácido cítrico);
Complejo piruvato deshidrogenasa.
Nombre de la enzima “B” (ciclo del ácido cítrico);
Isocitrato deshidrogenasa.
Nombre de la enzima “C” (ciclo del ácido cítrico);
?-Cetoglutarato deshidrogenasa.
Nombre de la enzima “D” (ciclo del ácido cítrico);
Malato deshidrogenasa.
¿Cuál es el complejo de la cadena respiratoria que se inhibe por cianuro?;
El complejo IV.
Los complejos I y II de la cadena respiratoria mitocondrial…;
Transfieren electrones directamente a la ubiquinona..
Este compuesto desacopla el transporte de electrones de la síntesis de ATP.;
2,4 dinitrofenol..
En la fosforilación oxidante el oxígeno…;
Es el último aceptor de los electrones en la cadena respiratoria..
Los siguientes complejos de transporte de electrones bombean protones de la matriz al espacio intermembrana, EXCE???:;
Complejo II.
Compuesto que inhibe a la citocromo oxidasa;
Cianuro.
Compuesto que inhibe a la ATP sintasa en F1;
Aurovertina.
La oligomicina inhibe a…;
La ATP sintasa en FO.
La antimicina A inhibe a…;
Complejo III.
La rotenona inhibe a…;
El complejo I.
¿Cuántos protones bombea el complejo II?;
0
¿Qué complejo respiratorio no tiene centros hierro-azufre (Fe-S) como grupo prostético?;
Complejo IV.
La fosforilación oxidante se lleva a cabo en el citosol.;
Falso.
El donador de electrones NADH puede provenir del ciclo de Krebs, la glicólisis y por la piruvato deshidrogenasa;
Verdadero.
La rotenona es un compuesto que bloquea la transferencia de electrones de la citocromo c oxidasa al O2.;
Falso.
Nombre del complejo I:;
NADH deshidrogenasa.
Nombre del complejo II:;
Succinato deshidrogenasa.
Nombre del complejo III:;
Ubiquinona: citocromo C oxidorreductasa.
Nombre del complejo IV:;
Citocromo oxidasa.
¿En dónde se encuentran los componentes de la cadena de transporte de electrones?;
Membrana interna mitocondrial.
¿Cuál de los siguientes compuestos dona electrones al complejo I?;
NADH.
Impide la entrada de electrones a la matriz mitocondrial y evita la fosforilación del ADP a ATP.;
Oligomicina.
La coenzima Q transfiere electrones;
Complejo III.
¿Qué sucede en el complejo I en la cadena de transporte de electrones?;
El NADH se oxida a NAD+ y se liberan 2 H + y 2e-.
¿Cuántos ATP se sintetizan a partir de una molécula de glucosa en músculo esquelético?;
30
¿Cuántos ATP se sintetizan a partir de una molécula de glucosa en hígado?;
32
¿Qué complejo reacciona directamente con el oxígeno?;
Complejo IV.
La fotosíntesis es un proceso en el cual las plantas producen dióxido de carbono a partir de sustancias orgánicas;
Falso.
Empieza con un buen donador de electrones;
Fosforilación oxidante.
Fluyen a través de acarreadores unidos a una membrana incluyendo citocromos, quinonas y proteínas hierro-azufre.;
Electrones.
Son bombeados a través de una membrana para generar un gradiente electroquímico;
Protones.
Relaciona la imagen con los nombres de las estructuras;
A4(membrana externa), B3(membrana interna), C1 (Tilacoide), D2 (estroma).
En la siguiente ecuación “A” representa: CO2 + H2O –(luz)—> O? + (CH?O) 2 H2O + 2A–(luz)–> 2 AH2 + O2;
A un aceptor artificial de electrones.
El diclorofenolindofenol en su forma reducida es la estructura ; la estructura incolora es;
BB.
Son pigmentos que pueden ser amarillos, rojos o púrpuras, el más importante es un precursor de la vitamina A;
Carotenoides.
Están presentes sólo en algas rojas y cianobacterias;
Ficobilinas.
Relaciona la imagen con el pigmento que representan;
A2 (Clorofila -complejo Mg-), B3 (caratenoide -larga-), C1 (ficobilina).
Conjunto de pigmentos que absorben la luz en la membrana de los tilacoides;
Fotosistema.
Complejo formado por un pigmento que traduce la energía luminosa en energía química;
Centro de reacción fotoquímico.
Pigmentos que absorben luz y la transmiten al centro de reacción fotoquímico;
Moléculas antena.
Relaciona las características con los fotosistemas;
I C (700 nm), D (Transporta electrones al NADH). II A (680 nm), ? (Transporta electrones al complejo citocromo bf).
En la siguiente imagen se muestra:
Complejo de ruptura del agua.
Completa el esquema (tilacoide):
1 B (FII); 2 C (Plastoquinona); 3 E (Complejo cyt b6f); 4 D (Plastocianina); 5 A (FI).
El agua es un buen donador de electrones;
Falso.
En la fotofosforilación cíclica hay formación de NADPH;
Falso.
En la mitocondria los protones son bombeados;
De la matriz al espacio intermembranal.
En los cloroplastos los protones son bombeados;
Del estroma al lumen.
En la fotosíntesis, existen otros donadores de electrones alternos al agua;
Verdadero.
