De todo un poco Flashcards

1
Q

En qué tejidos ocurre la inflamación?

A

Solo en los tejidos vascularizados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Citocinas antinflamatorias

A

IL-10
IL-6
TNF-alfa
p55
p75

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mecanismo del infliximab

A

Inhibe el TNF-alfa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Citocinas proinflamatorias

A

IL-1
IL-6
IL-8
TNF-alfa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mecanismo del celecoxib

A

Inhibe la COX-2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Papel de la coagulación en la respuesta inflamatoria

A
  • Amplifica la respuesta inflamatoria
  • Disminuye la depuración bacteriana
  • Contribuye a la lesión orgánica y muerte
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fases de la respuesta a la agresión

A
  • Ebb (hipodinámica)
  • Flow (hiperdinámica) catabólica
  • Flow (hiperdinámica) anabólica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Papel del bazo en la coagulación

A

Reserva de 1/3 de las plaquetas totales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Definición de shock séptico

A

Sepsis que cursa con acidosis láctica e hipoperfusión persistente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué sucede en general en la fase Ebb?

A

Actividad simpática: DISMINUCIÓN de la TA, consumo de O2, temperatura, perfusión tisular y velocidad metabólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué moléculas aumentan en la fase flow catabólica?

A

GC, glucagón y catecolaminas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

De qué es indicativo el sistema de complemento en la sepsis?

A

Severidad por su correlación con la mortalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué alteración en relación con la insulina pueden desarrollar en la respuesta sistémica a la agresión?

A

Resistencia periférica a la insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué bacterias producen típicamente sepsis?

A

50% Gram- (P. aeruginosa y E. coli)
50% Gram+ (S. aureus)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Para qué sirve la técnica de Duke

A

Screening del tiempo de sangría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Consecuencia pulmonar del shock séptico

A

Taquipnea para compensar la acidosis láctica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuál es la característica diferencial del shock séptico con otros shock?

A
  • Vasodilatación periférica –> hipoperfusión tisular e hipotensión
  • Resistencica periférica a drogas vasoconstrictoras
  • Aumento del GC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Consecuencia endocrina más típica del shock séptico

A

Hiperglucemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué glicoproteínas tienen las plaquetas y para qué sirven

A

Ib-V-IX: adhesión al fVW del endotelio
IIb-IIIa: agregación entre ellas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Vida media de las plaquetas

A

8-10 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué factor de coagulación tienen en común ambas vías?

A

X

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué evalúa el TP?

