CYQ 2 Flashcards

1
Q

Pregunta

A

Respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

�Cu�ndo se debe celebrar la audiencia informativa?

A

Se debe llevar a cabo con cinco (5) d�as de anticipaci�n al vencimiento del per�odo de exclusividad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

�Qui�nes deben participar en la audiencia informativa?

A

Participan el juez, el secretario, el deudor, el comit� provisorio de control y los acreedores que deseen asistir.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

�Cu�l es el prop�sito de la audiencia informativa?

A

El deudor brinda explicaciones sobre la negociaci�n con los acreedores, y los asistentes pueden formular preguntas sobre las propuestas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

�En qu� casos NO es obligatorio celebrar la audiencia informativa?

A

No es obligatorio si el deudor ha obtenido las conformidades exigidas en el Art�culo 45 y las ha comunicado al juzgado con las constancias correspondientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

�Qu� sucede si el deudor no presenta las conformidades necesarias dentro del plazo previsto?

A

Ser� declarado en quiebra, salvo en los casos en que aplique el Art�culo 48 (salvataje).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

�Es apelable la declaraci�n de quiebra en este caso?

A

No, la declaraci�n de quiebra en estos casos es inapelable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

�C�mo afecta la quiebra a las deudas posteriores al concurso preventivo?

A

Las deudas posteriores tambi�n entran en la quiebra, ya que ser�n consideradas anteriores a la fecha de quiebra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

�Qu� pasa si las conformidades se presentan despu�s del vencimiento del per�odo de exclusividad?

A

No se computar�n para determinar las mayor�as requeridas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

�Cu�nto tiempo tiene el juez para reconocer la existencia del acuerdo preventivo?

A

El juez debe dictar resoluci�n dentro de los tres (3) d�as de presentadas las conformidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

�Qui�nes pueden impugnar un acuerdo que haya sido aprobado?

A

Pueden impugnarlo los acreedores con derecho a voto, quienes hayan solicitado verificaci�n tard�a y los solicitantes de verificaci�n tempestiva inadmitidos o no verificados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

�Cu�l es el plazo para impugnar el acuerdo?

A

Cinco (5) d�as desde que se notifica la resoluci�n del Art�culo 49.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

�Cu�les son las causales de impugnaci�n del acuerdo?

A

Error en el c�mputo de mayor�as, falta de representaci�n de acreedores, exageraci�n fraudulenta del pasivo, ocultaci�n o exageraci�n del activo, e inobservancia de formas esenciales en la celebraci�n del acuerdo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

�Qu� sucede si el juez admite una impugnaci�n?

A

Se declara la quiebra del deudor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Si el juez rechaza la impugnaci�n, �debe homologar el acuerdo?

A

No necesariamente. Puede negarse a homologar si considera que la propuesta es abusiva, fraudulenta o afecta la igualdad de los acreedores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

�Qu� decisiones sobre impugnaciones pueden ser apeladas?

A

Ambas decisiones pueden apelarse: si el juez admite la impugnaci�n y declara la quiebra, el concursado puede apelar; si el juez rechaza la impugnaci�n y homologa el acuerdo, el acreedor impugnante puede apelar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

�Cu�ndo son exigibles los honorarios del deudor?

A

A los 90 d�as de la homologaci�n o al vencimiento de la primera cuota a los acreedores, si es anterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

�Qu� ocurre si el deudor no paga los honorarios?

A

Se puede solicitar la declaraci�n de quiebra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

�Qu� es la novaci�n en el acuerdo homologado?

A

Significa que las obligaciones originales se reemplazan por las nuevas condiciones acordadas en el acuerdo homologado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

�El acuerdo homologado afecta a todos los acreedores?

A

S�, incluye a todos los acreedores quirografarios, aunque no hayan participado en el acuerdo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

�Qu� pasa con los acreedores que no verificaron sus cr�ditos?

A

Sus cr�ditos siguen existiendo, pero deben verificarlos para poder cobrarlos conforme al acuerdo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

�Qui�n puede solicitar la nulidad del acuerdo homologado?

A

Cualquier acreedor comprendido en �l.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

�Cu�l es el plazo para solicitar la nulidad?

A

Seis (6) meses desde la homologaci�n.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

�Cu�les son las causales de nulidad del acuerdo?

