de todo Flashcards
para que se hace el ejercicio
Acción preventiva y como
terapéutica. El ejercicio ayuda a la reparación tisular pero no acelera los periodos
del tiempo.
actividad fisivca
cualquier movimiento corporal producido por los músculos
esqueléticos que implica un gasto energético.
deporte
es la realización de un ejercicio físico sometido a unas reglas de juego y
realizado con una sistemática, encaminando a un objetivo que es la
competición.
ejercicio fisisco
toda actividad física planificada, estructurada y repetitiva que
tenga por objetivo mejorar o mantener uno o mas componentes de la condición
física.
Pasos de la Prescripción del ejercicio:
- Tamizaje
- Aptitudes y riesgos: valorar riesgos enrelación con sus aptitudes.
- Evaluación: tests
- Plan de prescripción: diseñar el plan
- Ejecución del plan
- Control: ver si se cumplió el plan
que pasa cuando hay un estimulo o carga
Ejercicio—> romper
homeostasis—> recuperación
—>adaptación—> mejora del
rendimiento deportivo—>
entrenador/fisio/medico cambia el estimulo
capacidades motrices
capacidades coordinativas y condicionales
c. coordinativas
Se encargan de regular acciones motoras no
consistentes
- Reacción diferenciación
* Coordinación
* Ritmo
* Anticipacion.
* Equilibrio
* Espacio/tiempo (propiocepcion)
c. condicionales
Cualidades funcionales, generadas a partir de una acción
motriz, consciente.
- movilidad
- fuerza
- resistencia
- velocidad
diferencia entre carga interna y externa
interna: efectos fisiológicos en el organismo
externa: fisica
fatiga muscular y frecuencia cardiaca son ejemplos de carga…
interna
pesas y el clima del día son ejemplos de carga…
externa
Volumen:
medida cuantitativa de las cargas. Nos sirve para llevar un control
Intensidsd
aspecto cualitativo de la carga ejecutado en un periodo de tiempo.,
Densidad:
relacion de volumen contra intensidad. Entre la duración y el esfuerzo.
Esfuerzo
<-> recuperación
Frecuencia
cuantas repeticiones se van a hacer.
Progresión
el aumento continuado de un estímulo hasta que se alcance el
objetivo de mejora.
cuales son los principios basicos del entrenamiento
- individualización
- progresión
- sobrecarga
- variabilidad
- periodización
- especifidad
- recuperación
Fases del ejercicio
calentamiento, acondicimiento, enfriamento,
Cambios fisiológicos del cuerpo durante el ejercicio FASE AGUDA
- se eleva la temperatura corporal
- Se eleva la FC y FR
- La sangre bombea mas fuerte para llevar oxigeno a los músculos.
- Fatiga
- Cambio temporal en el volumen de los músculos.
Cambios fisiológicos del cuerpo durante el ejercicio A LARGO PLAZO
adaptaciones
- Se generan mas vasos sanguíneos
- Huesos mas fuertes y grandes
- Hipertrofia- músculos mas grandes
- Mejora la capacidad de los músculos para usar oxigeno
- Más movilidad en articulaciones
- Ligamentos más laxod
cuanto dura Anaeróbica aláctica o fosfagenos
10 segundos
cuanto dura Anaeróbica láctica
10 sec a 3 min 60/80 intensidad
Aeróbica
3min a +
vitamina b
metabolismo energético
vitamina c y e
antoixidantes
vitamina d
hematopoyesis
calcio
contracción muscular y salud osea
potasio
transporte de impulsos nerviosos
hierro
transporte de o2 en la sangre
sodio
equilibrio hídrico
magnesio
relajante muscular
proteinas
macromolecilas compuestas por aminoácidos, sintesis y reparación de tejidos, e hipertrofia
lipidos
carbono, hidrógeno y oxigeno
- via energética
- regulación de hormonas
- antioxidantes
carbohidratos
principal fuente de enrgía
s. esquletico componentes
huesos, cartílagos, ligamentos, bursas
funcion s esqueletico
estabilidad, movilidad, protección, homeostasis
hipertrofia sarcoplásmica:
Se enfoca en aumentar el volumen del líquido dentro de las células musculares, lo que da un aspecto más voluminoso al músculo.
Hipertrofia sarcomérica:
Se centra en aumentar el tamaño y número de las miofibrillas, las estructuras responsables de la contracción muscular.
propiedades de los músculos (S)
- Estabilidad eléctrica: capacidad de responder a estímulos por el potencial de
acción. - Contractilidad: capacidad de contraerse después de estimulo por el potencial
de acción. - Capacidad de regresar a su estado original sin lesionarse después de haberse
contraído. - Extensibilidad: capacidad de estirarse y de contraerse aun en la elongacion.
QUE parte del tendón esta inervado
el peritendon
que zona del menisco es más vascularizada y flexibel
la del centro, la de los lados es más rigido
que componente del s. esquelético está muy inervado y vascularizado ?
las grasas; grasa de Hoffa
Donde se encuentra la miosina
En la banda A del sarcomero
Donde se encuentra la actins
En la banda I del sarcomero
Quien es la membrana celular del músculo
Sacrolema
Donde se almacena el
Calcio
Retículo sacroplasmico : red de canales que rodean la miofibrilla
Quien se encarga en liberar el calcio
Tubulos transversos
Músculos tónicos
- tienen una función estática.
- Actúan reequilibrándonos y estabilizándonos.
- Tienen mayor unidad motriz tipo I.
-Actúan de manera automática a partir de la información propioceptiva. - Los músculos tienen tendencia a acortarse.
Músculos fascicos
- realizan una función dinámica.
- Dan movimiento.
- Tienen mayor número de unidades motrices de tipo II, II B.
- Contracción voluntaria.
- Estos músculos evolucionan hacia la atrofia.
Tipo 1
- pequeño
- aerobio
- alta resistencia a fatiga
- lenta velocidad de contracción
- resistencia q potencia
Tipo II B
- grande
- anaerobio
- baja resistencia a fatiga
- alta velocidad de contracción
- potencia q resistencia