A

Vía extrínseca y común –> permite valorar el INR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Para qué sirve la técnica de Ivy
Valoración más precisa del tiempo de sangría, se hace bajo sospecha de alteración
13
Qué evalúa la TTPA?
Vía intrínseca y común Screening de hemofilias
14
Qué etapas comprende la nueva cascada de coagulación?
- Iniciación - Propagación - Amplificación Se activan ambas vías a la vez, especial énfasis en el fVW y factor tisular (III)
15
Qué tejido libera el t-PA?
Endotelio
16
Qué comprende la tríada letal?
- Hipotermia - Acidosis - Coagulopatía
16
Fases de curación de una herida
- Inflamación - Proliferación - Remodelación
17
Qué es la reparación por primera intención?
Sutura
17
Qué es la reparación por segunda intención?
Dejarla abierta y esperar a que reepitelice por sí misma
18
Diferencia entre regeneración y reparación
Regeneración: recuperar la arquitectura tisular (fetos) Reparación: deja una cicatriz (adultos)
18
Qué células predominan en la fase de inflamación de la curación de heridas?
PMN (primeros días) y macrófagos (2-5 días, célula clave)
18
Qué procesos comprende la fase de remodelación de la curación de las heridas?
- Contracción de los miofibroblastos para acercar los bordes de la herida - Reemplazo del colágeno III por colágeno I - Deshidratación de la cicatriz
19
Qué procesos comprende la fase de proliferación de la curación de heridas y qué células participan?
Fibroblastos y macrófagos: - Síntesis de colágeno tipo 3 = tejido de granulación - Reepitelización
19
Qué tipo de úlceras cursan con piernas en botella de champán invertida?
Úlceras venosas
20
Qué tipo de úlceras cursan habitualmente sin necrosis?
Úlceras venosas
21
En qué sentido se hace el desbridamiento quirúrgico?
Centrípeto: de fuera-dentro
21
Qué estructura sufre más en las úlceras por presión?
Músculos
22
En qué casos está contraindicado el desbridamiento quirúrgico?
Úlceras isquémicas (no cicatrizables)
23
Con qué no se debe combinar el desbridamiento enzimático?
Antisépticos
24
Con qué hormonas están relacionados los queloides?
Estrógenos (aumentan los niveles de alfa-globulinas, las cuales inhiben las colagenasas)
25
Características de las cicatrices hipertróficas
- En zonas de gran tensión - No sobrepasan los límites - Agresión previa - Aparición precoz, pueden regresar
26
Tratamiento de los queloides
GC +- 5-FU Otros: cirugía + bqt
26
Características de los queloides
- Zonas de no movimiento - Sobrepasan los límites - No agresión previa necesaria - Aparición tardía, no regresan - Prurito y dolor (más que en la cicatriz hipertrófica)
26
Qué es un homotrasplante
Alotrasplante (misma especie)
27
Tratamiento de la cicatriz hipertrófica
Oclusión con siliconas + GC Otros: láser o cirugías
27
Qué es un heterotrasplante
Xenotrasplante (especies distintas)
28
V/F: actualmente hay un incremento de donantes en parada cardiaca
Verdadero
28
Cómo se conserva un órgano para trasplante
Líquidos bajos en K+, a 4ºC y con perfusión vascular in situ en el donante.
29
Fármacos anti-rechazo antilinfocitarios
- Inhibidores de calcineurina: ciclosproina y tacrolimus - Bloqueantes del ciclo celular: raptomicina
29
Fármacos anti-rechazo antiproliferativos
Bloqueantes de la mitosis: azatioprina y micofenolato
29
En qué casos se hace un trasplante domino?
Polineuropatia amiloidótica familiarc
29
Diferencia principal entre las contusiones de primer y segundo grado
Segundo grado: edema más llamativo y no mantienen la función
29
Cuál es el tipo de rechazo más frecuente?
Agudo
30
Fases de una contusión
- 2-3 primeras horas: vasoespasmo reflejo sin dolor - >3h: puede aparecer dolor si hay liberación de mediadores
31
De qué grado son las contusiones hematomas?
Primer grado si aún mantienen la función
32
Órgano más afectado en el sd de aplastamiento
Riñón
32
Lesiones cuaternarias en las explosiones
Por el fuego, la inhalación de humos...
32
Qué es le sd compartimental?
