bioquimica_kahoots_20240521075952.xlsx - bioquimica_kahoots_202405210759 Flashcards
¿Dónde comienza el ciclo de la urea?
El ciclo de la urea comienza en el interior de las mitocondrias del hígado.
¿Cuántos compartimentos celulares abarca el ciclo de la urea?
El ciclo de la urea abarca dos compartimentos celulares
¿De dónde proviene el primer grupo amino en el ciclo de la urea?
El primer grupo amino proviene del amoníaco en la matriz mitocondrial.
¿Qué enzima cataliza la formación de carbamil fosfato?
La enzima carbamil fosfato sintetasa I cataliza la formación de carbamil fosfato.
¿Qué función tiene el carbamil fosfato en el ciclo de la urea?
El carbamil fosfato funciona como un dador activado del grupo carbamilo.
¿Qué enzima cataliza la conversión de carbamil fosfato a citrulina?
La ornitina transcarbamilasa cataliza la conversión de carbamil fosfato a citrulina.
¿Qué compuesto se combina con citrulina para formar argininosuccinato?
El aspartato se combina con citrulina para formar argininosuccinato.
¿Qué enzima cataliza la formación de argininosuccinato?
La argininosuccinato sintetasa cataliza la formación de argininosuccinato.
¿Qué productos se obtienen de la hidrólisis de argininosuccinato?
Se obtienen arginina y fumarato.
¿Qué enzima cataliza la hidrólisis de argininosuccinato?
La argininosuccinasa cataliza la hidrólisis de argininosuccinato.
¿Qué enzima convierte la arginina en urea y ornitina?
La enzima arginasa convierte la arginina en urea y ornitina.
¿Qué sucede con la ornitina al final del ciclo de la urea?
La ornitina es transportada de vuelta a la mitocondria para iniciar otra vuelta del ciclo de la urea.
¿Dónde comienza el ciclo de la urea y cuántos compartimentos celulares abarca?
El ciclo de la urea comienza en el interior de las mitocondrias del hígado y abarca dos compartimentos celulares
¿De dónde proviene el primer grupo amino que entra en el ciclo de la urea?
El primer grupo amino que entra en el ciclo de la urea proviene del amoníaco (NH3) en la matriz mitocondrial, que es el resultado de rutas metabólicas anteriores y también puede llegar al hígado vía vena porta desde el intestino, donde se produce por oxidación bacteriana de aminoácidos.
¿Qué compuestos se utilizan para formar carbamil fosfato y cuál es la enzima que cataliza esta reacción?
El amoníaco (NH3) y el dióxido de carbono (CO2), en forma de bicarbonato (HCO3-), se utilizan para formar carbamil fosfato. La reacción es catalizada por la enzima carbamil fosfato sintetasa I, que depende de ATP.
¿Qué función tiene el carbamil fosfato en el ciclo de la urea y cuál es el primer paso enzimático del ciclo?
El carbamil fosfato funciona como un dador activado del grupo carbamilo. En el primer paso enzimático del ciclo de la urea, el carbamil fosfato cede su grupo carbamilo a la ornitina para formar citrulina, liberando fosfato inorgánico (Pi). Esta reacción es catalizada por la ornitina transcarbamilasa.
¿Qué sucede con la citrulina formada en la mitocondria?
La citrulina formada en la mitocondria pasa al citosol, donde participa en las reacciones subsecuentes del ciclo de la urea.
¿De dónde proviene el segundo grupo amino en el ciclo de la urea y cuál es la reacción que sigue?
El segundo grupo amino proviene del aspartato, que se genera en la mitocondria por transaminación y es transportado al citosol. La reacción que sigue es una condensación entre el grupo amino del aspartato y el grupo ureido de la citrulina para formar argininosuccinato, catalizada por la argininosuccinato sintetasa, requiriendo ATP.
¿Qué enzima cataliza la formación de arginina y fumarato a partir del argininosuccinato y cuál es el destino de estos productos?
La enzima argininosuccinasa cataliza la formación de arginina y fumarato a partir del argininosuccinato. El fumarato entra en la mitocondria y se incorpora a la reserva de intermediarios del ciclo del ácido cítrico.
¿Cuál es la última reacción del ciclo de la urea y qué enzima la cataliza?
La última reacción del ciclo de la urea es la hidrólisis de la arginina para formar urea y ornitina. Esta reacción es catalizada por la enzima arginasa.
¿Qué sucede con la ornitina al final del ciclo de la urea?
La ornitina es transportada de vuelta a la mitocondria para iniciar otra vuelta del ciclo de la urea.
¿Cómo se organiza la secuencia de reacciones en el ciclo de la urea dentro de la célula?
Los enzimas del ciclo de la urea, tanto mitocondriales como citosólicos, están agrupados de manera que el producto de una enzima se canaliza directamente al siguiente enzima de la vía. La citrulina, el argininosuccinato, la arginina y la ornitina se canalizan entre los sitios activos de sus respectivas enzimas, mientras que solo la urea se libera a la reserva general de metabolitos del citosol.
¿Qué es el metabolismo y cuál es su objetivo principal?
El metabolismo es la red de interacciones entre vías metabólicas que transforman la gran diversidad de compuestos con el objetivo de mantener las funciones celulares.
¿Cómo se regula el metabolismo dentro de las células?
El metabolismo se regula altamente mediante la compartamentalización de sus vías metabólicas dentro de cada célula.