DCC Flashcards
¿Qué es pensamiento operacional?
Entender como funciona un sistema, para así poder rediseñarlo
¿Qué es correlación?
Cuando dos variables tienen una relación pero no es claro ni evidente como se produce
¿Qué es causalidad?
Cuando una variable es la causa de otra
¿Qué son diagramas de ciclos causales?
Son representaciones de la estructura que tiene un sistema
¿Cuáles son los componentes de los DCC?
- Variables relevantes
- Relaciones de causa y efecto entre variables
- Demoras
- Ciclos de realimentción
¿Qué son relaciones de causalidad?
Hacen referencia a cómo cambia la variable dependiente cuando cambia la variable independiente.
¿Qué es la relación de causalidad positiva?
Cuando un cambio en la causa genera un cambio en la misma dirección del efecto
¿Qué es la relación de causalidad negativa?
Cuando un cambio en la causa genera un cambio en la dirección opuesta en el efecto
¿Qué es una Polaridad de enlaces causales ambiguas?
Cuando pueden existir múltiples efectos a una misma causa
¿Qué son Demoras?
Cuando el cambio que genera la causa al efecto no es inmediato
¿Cuáles son las características de las demoras?
El tiempo de permanencia en el nivel es aprox.
El orden de entrada no se conserva a la salida
¿De qué se trata el ciclo de realimentación de Refuerzo?
Son aquellos que refuerza o amplifican un cambio.
¿De qué se trata el ciclo de realimentación de Balance?
Son aquellos que balancean o estabilizan un cambio.
¿Cuándo suceden los ciclos de Refuerzo?
Se da cuando, al aplicar un cambio, se obtiene de vuelta la misma dirección.
¿Cuándo suceden los ciclos de Balance?
Se da cuando, al aplicar un cambio, se obtiene de vuelta una dirección diferente.
¿Qué son niveles?
Son acumulaciones de algo en el tiempo.
¿Qué son flujos?
Son los procesos de aumento y disminución de las acumulaciones.
¿Por el efecto de qué cambian los niveles?
Por el efecto de los flujos
¿Qué son variables auxiliares?
Son variables que cambian en cada instante de tiempo y pueden servir para hacer cálculos intermedios.
¿Qué son enlaces de información?
Envían información de la variable independiente a la dependiente
¿Qué objetivos tienen las cadenas de niveles y flujos?
Transportar material e intercambiar información
¿Qué pasa si el flujo de entrada es > 0?
Se adiciona al nivel
¿Qué pasa si el flujo de entrada es < 0?
Se sustrae al nivel
¿Qué pasa si el flujo de salida es > 0?
Se sustrae al nivel
¿Qué pasa si el flujo de salida es < 0?
Se adiciona al nivel
¿Cuáles son los pasos para construir un modelo?
- Plantear situación problemática
- Encontrar actores
- Establecer reglas de decisión
- Determinar variables y relaciones
- Hacer el modelo
Los flujos de entrada siempre tienen una polaridad … con su nivel respectivo
Positiva
Los flujos de salida siempre tienen una polaridad … con su nivel respectivo
Negativa
En la ecuación A = B + C, ¿cuál será la polaridad de los enlaces?
Ambos positivos
En la ecuación A = B - C, ¿cuál será la polaridad de los enlaces?
De B a A positivo
De C a A negativo
En la ecuación A = B x C, ¿cuál será la polaridad de los enlaces?
Ambos positivos
En la ecuación A = B / C, ¿cuál será la polaridad de los enlaces?
De B a A positivo
De C a A negativo
¿De qué se trata el comportamiento exponencial?
Cuando el cambio en Y es más grande.
Está asociado a ciclos de refuerzo.
¿Cómo son las gráficas de Crecimiento y Decrecimiento del comportamiento exponencial?
C: Curva hacia arriba
D: Curva hacia abajo
¿De qué se trata el comportamiento logarítmico?
Cuando el cambio en Y es más pequeño.
Está asociado a ciclos de balance.
¿Cómo son las gráficas de Crecimiento y Decrecimiento del comportamiento logarítmico?
C: Curva hacia arriba tendiendo a algo.
D: Curva hacia abajo tendiendo a algo.
¿De qué se trata el comportamiento oscilatorio?
Asociado a ciclos de balance con demoras