Aumetno de la presión consecuencia de una contusión que dificulta el retorno venoso y el riego arterial
32
En qué grado de contusión aplicamos vendaje?
A partir del segundo grado
32
Lesiones primarias de las explosiones
Órganos que tienen gas por aumento de la presión atmosférica: oídos, intestino o neumotórax
33
Lesiones terciarias en las explosiones
Por salir volando tú mismo (sd por aplastamiento o sd compartimental)
33
Lesiones secundarias en las explosiones
Por los objetos que vuelan (metralla u objetos circundantes)
34
Qué tipo de lesión es el sd de aplastamiento tras una explosión
Tipo III
34
Qué tipo de lesión es el sd compartimental tras una explosión
Tipo III
35
En qué se diferencia una herida superficial de una profunda?
En si atraviesan la aponeurosis o no
36
Qué es lo primero que tenemos que hacer ante una herida?
Controlar la hemorragia y prevenir infecciones
37
En qué casos está contraindicado el Betadine?
Embarazadas y alteraciones tiroideas
38
En qué casos está contraindicada la clorhexidina?
Problemas oculares y SNC
39
Cómo clasificamos la energía de los proyectiles?
< 300 300-600 >600
40
Cuándo se necesitan antibióticos en heridas de bala?
Siempre
40
Cuándo debemos drenar el veneno de una serpiente?
NUNCA porque aumenta el riesgo de infección
40
Qué serpientes son venenonas en España?
Culebras y víboras
40
Dónde se pone un tubo de tórax?
5º espacio intercostal por la parte superior de la costilla (inferior del espacio intercostal)
40
Contraindicación de la CMI
Hemodinámicamente inestable o daño cerebral grave
41
Indicaciones para poner un tubo de tórax
- Neumotórax > 25% - Hemoneuromotórax considerable - Hemotórax > 500 ml - Hemo / neumo tórax con ventilación mecánica y presión positiva
41
En qué casos es más grave un absceso?
- Triángulo de Filatov - Abscesos perianales
41
Causantes más comunes de los abscesos
S. aureus y St. Pyogenes
41
Tto de los abscesos
Drenaje +- antibióticos si sospechamos síntomas sistémicos
41
Qué tipo de lesiones locales inespecíficas son fluctuantes?
Abscesos
41
Características de los abscesos
Lesiones fluctuantes con borde eritematoso que pueden drenar pus
41
En qué casos damos antibióticos en caso de erisipela o celulitis
SIEMPRE
42
Tto antibiótico de los abscesos
Cefalosporinas (sin sospecha de complicación ni anaerobios) Quinolonas (si no)
42
Características de la erisipela
- Edad joven, en la cara - Dermis superficial - Bien delimitada - St. A / St. G
42
Diferencia principal entre abscesos y celulitis / erisipela
Abscesos son fluctuantes y las otras no
42
Definición de contaminación de una herida
Presencia de microorganismos, pero sin clínica
42
Características de la celulitis
- Edad media, en EEII - Dermis reticular e hipodermis - Mal delimitada - St. A / S- aureus
42
Tto de la erisipela
Penicilina
42
Qué tipos de heridas de Altemeier no requieren profilaxis?
I: limpias
42
Qué 4 tipos de herida diferenciamos en función de su nivel de infección
I: limpias II: limpias contaminadas: apertura de tractos respiratorios, digestivos o urinarios con un vertido mínimo III: contaminadas: gran vertido por heridas penetrantes o apertura de cavidades infectadas IV: infectadas / sucias:
43
Porcentajes de grupos de microorganismos que causan IRAS
87%: cocos gram + y bacilos gram - 5%: anaerobios
44
Patógeno más frecuente que causa IRAS
E. coli
45
Cuál es la medida preventiva de infección más coste-efectiva?
Profilaxis antibiótica
46
Qué hay que hacer con el vello antes de las cirugías?
No quitarlo, o en todo caso hacerlo con maquinilla eléctrica
46
Qué concentración hay que alcanzar con la profilaxis antibiótica?
CMI
47
Cómo interpretamos un aumento de los RFA al tercer día postquirúrgico?
NORMAL: solo es indicativo de infección a partir del 5º día
47
48
En qué casos se recomienda una reposición del antibiótico profiláctico?
Cirugía > 3h Mucha pérdida de sangre
49
Diagnóstico y tto de la equinococosis