A

Solo se puede declarar la nulidad si hubo dolo, en casos como exageraci�n fraudulenta del pasivo, reconocimiento de privilegios inexistentes u ocultaci�n o exageraci�n del activo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
�Qu� ocurre si el acuerdo es declarado nulo?
Se declara la quiebra del deudor.
26
�Qu� pasa con los fiadores si el acuerdo es anulado?
Quedan liberados de su obligaci�n.
27
�Qui�n puede solicitar la quiebra por incumplimiento del acuerdo?
Un acreedor afectado, el comit� definitivo de acreedores o el propio deudor si manifiesta que no podr� cumplir.
28
�Es posible evitar la quiebra con un pago tard�o?
S�, si el deudor paga lo adeudado m�s intereses.
29
�Qu� pasa si los honorarios regulados en la homologaci�n no se pagan?
Se puede solicitar la quiebra del deudor.
30
�Se designa un nuevo s�ndico en caso de quiebra por incumplimiento del acuerdo?
S�, debe designarse un nuevo s�ndico.
31
�Qu� es el Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE)?
Es un mecanismo de reorganizaci�n informal en el que el deudor y sus acreedores negocian para llegar a un acuerdo sin la necesidad de un concurso preventivo.
32
�El APE es obligatorio para todos los acreedores?
No. Si no es homologado, solo afecta a quienes lo firmaron. Si es homologado, alcanza a todos los acreedores.
33
�Cu�les son las ventajas del APE?
Rapidez del procedimiento, no hay s�ndico, menor intervenci�n judicial y no requiere verificaci�n de cr�ditos.
34
�Qu� funciones cumplen el escribano y el contador en un APE?
El escribano certifica los acuerdos y verifica la legitimidad de los firmantes. El contador verifica los documentos requeridos, pero sin emitir opiniones.
35
�Qui�nes pueden celebrar un APE?
Cualquier persona f�sica o jur�dica en cesaci�n de pagos o con dificultades econ�micas generales.
36
�Qu� empresas no pueden acceder a un APE?
Entidades financieras, compa��as de seguros, empresas en concurso preventivo o quiebra, y quienes est�n en per�odo de inhibici�n.
37
�Es necesario estar en cesaci�n de pagos para acceder al APE?
No. Basta con estar en una situaci�n de pre-insolvencia o tener dificultades econ�micas.
38
�C�mo debe documentarse un APE?
Puede realizarse en instrumento privado o p�blico, con firmas certificadas por escribano.
39
�Qu� documentaci�n deben presentar las partes?
Copia autenticada de los documentos habilitantes de los firmantes.
40
�El APE debe tratar a todos los acreedores de la misma manera?
No. Se pueden establecer diferentes condiciones para cada acreedor.
41
�Cu�les son los l�mites del contenido del APE?
Solo la legalidad. Se pueden incluir quitas, esperas, capitalizaciones y conformaci�n de sociedades.
42
�Qu� pasa con los acreedores disidentes?
Si el APE se homologa, quedan incluidos en el acuerdo.
43
�Qu� documentos deben presentarse para la homologaci�n?
Estado de activo y pasivo actualizado, listado de acreedores, listado de juicios, enumeraci�n de libros de comercio y porcentaje de capital representado.
44
�Qu� sucede si falta alg�n documento?
El juez puede conceder un plazo adicional para presentarlo.
45
�Qu� mayor�as se necesitan para homologar un APE?
Mayor�a absoluta de acreedores quirografarios y dos terceras partes del pasivo quirografario total.
46
�Qu� pasa si no se alcanzan las mayor�as?
El acuerdo no es homologado, pero sigue siendo v�lido entre quienes lo firmaron.
47
�Se pueden modificar los t�rminos para alcanzar la mayor�a?
S�, el deudor puede modificar el acuerdo y volver a negociar.
48
�C�mo se informa la presentaci�n del acuerdo para homologaci�n?
Se deben publicar edictos durante cinco d�as en el diario de publicaciones legales y en un diario de gran circulaci�n.
49
�Qu� ocurre si no se cumple con este requisito?
Se desestima la homologaci�n del acuerdo.
50
�Qu� efecto tienen los edictos?
Suspenden todas las acciones patrimoniales contra el deudor.
51
�Qui�nes pueden oponerse a la homologaci�n del APE?
Acreedores incluidos en el listado o que demuestren haber sido omitidos.
52
�Cu�l es el plazo para presentar oposici�n?
Diez d�as desde la �ltima publicaci�n de edictos.
53
�Cu�les son las causas de oposici�n?
Omisi�n o exageraci�n del activo o pasivo y no alcanzar la mayor�a requerida.
54
�Qu� pasa si hay oposiciones?
Se abre un per�odo probatorio de diez d�as y el juez resuelve en los diez d�as siguientes.
55
�Cu�les son los efectos de la homologaci�n?
Novaci�n: Se extingue la deuda original y se sustituye por el acuerdo. El acuerdo se extiende a todos los acreedores, incluso los disidentes.
56
�Qu� opciones tiene el deudor si fracasa el APE?
Puede solicitar el concurso preventivo.
57
�Qu� pasa si el APE se homologa pero el deudor incumple?
Se declara la quiebra.
58
�En qu� casos se aplica el cramdown?
Cuando una SRL, SA, cooperativa o mutual fracasa en su acuerdo preventivo.
59
�Cu�l es el procedimiento del cramdown?
Se abre un registro para interesados en adquirir la empresa. Si nadie se inscribe, se declara la quiebra. Se realiza una valuaci�n de acciones y se abre un per�odo de negociaci�n. Si un tercero logra un acuerdo con los acreedores, se le transfieren las acciones.
60
�Qu� sucede si la valuaci�n de las acciones es negativa?
El tercero no debe pagar nada, solo negociar con los acreedores.
61
�Qu� ocurre si el cramdown fracasa?
Se declara la quiebra.
62
�Qu� es el concurso preventivo por agrupamiento?
Un concurso solicitado por varias empresas que integran un grupo econ�mico.
63
�Qu� requisitos debe cumplir el grupo?
Permanencia y exteriorizaci�n del agrupamiento. Estado de cesaci�n de pagos de al menos un integrante. Todos los miembros deben participar.
64
�Qu� ocurre si el grupo no alcanza las mayor�as?
Se declara la quiebra de todos los concursados.
65
�Qui�n es competente para tramitar el concurso?
El juez del concursado con mayor activo.