cyq Flashcards
Pregunta
Respuesta
�Qu� es una obligaci�n y c�mo se relaciona con el derecho concursal?
Una obligaci�n es un deber jur�dico de dar o hacer algo. Si el deudor incumple, nace la obligaci�n de resarcir el da�o, respondiendo con su patrimonio.
�Por qu� el acreedor no puede tomar directamente los bienes del deudor?
Porque el orden jur�dico proh�be la justicia por mano propia; el cobro debe hacerse a trav�s de un proceso judicial.
�Cu�les son los problemas de la ejecuci�n individual?
Favorece a los acreedores m�s r�pidos. Algunos cobran todo y otros nada. Adem�s, el deudor puede favorecer a ciertos acreedores.
�En qu� casos la ejecuci�n individual es insuficiente?
Cuando los bienes no alcanzan para pagar a todos los acreedores y hay que distribuirlos mediante un proceso colectivo.
�Cu�l es el supuesto de iniciaci�n de la ejecuci�n colectiva?
El estado de cesaci�n de pagos del deudor.
�Qu� bienes se liquidan en una ejecuci�n individual y en una colectiva?
En la individual, solo los necesarios para pagar el cr�dito ejecutado. En la colectiva, todos los bienes del deudor.
�Por qu� el principio dispositivo se restringe en la quiebra?
Porque la afectaci�n patrimonial involucra a todos los acreedores y el juez y s�ndico deben garantizar equidad.
�Qu� sucede con las obligaciones a plazo en la quiebra?
Se consideran vencidas de manera anticipada.
�Cu�les son los efectos de la quiebra sobre el deudor?
Se desapodera de sus bienes, que son administrados por el s�ndico. Tambi�n se lo inhabilita para ciertas actividades comerciales.
�Por qu� se dice que el concurso preventivo es un mecanismo de reorganizaci�n?
Porque permite reestructurar deudas y evitar la quiebra a trav�s de acuerdos con los acreedores.
�C�mo se puede iniciar la quiebra?
Puede ser iniciada por el deudor o un acreedor.
�Cu�les son los efectos de la quiebra sobre la administraci�n del patrimonio del deudor?
El deudor pierde la administraci�n y disposici�n de sus bienes, que pasan a manos del s�ndico.
�Qu� significa el principio de universalidad en el derecho concursal?
Que todos los bienes y acreedores del deudor quedan afectados al proceso.
�Por qu� no pueden existir dos concursos simult�neos sobre el mismo patrimonio?
Para evitar decisiones contradictorias y garantizar una �nica administraci�n del proceso.
�Qu� diferencia hay entre d�ficit patrimonial y cesaci�n de pagos?
Un d�ficit patrimonial ocurre cuando el pasivo supera el activo. La cesaci�n de pagos implica incapacidad para cumplir con obligaciones exigibles.
�Desde cu�ndo produce efectos el fuero de atracci�n en el concurso preventivo?
Desde la publicaci�n de los edictos.
�Cu�les son las consecuencias de no publicar los edictos en tiempo y forma?
Se considera desistido el concurso preventivo.
�Cu�ndo puede desistir voluntariamente un concursado de su concurso preventivo?
Antes de la publicaci�n de edictos, sin requisitos adicionales. Despu�s, necesita la aprobaci�n del 75% de los acreedores quirografarios.
�Qui�nes deben solicitar la verificaci�n de sus cr�ditos en el concurso preventivo?
Todos los acreedores por causa o t�tulo anterior a la presentaci�n del concurso.
�Qu� pasa con los acreedores posteriores a la presentaci�n del concurso?
No est�n obligados a verificar su cr�dito ni quedan sujetos a los efectos de la apertura concursal. Pueden iniciar ejecuciones individuales o incluso pedir la quiebra.
�Cu�les son las tres formas de presencia de un acreedor en el proceso concursal?
- Pronto pago (exclusivo para acreedores laborales). 2. V�a reservada (acreedores con juicios en marcha, que pueden continuar). 3. Tempestiva (todos los acreedores anteriores deben verificar).
�D�nde y c�mo se presenta la verificaci�n tempestiva?
Se presenta al s�ndico, por escrito, en triplicado, con documentos justificativos.
�Qu� sucede si un acreedor no presenta t�tulos justificativos?
No se recomienda la verificaci�n de su cr�dito.