Radiología y cirugía respectivamente
49
Tto principal de las infecciones postquirúrgicas
DRENAJE, no siempre son necesarios los antibióticos
49
Principal foco de infección por anaerobios
Abdomen
50
Principal lugar de localización de infecciones por equinococcus
Hígado (75%) y pulmón (25%)
50
De qué parte del colon es típica la rectorragia?
Colon izqdo
50
De qué parte del colon es típica la hematoquecia?
Colon drcho
51
A partir de cuánta pérdida de sangre empezamos a ver síntomas?
1500-2000 mL
51
Cuál es el shock más frecuente en una UCI y a nivel hospitalario?
Shock distributivo séptico
51
Criterios de inclusión de la vía RICA
- Cirugía Mayor no CMA - > 18 años - Cualquier ASA
52
Cuál es el shock más frecuente en un politraumado?
Hipovolémico
53
Manejo de la analgesia en el perioperatorio según la vía RICA
Evitar opioides En el post: paracetamol y nolotil intercalados cada 4h
53
Qué consideramos fiebre postoperatoria?
38,3-39,4
54
Diagnóstico de sospecha si fiebre postoperatoria al 1º día
Normal
55
Diagnóstico de sospecha si fiebre postoperatoria al 2º día
Neumonía o catéteres
56
Diagnóstico de sospecha si fiebre postoperatoria al 3º día
Infección de la herida o ITU
57
Diagnóstico de sospecha si fiebre postoperatoria > 1 semana después
Absceso intraabdominal
57
Cuál es el modelo de CMA más frecuente?
Unidades integradas
57
Cómo sabemos si incluir o no a los pacientes con tto anticoagulante?
INR adecuado el día anterior a la cirugía
58
Qué valores debe tener la tasa de ingreso antes del alta del paciente tras una CMA?
< 1%
58
Qué ASA es adecuado para una CMA?
ASA I y II + ASA III estables
59
Qué tipo de diabéticos son aceptados para una CMA?
Tipo II Tipo I bien controlados
60
Qué niveles de intensidad quirúrgicos son aceptados en la CMA?
II, III y algunos I con patologías asociadas
60
Cuál es el indicador centinela de la CMA?
Tasa de reintervenciones
61
Qué consecuencias renales tiene la CMI?
< FG y diuresis
61
Qué gas se emplea en la CMI?
CO2 por su solubilidad, reabsorción, inodoro y anticombustible
62
Qué valores debe tener la tasa de ingreso después de darle el alta al paciente tras una CMA?
< 15%
62
Qué consecuencias hemostásicas tiene la CMI?
Riesgo de trombosis --> por eso está indicado en HI (y daño cerebral grave)
62
Qué consecuencias hemodinámicas tiene la CMI?
< precarga y GC > poscarga y PAM
62
Qué consecuencias ventilatorias tiene la CMI?
Hipercapnia
63
Qué desventajas tiene la CMI?
Limitación del grado de movimiento y visión 2D
64
En qué cuatro operaciones ha demostrado mayor eficacia la cirugía robótica a la CMI?
- Prostatectomía - Cirugía esofágica - Cirugía bariátrica - Neoplasia de recto
64
Qué nivel de autonomía tiene la cirugía robótica de Da Vinci?
Nivel 1: maestría-esclavo
65
Cuántos grados de movimiento permite el Da Vinci?
7 grados
66
Qué controlan los pedales del robot Da Vinci?
Endocámara y coagulación
66
Qué controlan los mandos del robot Da Vinci?
3 el movimiento y 1 la endocámara
67
Cómo se controla la coagulación con el Da Vinci?
Pedal
67
Qué tres zonas se distinguen en una quemdaura?
- Coagulación - Estasis - Hiperemia
68
Características de la quemadura de segundo grado superficial
Afecta a la dermis reticular, cura en 2 semanas
68
Características de la quemadura de tercer grado
Afectan al espesor total de la piel, son indoloras, siempre requieren cirugía
69
Características de la quemadura de primer grado
Afectan a la epidermis (quemaduras solares), no computan para la SCQ y curan a los pocos días sin dejar cicatriz
70
Características de la quemadura de segundo grado profunda
Afectan a la dermis reticular, llegan a zonas de estasis, tardan > 3-4 semanas en curar por lo que casi siempre requieren cirugía
71
Con qué técnicas podemos conocer el grado de profundidad de una herida?
LDI o desbridamiento enzimático
72
A partir de cuánto tiempo tras la quemadura consideramos patológico un aumento de la FC?
> 2h
73