En el PSII, es un pigmento accesorio parecido a la clorofila, pero sin magnesio;
Feofitina.
En el cloroplasto inhibe a la ATP sintasa (CFO);
Oligomicina.
¿Cuál es la función de las moléculas antena en la fotosíntesis?;
Transmiten la energía luminosa al centro de reacción.
¿Cuál de las siguientes aseveraciones es cierta con respecto al PSI de las plantas?;
Producen NADPH.
Las células fotosintéticas producen O2 solo si:;
Tienen dos fotosistemas.
¿Por qué las plantas usan una vía de fosforilación alternativa que involucra el flujo cíclico de electrones?;
Para ajustar la proporción de ATP al NADPH producido.
El proceso de la reducción fotosintética del carbono también se denomina…;
Ciclo de calvin.
¿Cuándo ocurre la fotorrespiración en las plantas?;
Cuando la rubisco usa como sustrato O2 en lugar de CO2.
Las reacciones de la fase oscura de la fotosíntesis son las que:
Hacen uso de ATP y NADPH para la síntesis de carbohidratos.
Los siguientes aminoácidos son exclusivamente glucogénicos:
Histidina y prolina
El paso de glucosa 6-fosfato a glucosa requiere la acción enzimática de la:
Glucosa 6-fosfatasa.
Sobre la gluconeogénesis se puede decir que:
En mamífero ocurre principalmente en hígado.
Son metabolitos que inhiben la gluconeogénesis:
ADP, fructosa 2,6-bifosfato.
Una enzima común entre la glicólisis y la gluconeogénesis es:
3-fosfoglicerato Cinasa.
Una persona que no exprese el gen de la fructosa 1,6-bisfosfatasa probablemente no será capaz de:
Resintetizar glucosa a partir del lactato producido durante el ejercicio.
¿Qué tipo de aminoácido es la glicina?;
Glucogénico.
¿Qué tipo de aminoácido es el triptófano?;
Glucogénico.
¿Qué tipo de aminoácido es la arginina?;
Glucogénico.
¿Qué tipo de aminoácido es la lisina?;
Cetogénico.
¿Qué tipo de aminoácido es la tirosina?;
Ambos.
¿Qué tipo de aminoácido es la leucina?;
Cetogénico.
Son precursores de glucosa en la vía de la gluconeogénesis:
Lactato y glicerol.
Los aminoácidos que pueden aportar esqueletos de carbono en la gluconeogénesis son:
Fenilalanina y tirosina.
Se observa un aumento en la gluconeogénesis cuando:
Disminuye la concentración de F2,6BP.
La gluconeogénesis no se lleva a cabo en el hígado por la ausencia de la enzima glucosa 6-fosfatasa.;
Falso.
La fosfoglicerato cinasa es la única enzima en común entre la glicólisis y la gluconeogénesis.;
Falso.
Glucosa 6-fosfato + H2O ? Glucosa + Pi;
Retículo endoplásmico.
Fructosa 1,6-bifosfato ? Fructosa 6-fosfato + Pi;
Citosol.
Oxaloacetato + GTP ? PEP + CO2 + GDP;
Citosol.
Piruvato + HCO3 + ATP ? Oxaloacetato + ADP +Pi;
Matriz mitocondrial.
Fructosa 6-fosfato ? Glucosa 6-fosfato;
Citosol.
El ciclo de Cori se lleva a cabo:
Músculo e hígado.
Nombre con el que se le conoce a la vía de las pentosas fosfato;
Vía del fosfogluconato y Vía de las hexosas monofosfato.
La fase oxidante de la vía de las pentosas fosfato produce;
NADPH.
Las trancetolasas son enzimas de la fase _ de la vía de las pentosas;
No oxidante.
La formación de NADPH a partir de NADP+ es una reacción de;
Óxido-reducción.
Uno de los sustratos iniciales de la fase no oxidante de la vía de las pentosas fosfato es;
Ribulosa 5-fosfato.
La actividad de la vía de las pentosas fosfato es alta en las células de;
Hígado.
Molécula que se consume durante la reducción del peróxido de hidrógeno;
NADPH.
Enzimas que catalizan la producción de NADH;
Malato deshidrogenasa y piruvato deshidrogenasa.
Enzima que cataliza la producción de NADPH;
Enzima málica.
Es conocido también como poder reductor;
NADPH.
Aminoácidos que forman el glutatión;
Glu-Cys-Gly.
Enzima que regula la vía de las pentosas fosfato;
Glucosa 6-P deshidrogenasa.
Cofactor de la enzima trancetolasa;
TPP.
Nombre de las enzimas que catalizan las reacciones A (Glucosa 6-fosfato + NADP+ ? 6-fosfoglucono 3-lactona + NADPH +H+), B (6-fosfoglucono 3-lactona + H2O ? 6-fosfogluconato + H+) y C (6-fosfogluconato + NADP+ ? ribulosa 5-fosfato + CO2 + NADPH);
(A) Glucosa 6-P DH; (B) Lactonasa; (C) 6-Fosfogluconato DH.
Nombre de las enzimas A y B;
(A) Epimerasa (Ribulosa 5-fosfato ? Xilulosa-5-fosfato); (B) Isomerasa (Ribulosa 5-fosfato ? Ribosa-5-fosfato).