En qué casos de quemaduras está indicado un ECG continuo?
SCQ > 40%
74
Cómo se controla el dolor de una quemadura grave?
Opiáceos vía iv (no oral ni im)
75
Qué es el shock del quemado?
Shock hipovolémico, distributivo y cardiológico (todo a la vez)
75
Cuál es la principal causa de muerte inmediata en un quemado?
Asfixia metabólica por inhalación de CO y cianuro
76
Indicaciones de traslado del paciente a un centro de quemados
- Niños con > 10 SCQ - Adultos con > 20 SCQ - Ancianos con sd de inhalación grave
76
Fórmula de Brooke modificada para el quemado
4 ml x %SCQ x peso (kg)
76
Qué es el sd de inhalación en un quemado?
Inhalación de partículas hasta la vía aérea inferior que causan quemaduras químicas: atelectasias, traqueobronquitis y edema pulmonar
77
Fórmula de Parkland para el quemado
4 ml x %SCQ x peso (kg) --> la mitad las primeras 8h y la otra mitad las siguientes 16h
78
Cómo se decide qué fórmula usar para reponer líquidos en un quemado?
Se recomienda empezar con la de Brooke y luego seguir con una o con otra en función de la diuresis
78
Qué hay que administrar en un paciente quemado para reponer agua y electrolitos?
Ringer lactato (no suero fisiológico porque puede producir acidosis hiperclorémica)
79
79
Tto quirúrgico de los quemados: cuándo y cómo
Cuando la herida tardará > 3-4 semanas en curar. Se hace un desbridamiento y luego una cobertura, generalmente con autoinjertos
79
Qué estructura es la que más se daña en una quemadura eléctrica?
Huesos porque son los de mayor resistencia
79
Qué diferencia hay entre la lesión que causa una quemadura eléctrica en vasos pequeños y en grandes?
Pequeños: aguda Grandes: tardía
80
Qué síndrome es muy común en las quemaduraas eléctricas?
Síndrome compartimental
81
Qué tipo de estudios son los estudios de cohortes y casos-controles?
Observaciones analíticos
82
En qué siglo comenzó la cirugía a ser una ciencia?
Siglo XX
83
Qué asociaciones relacionan la medicina con la ingeniería?
- CTIC - CEEI - ISPA
83
Qué empresa asturiana se centra en la innovación científica?
SEKUENS
83
En qué se centra el SEKUENS?
Innovación científica
83
Diferencia entre evisceración y eventración
La eventración mantiene la piel intacta, es una consecuencia a largo plazo
83
Diferencia entre dehiscencia y evisceración
En la dehiscencia no se cierra la piel y la evisceración afecta a planos profundos, salen los órganos por la herida
84
Qué es una eventroplastia?
El tto de una eventración
84
Tto de un seroma
Evacuación del líquido
84
Qué tiene más riesgo de infección? Hematoma o seroma?
Hematoma
84
A qué causa orienta un neumoperitoneo a los 3 días de la operación?
A nada, es algo normal hasta el 3-4 días
84
Tto del hemoperitoneo
Cirugía
84
Tto del hematoma
- Drenaje (pequeño) - Cirugía + antibióticos (grande)
85
Tto del sangrado intestinal
Endoscopia o cirugía
86
En qué zona del bloque quirúrgico se encuentra el almacén de material y equipos portátiles?
Zona logística (gris)
86
Qué es la zona negra de un bloque quirúrgico?
Zona sin restricción de personas
87
Qué complicación puede acarrear una sutura defectuosa?
Fístulas
88
Qué es la zona gris del bloque quirúrgico?
Zona con restricción de personas y obligatorio uso de gorro, calzado y pijama
89
Qué es la zona blanca del bloque quirúrgico?
Zona con restricción de personas y obligatorio uso de mascarilla
90
En qué zona del bloque quirúrgico está el sitio de lavar las manos?
Zona blanca
90
Medidas mínimas de un qx
45 m2 y 3,2 m de altura
90
Qué es un quirófano de clase B?
Convencionales, no tan estériles como los de tipo A --> urgencias y CMA
91
Qué es un quirófano de clase A?
Alta tecnología y mayor esterilidad --> tx, cardiaca u ortopédica
92
Para qué se usa un quirófano de clase C?
Cirugía menor ambulatoria, partos, endoscopias...
93
Temperatura ideal de un qx
21ºC
94
Qué elimina la esterilización?
Toda posibilidad de vida microbiana, incluyendo esporas y priones
94
Humedad ideal de un qx
40-60%
95
Cómo es el flujo de aire turbulento?
Reduce la contaminación por DILUCIÓN (clase B)
95
Cuántos niveles de filtración de aire debe haber en un qx?
3
96
Cómo es el flujo de aire laminar?
Reduce la contaminación por DESPLAZAMIENTO (clase A)
96
Qué es un quirófano totalmente integrado?
Equipos totalmente interconectados
97
Qué es un quirófano digital?
Ideado para procesar grandes cantidades de información rápidamente
98
Qué quitófano necesita una mayor superficie? El inteligente o el convencional?
Inteligente
99
Qué elimina la desinfección de bajo nivel?
Bacterias, hongos y virus encapsulados lipofílicos
99
Qué elimina el nivel intermedio de desinfección?
Micobacterias y virus encapsulados no lipofílicos
99
Qué elimina el nivel alto de desinfección?
Esporas
99
Qué tipo de desinfección requiere un bisturí?
Esterilización porque es un material crítico en contacto con tejidos estériles del paciente
99
Qué tipo de desinfección requiere un endoscopio?
Desinfección porque es un material semicrítico en contacto con las mucosas del paciente
100
Qué tipo de desinfección requiere un termómetro?
Lavado a alto nivel porque es un material no crítico en contacto con la piel del paceinte
101
Qué tipo de consentimiento necesita una analítica de sangre
Verbal
102
Cuánto hay que esperar entre el CI y la intervención?
Si se puede > 24h
103
Qué tipo de consentimiento necesita una transfusión de sangre
Escrito
103
Qué tipo de consentimiento necesita un tacto rectal?
Verbal
104
Ejemplo de sanidad privada
centro médico
105
Ejemplo de sanidad concertada
Cruz Roja, Jove o Quironsalud
106
Qué es el ORCYD?
Registro que otorga un identificador único a cada colaborador
107
Cuál es el objetivo del ICHOM?
Definir los resultados de valor para el paciente en distintas condiciones médicas
108
En qué se basa la VBHC?
En la calidad de la atención médica, empleando más las nuevas tecnologías y análisis de datos
109
Qué tipo de ciencia es la cirugía y qué método utiliza?
Es una ciencia real aplicada que emplea el método inductivo
110
Qué descubrió Celso?
Ligadura de vasos
110
En qué momento de la historia se hicieron las primeras trepanaciones?
Prehistoria
111
Qué descubrió Galeno?
N. laríngeo recurrente
112
Cuándo aparecieron las primeras universidades de cirugía?
XII (baja edad media)
112
En qué se basaba la medicina de los griegos?
Idea fisiológica de la enfermedad
113
Cuál fue la primera universidad de cirugía y en qué destacaba?
La de Salermo en el siglo XII, destacaba por la importancia de la anatomía
114
En qué siglo destacó Mondino?
Siglo XII (baja edad media)
115
Qué periodo abarca el primer renacimiento de la cirugía?
Grecia - XVI
116
Qué periodo abarca el tercer renacimiento de la cirugía?
XVIII - finales XIX
116
Qué periodo abarca el segundo renacimiento de la cirugía?
XVI - XVIII
116
Qué periodo abarca el cuarto renacimiento de la cirugía?
Finales del XIX - XX
116
En qué siglo vivió Harvey y en qué trabajó?
XVI-XVII (2º renacimiento) Transfusiones
116
Cómo da inicio el 2º renacimiento de la cirugía?
Aparición del método científico
116
En qué renacimiento se descubrió la importancia de la asepsia y antisepsia?
Tercer renacimiento
116
En qué siglo vivió Ambrosio Paré y en qué trabajó?
XVI (2º renacimiento) Curación de heridas, ligaduras y amputaciones
116
En qué siglo vivió Paracelso?
XVI (2º renacimiento)
116
En qué siglo vivió Vesalio?
XVI (2º renacimiento)
117
En qué siglo aparecieron los primeros odontólogos?
XVI-XVII (2º renacimiento)
117
Quién realiza la primera esterilización?
Lister
117
En qué siglo vivió John Hunter?
XVIII (2º renacimiento)
117
En qué renacimiento de la cirugía aparecieron las primeras vacunas?
2º renacimiento (XVIII)
117
En qué se enfocó la cirugía durante el tercer renacimiento?
- Asepsia - Anestesia - Coagulación - Temperatura - Grupos sanguíneos - Cirugía de cavidades
117
En qué renacimiento se descubrió la importancia de la coagulación?
Tercer renacimiento